Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

14 agosto 2019

GOOGLE y FACEBOOK nos controlan - no eres libre




La “guerra cibernética” ha empezado.
Ahora que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, entregó a sus verdugos en forma nada gloriosa al fundador de WikiLeaks, Julian Assange (de doble nacionalidad australiano-ecuatoriana), se ha desencadenado un gran debate en el decadente Occidente (Whatever that means) sobre la libertad de expresión y su censura en la era cibernética,

dominada por las  tecnológicas de Silicon Valley del GAFAT (Google, Apple, Facebook, Amazon y Twitter) que irrumpen hasta en la intimidad del código genético de los valetudinarios ciudadanos.


EL ENEMIGO CONOCE EL SISTEMA 
Y LO UTILIZA CONTRA LA HUMANIDAD

Esta forma de aplicar la tecnologia  ha facilitado la adquisición de información pero están destruyendo la sociedad, que se está aislando cada vez más

Están teniendo un efecto desolador, por ejemplo se leen menos libros cada vez. Antes los estudiantes dedicaban 25 horas semanales a estudiar, pero ahora ya son 15 y dentro de unos años serán 10 o 5. Las bibliotecas están vacías.

La búsqueda de información hace que todo sea más rápido, pero obstaculiza la creatividad y la imaginación. Antes, cuando uno no encontraba algo en la biblioteca tenía que inventarlo o reinventarlo, exigía más esfuerzo, ahora se exige menos y eso no es bueno.


Veamos un antiguo video.....que sabia lo que podria pasar ante la vigilancia total de sus ciudadanos :





Entrevista a Julian Assange, fundador de Wikileaks
“Google nos espía e informa al Gobierno de Estados Unidos”

 ----------------

 -El exdirector ejecutivo de Google preparó el plan de la campaña de Clinton

------------------

Vigilancia digital, la razón principal del éxodo de millones de usuarios de Facebook

Publicado: 5 oct 2013 | 21:16 GMT Última actualización: 5 oct 2013 | 21:16 GMT
Los temores sobre la vigilancia en la Red son la principal razón por la que los internautas eliminan sus cuentas en la red social Facebook, según un nuevo estudio.

El informe 'Statcounter/Eircom B&A Survey 2013' muestra que el 48,3% de los encuestados aludieron a las preocupaciones sobre la privacidad como la causa de su abandono de Facebook.Otras razones incluyen la insatisfacción general con el servicio (13,5%), los enfados y malentendidos con sus amigos en línea (12,6%), así como el miedo a volverse adictos a la red social (6%).La privacidad también estuvo entre las principales causas para la eliminación de cuentas en un sondeo realizado por los investigadores de la Universidad de Viena que preguntaron a más de 600 personas al respecto.


Una de las últimas revelaciones periodísticas basadas en los documentos proporcionados por Edward Snowden, el excolaborador de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), informó que Facebook ha sido una de las fuentes de recogida de información personal sobre ciudadanos estadounidenses por parte de la NSA para integrar su gran banco de metadatos con el fin de crear complejos esquemas de conexiones sociales.
Los que eliminan sus perfiles tienden a ser principalmente mayores de edad y varones. Según la empresa de análisis SocialBakers, millones de internautas ya han eliminado sus cuentas en la red social Facebook este año.

Se cree que unos nueve millones de usuarios en Estados Unidos y dos millones en el Reino Unido este año ya cometieron lo que se ha dado a conocer como 'suicidio virtual'.
Sin embargo, 'The Daily Mail' asegura que estos datos, proporcionados en el pasado mes de abril, se basan en las estadísticas de usuarios activos mensuales y no necesariamente indican que los que no han abierto Facebook durante 30 días, han eliminado sus cuentas.
Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107611-vigilancia-razon-principal-exodo-facebook



EE.UU. y Reino Unido espían con Angry Birds, Google Maps, YouTube, Twitter y Facebook


rt.com


Reino Unido puede espiar a cualquier persona a través de redes sociales como Facebook o a través de YouTube,sin que las compañías se den cuenta, según revelan las ultimas filtraciones de Edward Snowden.
Según documentos de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) filtrados por Edward Snowden y publicados por la cadena NBC News, ciberespías de Reino Unido mostraron en 2012 a sus socios estadounidenses un programa piloto denominado ‘Delfin chillador’ capaz de monitorear y controlar Youtube en tiempo real y de recopilar direcciones URL de miles de millones de videos que se ven cada día, así como alguna información sobre los usuarios para su analisis. Siguiendo el mismo esquema podían espiar Facebook y Twitter.

Según expertos consultados por NBC News, los documentos muestran que los servicios de inteligencia británicos deberían ser físicamente capaces de acceder a los cables del tráfico mundial de Internet o de utilizar a un tercer mediador para tener acceso físico a la corriente masiva de datos. Además de eso, también podrían obtener algunos datos claves sobre usuarios, subrayan.

Por su parte, representantes de Facebook y de Google, propietario de YouTube, insisten que nunca dieron permiso al Gobierno británico para que accedieran a sus datos y que no estaban al tanto de la recolección de los mismos. Una fuente cercana a Google que se expresó bajo condiciones de anonimato, reconoció que la compañía estaba "sorprendida" de saber que Reino Unido podría haber recabado información de usuarios.

Anteriormente este lunes ha sido revelado que la NSA y su homóloga británica GCHQ han desarrollado la capacidad para acceder a datos personales a través de las aplicaciones como el popular juego Angry Birds o Google Maps.

La inteligencia de EE.UU. y Reino Unido espía sus telefonos con Angry Birds y Google Maps
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) y su homóloga británica GCHQ han desarrollado la capacidad para acceder a datos personales a través de las aplicaciones como el popular juego Angry Birds o Google Maps.
Así lo revelan nuevos documentos secretos entregados al diario ‘The Guardian’ por Edward Snowden y que también han sido publicados por 'The New York Times' y 'ProPublica'.

En el marco de su programa de vigilancia global tanto de sospechosos de terrorismo como de otros objetivos, la NSA y el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno de Gran Bretaña (GCHQ, por sus siglas en inglés) trabajaron conjuntamente para recoger y almacenar datos de docenas de aplicaciones de teléfonos inteligentes en 2007, según los documentos proporcionados por el ex contratista de la NSA.

Desde entonces, las agencias han intercambiado ‘recetas’ para determinar la localización y después procesar los datos cuando un usuario en cuestión utiliza, por ejemplo, mapas de Google, pudiendo absorber sus libretas de direcciones, listas de amigos, registros telefónicos y datos geográficos integrados en fotos cuando alguien envía un mensaje a las versiones móviles de Facebook, Flickr, LinkedIn, Twitter y otros servicios.

El éxito de estos esfuerzos del espionaje ha sido tal que un documento de 2008 señala que"[esto] efectivamente significa que cualquier persona que utilice Google Maps en un smartphone está trabajando a favor del sistema de GCHQ".

Algunas aplicaciones, agrega el documento, permiten compartir información más sensible de los usuarios, como su orientación sexual. Una de ellas incluso envía preferencias sexuales más concretas, especificando, por ejemplo, si el usuario puede ser un libertino. Dependiendo de la información de perfil que un usuario haya suministrado, la agencia de inteligencia puede reunir detalles clave como el país de origen, la ubicación actual, edad, sexo, código postal, estado civil e incluso ingresos, origen étnico, nivel de educación y número de hijos.

Los datos recogidos a partir de aplicaciones de teléfonos inteligentes están sujetos a las mismas leyes y procedimientos de minimización que todas las demás actividades de la NSA, las mismas que el presidente de EE.UU., Barack Obama, sugirió pueden ser objeto de reforma. Sin embargo, el presidente se centró principalmente en la recolección de metadatos de las llamadas de teléfono y no mencionó en su discurso las grandes cantidades de datos que recaba la agencia a partir de aplicaciones para teléfonos inteligentes.

Fuentes: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118232-nsa-angry-birds-google-maps-espionaje



Desde el 1 de enero 2015 Facebook 
ya no es un lugar para los amigos, 
sino para la NSA"


rt.com

Un reportero del portal Infowars revela en su nuevo video cómo la nueva política de Facebook permitirá a los organismos estadounidenses tener acceso a los datos personales de los internautas.
La nueva política de Facebook introducida el 1 de enero de 2015 permitirá a terceras partes como la CIA, el FBI o la NSA recoger la información de los usuarios desde sus dispositivos, asegura el reportero del portal Inforwars Joe Biggs en su nuevo video. Según el experto, los nuevos términos continúan la tendencia que se estableció tras el 11-S cuando por la política emprendida por la administración estadounidense "perdimos cualquier privacidad que teníamos". Infowars youtube.com / TheAlexJonesChannel Se trata de las modificaciones en los 'Términos y condiciones de uso del servicio' que entran en vigor desde el 1 de enero de 2015. Biggs pone el ejemplo de la llamada 'Información sobre dispositivos', que dice: "Recogemos información desde o sobre los computadores, teléfonos u otros dispositivos desde los cuales se descarga o accede a nuestros servicios". Según el experto, eso significa que terceras partes pueden conocer sus contactos, su localización, sus fotos y todo lo que se guarde en el dispositivo.
"Ya sabemos que la CIA está trabajando con Facebook y Google", recuerda Biggs, quien aclara que ahora para los servicios será mucho más fácil recopilar los datos de usuarios que acepten las nuevas condiciones. "El 1 de enero de 2015 Facebook ya no es un lugar para amigos, sino para la NSA y el Gobierno", afirma el experto.

Fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/162027-facebook-lugar-amigos-nsa

-----------------------------------------------------------------


Los EMOTICONES no surgen por casualidad:
Un consorcio, que agrupa a APPLE, GOOGLE y ORACLE determina los EMOTICONS 
No el publico, ni los navegantes por internet

 -------------------------------------------------------------
big-brother-201


Facebook Is Truly A Dream Come True For The CIA....

El pentagono lo tiene ya bajo su control, ERA DEMASIADO IMPORTANTE PARA DEJARLO EN MANOS DE UN PAR DE JOVENCITOS, y google que controla la enciclopedia - wikipedia, por ejemplo, nos controla mas de lo que suponemos: (abajo traduccion del video)

Traducción DEL VIDEO:
Os presento a Google: el sustantivo que se convirtió en un verbo, el buscador más popular del mundo, la compañía cuyo lema es "No Seas Malvado".
Google procesa mil millones de búsquedas diarias, utilizando 450.000 servidores. Pero es algo más que un simple buscador.
El consejero delegado de Intel, Andy Groove, llama a Google, que tiene un valor de mercado de 200.000 millones de dólares, una empresa que toma esteroides, con un dedo en cada industria. En los últimos 9 años Google ha adquirido 30 empresas y patentado 187 productos.
El año pasado lanzó su delegación de capital riesgo para invertir en software, energías renovables, biotecnología, sanidad y, sin duda, muchas otras áreas que todavía no se nos han ocurrido. He aquí algunas de las cosas que Google quiere poseer:

tu teléfono, tu email, tu ordenador y toda tu vida digital.

Sea lo que sea que quieras hacer online, Google quiere ser la única tienda por la que pases. También quiere poseer los cables por los que va internet, y la electricidad que los hace funcionar. Google también quiere proporcionarte tu entretenimiento y tu información. Quiere construir la mayor biblioteca del mundo. Este proyecto es ahora objeto de un proceso judicial impulsado por autores y editores. Y quiere saber dónde está todo, desde el jardín de tu casa, hasta Marte.
Google quiere seguirte la pista, guardando los registros de todo lo que miras en la red durante 18 meses. también quiere tener acceso a tu historial médico y a tu ADN, con dos de sus primeras inversiones en empresas de análisis genéticos. Google quiere controlar tus amistades.
La plataforma social Google Buzz se vio envuelta en quejas acerca de presuntas infracciones de privacidad el mes pasado. El asunto es objeto en estos momentos de otro proceso judicial. Y no es la primera vez que se topa con problemas de privacidad. Google Maps y Google Earth han sufrido críticas por incluir fotografías de niños desnudos, personas vomitando, y gente saliendo de sex shops.
Hace dos meses el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, dijo al respecto de la preocupación por la privacidad: "si hay algo que no quieras que nadie sepa, tal vez no deberías estar haciéndolo."
¿Por qué quiere Google saber tantas cosas de ti? Como dice el propio Schmidt "estamos en el negocio de la publicidad". El 97% de sus ingresos proviene de los anuncios. Google quiere saber quién eres, dónde estás y qué te gusta, para poder dirigir sus anuncios a ti.
Google: construyendo un imperio en tu calle, en tu teléfono, en tu ADN. Esforzándose mucho en no ser malvados.
fuente: programa de RNE1 ASUNTOS PROPIOS - blog
Asi, que internet esta bajo control pero claro no solo eso, es TODA la informacion que recibes:






 octubre 2010:

Las cuatro majors de las TI han financiado el grupo de presión republicano que intenta acabar con la candidata demócrata a la fiscalía general de California. Podría ser únicamente una historia de política californiana, pero se ha convertido en una muestra de que las compañías de nuevas tecnologías están cada vez más implicadas en materias sucias y que tienen sus manos manchadas en los tejemanejes de la política.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no niega que Google trabaje para ellos

Una investigación de un blog estadounidense acaba de demostrar que Google, Yahoo!, eBay y HP están detrás de la financiación de un polémico anuncio de acoso y derribo a una candidata a fiscal general que se opone tajantemente a la pena de muerte.

Kamala Harris es una prometedora candidata demócrata al cargo de fiscal general de California.

Harris es una candidata a la victoria, por lo que un grupo de presión republicano  ha lanzado un tremendo vídeo ("extremadamente cínico", según Calitics, el blog que ha despertado el escándalo) recordando la oposición de Harris a la pena de muerte, un lastre más que importante en un Estado en el que la población la apoya de forma bastante mayoritaria.

Detrás del anuncio está el Karl Rove and Ed Gillespie's Republican State Leadership Committee, un comité de apoyo al Partido Republicano.

Sus contribuyentes habituales o más potentes son la industria del tabaco y la del petróleo, aunque según ha podido demostrar Calitics sus últimas inyecciones de capital han llegado desde otros mercados. Google ha dado 20.000 dólares, Yahoo! 45.000, HP ha aportado 36.500 y por su parte eBay 40.000 dólares para el comité. De este modo, cuatro compañías TI - una de las cuales tiene como enseña el no ser malvado - son contribuyentes directos a una campaña que defiende y apoya la pena de muerte de un modo especialmente incisivo, algo que no beneficiará en absoluto a su imagen corporativa fuera de Estados Unidos.

Tanto Google como HP y Yahoo! han explicado a TechCrunch porqué han participado en la financiación de esta campaña: las tres coinciden en señalar que dan capital tanto a comités demócratas como republicanos y que no investigan a qué se destina después.

Aunque, según TechCrunch, las razones podrían ir más allá.
Harris ha sido una de las fiscales que ha luchado contra la personalización instantánea de Facebook, siendo la privacidad uno de sus temas de campaña. El candidato republicano podría ser más adecuado para los intereses de las empresas tech.

http://www.siliconnews.es/es/news/2010/10/29/google-yahoo-hp-ebay-cuatro-han-pagado-campana-pro-pena-muerte

 noticias recientes: 

 The New York Times informa que a principios de esta semana el director del FBI, Robert Mueller, se reunió con altos ejecutivos de varias de las principales empresas de Silicon Valley, entre ellas Google y Facebook, para implementar acciones de espionaje a través de Internet.

Mucho cuidado con la nube:
 José Alcantara en su excelente libro La neutralidad de la red, el cloud computing es una forma de “utilizar la intraestructura como una ventaja competitiva” para los Estados y las grandes compañías, es decir, para recentralizar la Red en torno a nodos de control. 


El caso de Gmail, que Alcántara pone como ejemplo, es realmente paradigmático. A cambio de subvencionarnos el coste íntegro de correo electrónico, con alta capacidad y una excelente tecnología, ¿qué “pagamos” los usuarios? Nuestra privacidad. 


El propio programa de publicidad contextual aplicado a Gmail da una idea de la altísima capacidad de análisis que brindan a Google los trillones de mensajes cruzados, tanto respecto a la actividad, ideas y comportamiento de un individuo concreto como respecto a las tendencias de todo tipo (hay quien dice que analizando bien todo el flujo de contenidos de Gmail se podría controlar los mercados de valores). 


Algo parecido pasa con Facebook: a cambio de una buena herramienta de interrelación, ¿qué damos? Toda nuestra información sobre características personales y preferencias de todo tipo, nada menos.





EL FBI desea que una ley de 1994 se aplique también a las empresas de Internet. Un grupo de trabajo interinstitucional de la administración Obama está  desarrollando una legislación para el plan, y lo presentará al Congreso norteamericano el año próximo.

Según la propuesta, las empresas tendrían que diseñar sistemas para interceptar y descifrar mensajes cifrados, además de  la obligación de que todo servicio localizado en el extranjero envíe las comunicaciones a través de un servidor de Estados Unidos, donde serían intervenidas.

http://lapupilainsomne.wordpress.com/2010/11/18/fbi-presiona-a-google-y-facebook-para-espionaje-en-internet/



---------------

 "LOS JOVENES CHINOS YA NO QUIEREN TRABAJAR EN APPLE o GOOGLE, 
QUIEREN CONSTRUIR EL PROXIMO APPLE o GOOGLE"

------------------

GOOGLE NOS VIGILA, Y NO ES PREGUNTA; ES AFIRMACION.


La compañía Google guarda toda información que se pueda sobre nosotros; gustos, preferencias y datos personales con fines comerciales u otros , y Prácticamente cualquier computador con conexión a internet que haga uso de uno de sus servicios. y Con la potencia de almacenaje que cuenta la compañía; esto no suena tan descabellado (aproximadamente 1,000,000 servidores dedicados al almacenaje de datos).


Algunos ejemplos claros.

Maps y Earth

Conforme a las fotos sacadas desde un satélite o un avión, solo se puede ver a un cierto nivel limitado de acercamiento (zoom).

Pero Recientemente se descubrió que googlemaps ocultaba algo que no se mostraba a los usuarios; que las imágenes se pueden acercar bastantemente el suelo incluso se podría ver y reconocer la cara de una persona y de lo que esta haciendo. Esto causo controversia entre las personas de la privacidad que cada uno tiene en sus propias casas. pero esto solo es lo que se sabe a lo que la gente puede acceder, pero solo google sabe que a que nivel de zoom alcanzaron atomar.




El "cookie inmortal" 

Los 10.000 servidores de Google le permiten guardar rastro de nuestras preguntas, de la hora y día en la cual fueron formuladas y de los sitios visitados consecuentemente. "Si sé que preguntas le hizo a Google ayer puedo dar una descripción bastante precisa de lo que estaba pensando," nos declaró en una entrevista por mail Daniel Brandt, responsable de Google Watch, un sitio que sigue de muy cerca lo que hace la compañía. 

La Toolbar que los más astutos agregan a su navegador para poder interrogar sin pasar por la página ancla de Google, le transmite datos sobre todos los sitios que visitan. "Google conserva [esos datos] sin limite de tiempo," afirma Brandt. El "cookie inmortal" es valido hasta el 2038. 


*¿Alguna ves se te a aparecido publicidad específicamente del lugar donde vives? pues esto es obra de googlelocalizando tu ip.
*¿Quien no ha utilizado google para buscar nuestro nombre o apellido? pues con esto google sabe nuestro nombre y dirección completa.
*Si se usa Adwords: nuestro perfil de comprador y nuestros planes de marketing
*Si se usa Adsense: con que sitios ganamos dinero (o perdemos), cómo segmentar los anuncios y cuánto pagarnos
*Si se usan las Alertas: saben qué cosas nos importan saber
*Si se usa Analytics: conocen los sitios que monitoreamos, sus variaciones y sus tendencias
*Si se usa Blogger: saben sobre lo que escribimos, cada palabra, cada frase, cada enlace. TODO
*Si se usa Calendar: saben a dónde fuimos o a dónde iremos, qué haremos y qué dejaremos de hacer
*Si se usa Google Directorio: saben que queremos y que compramos
*Si se usa Chrome: conocen cada sitio por el que navegamos en internet
*Si se usa Google Desktop: conocen todo lo que tenemos en nuestra computadora
*Si se usa Google Docs: saben que estamos escribiendo un programa de código abierto que competira con ellos y nos ofrecerán U$S30 por él ya que también saben que en nuestra cuenta de banco estamos sobregirados
*Si se usa Google Earth: saben dónde nos gustaría estar o si pensamos lanzar misiles
*Si se usa FeedBurner: saben todo sobre nuestros sitios y nuestros lectores
*Si se usa Google Finanzas: conocen nuestro patrimonio y lo que haremos con él
*Si se usa Gmail: saben todo, simplemente todo, si eso también (tienen acceso legalmente a tus correos)
*Si se usan los Grupos de Google: saben de nuestros miedos, nuestras penas y si creemos en platos voladores
*Si se usa la búsqueda de imágenes: saben de nuestra debilidad por Britney Spears, el chocolate amargo y eso no es nada, saben todo eso que ya se imaginan
*Si se usa la búsqueda local: saben donde estamos y pueden seguirnos
*Si se usa Google Maps: saben donde deberíamos estar
*Si se usa Google Reader: conocen nuestros intereses
*Si se usa el buscador (cualquiera de ellos): conocen todas y cada una de las búsquedas que hemos realizado
*Si se usa Google Talk: saben quienes son nuestros amigos y qué decimos a sus espaldas
*Si se usa Google Toolbar: conocen todos los sitios que visitamos
*Si se usa Google Translate: saben que no sabemos inglés ni alemán ni chino
*Si se usa Google Video o YouTube: saben los géneros que nos gustan, incluyendo esos que no nos atrevemos a mostrara nadie.

06 mayo 2013

Tus datos ya pertenecen a un Estado Fascista global

El sistema de “utilización de datos como armas” desde el estado policial sede en  Washington

VEAMOS ESTE ANTIGUO VIDEO que preveia lo que esta ocurriendo:

De la vigilancia de las redes de conexión a la extracción y análisis de datos y enlaces, el Estado secreto usa nuestros datos como armas, “evidencia criminal, lista para utilizarla en un proceso”, como advirtió maravillosamente Cryptohippie .
Los últimos datos revelados por el Departamento de Justicia estadounidense muestran que en Estados Unidos existe el mayor número de cárceles y encarcelados en comparación con el resto de países del mundo.
Ya no es del dominio exclusivo de las agencias de inteligencia el muy lucrativo Complejo Vigilancia-Industrial que emergió en los años ochenta con el despliegue del sistema de intercepción NSA-GCHQ ECHELON. Como reveló el periodista de investigación Nicky Hager en CovertAction Quarterly en1996:

El sistema ECHELON no se ha creado para fisgonear el correo electrónico o los faxes de un individuo en particular. En vez de eso, el sistema funciona interceptando indiscriminadamente grandes cantidades de comunicaciones utilizando ordenadores para identificar y extraer mensajes de interés de la masa de los indeseados.

Se ha establecido una cadena de instalaciones secretas de intercepción en todo el mundo para conectarse a todos los componentes principales de las redes de telecomunicaciones internacionales. 

 
Las 25 noticias más censuradas en Estados Unidos (I)
Estados Unidos se transforma en Estado Policial

Los ciudadanos de EEUU están sometidos cada vez más a vigilancia política interna, mientras la sociedad se militariza, en detrimento de las libertades civiles, según la “noticia más censurada” detectada en el año académico 2011-2012 por el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California y difundida en el libro Censored 2013, que acaba de publicarse en Nueva York. 
El proceso que convirtió al gobierno de EEUU en un auténtico Big Brother se remonta a la aprobación de la ley Patriot Act 2001, bajo el primer período de GW Bush, tras el terrible episodio del 11 de septiembre 2001, de dudosa autoría.


Por añadidura, el presidente Barack Obama emitió el decreto Orden Ejecutiva Preparatoria de Recursos de Defensa Nacional (National Defense Resources Preparedness Executive Order) que autoriza el más amplio control federal y militar de la economía nacional y sus recursos bajo “condiciones de emergencia y de no-emergencia”.

Simultáneamente, desde 2010, el ministerio de Seguridad Patria, subproducto de la ley Patriot Act 2001, lleva adelante el programa
Si usted ve algo, diga algo” (If You See Something, Say Something™), que exhorta ¡al público¡¡ a informar a las autoridades locales de cualquier actividad sospechosa, aunque usualmente Seguridad Patria identifica como “sospechosa” cualquier crítica legítima al gobierno o protesta no violenta, que constituyen derechos garantizados por la Constitución.

FBI quiso "torcer o suspender la ley"
En un memorándum, comentado por Spencer Ackerman y Noah Shachtman, el 28 de marzo 2012 en la sección Danger Room de Wired, el FBI instruyó a sus agentes a "torcer o suspender la ley" mientras espían electrónicamente a sus sospechosos. Ante la controversia provocada por el temor a que el FBI pueda “torcer la ley” y violar derechos constitucionales persiguiendo a “sospechosos de terrorismo”, la oficina retiró el documento de su plan de estudios de entrenamiento en contraterrorismo. Dijo que era una instrucción “imprecisa”.
“La renuncia a esta instrucción como “imprecisa” es una respuesta bastante insatisfactoria dada las líneas muy precisas que el Congreso y las cortes han dibujado repetidamente, durante la última década, entre qué es y no es permisible, incluso en casos de contraterrorismo”, opinó Steve Vladeck, profesor de derecho de seguridad nacional en la American University, según Wired.


El FBI dio a conocer el documento retirado de su plan de formación a ciertos miembros del Comité Judicial del senado para examinarlo como parte de un estudio de seis meses sobre el entrenamiento incorrecto en contraterrorismo, estimulado por la información de Danger Room.
El papel estaba entre centenares de páginas de material de entrenamiento entre 160,000 documentos revisados, dijo el FBI. La oficina lo sacó de la circulación por su “imprecisión”; inexactitud; énfasis en estereotipos raciales, étnicos o religiosos; o combinación de comportamiento ilegal contra actividades constitucionalmente protegidas. Ningún funcionario del FBI responsable de ese material de entrenamiento desechado recibió reconvención disciplinaria alguna.

Fragmento documento FBI con instrucciones a sus estudiantes

Aspectos únicos de la profesión de inteligencia
● Autoridad y responsabilidades que pueden afectar vidas; en algunos casos directamente
● Bajo ciertas circunstancias, el FBI tiene la capacidad de torcer o de suspender la ley y de afectar la libertad de otros
● A menudo creamos dilemas éticos para otros -y nosotros mismos
● Normalmente no tenemos la libertad de buscar consejos de extraños

Nuevo mega-centro de espionaje telefónico e Internet
Al mismno tiempo, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, sigla en inglés) construye el mayor centro de espionaje electrónico del mundo para vigilar a los ciudadanos de EEUU. La obra se levanta al pie de las montañas de Bluffdale, en el corazón del país mormón que es el estado Utah, según un documentado reportaje de James Bamford, en Wire. La NSA ha ha terminado por convertirse en la más grande entre la veintena de agencias de inteligencia de EEUU, también la más secreta y potencialmente la más intrusa que existió nunca, escribió Bamford.

Bluffdale era un caserío abúlico de una de las sectas más grandes que practica la poligamia, con un poco más de 9.000 miembros. El complejo mormon incluye una capilla, una escuela, un campo de deportes y un archivo religioso y genealógico. La cantidad de habitantes del pueblo se ha duplicado desde 1978 y el número de bodas plurales se ha triplicado. Tanto ha crecido la secta que buscó comprar más tierras para ampliar su comunidad en esa ciudad.
Pero al área comenzaron a llegar nuevos pioneros, forasteros muy reservados que hablan poco y se cuidan a sí mismos. Al igual que los polígamos piadosos, se concentran en descifrar mensajes secretos que solamente ellos tienen capacidad de entender. A poco más de 1 km de la jefatura de los elders, miles de trabajadores de la construcción laboran duro, cubiertos con sombreros y camisetas empapadas en sudor, instalando las bases de su propio templo y archivo, que una vez construido será cinco veces más grande que el tamaño del Capitolio de Washington..
El nuevo templo estará lleno de expertos de inteligencia, ordenadores y guardias armados. Y en vez de estar atentos al cielo para buscar eventuales revelaciones divinas, los recién llegados se encargarán secretamente de capturar, almacenar y analizar grandes cantidades de palabras e imágenes que fluirán a través de las redes de telecomunicaciones del mundo. En la pequeña Bluffdale, el gran amor del Big Brother consigue convencer a los vecinos más difíciles.
Pesadamente fortificado, al costo de 2 mil millones de dólares, el centro debe entrar en servicio en septiembre de 2013. Sus propósitos empequeñecerán el archivo genealógico central de los mormones. Sus servidores y routeres almacenarán en bases de datos insondables toda clase de formatos de comunicación, contenidos completos de correos electrónicos privados, llamadas de teléfono celular, búsquedas en Google, así como toda clase de señas personales, rastros de estacionamiento de datos, itinerarios de viaje, compras en librerías e incluso basura digital. En cierta medida, se cumplirá el programa “de la conciencia total de la información” planeado en el primer período de Bush, que fue abortado por el Congreso en 2003 después de provocar una protesta por su potencial invasivo de la privacidad de los estadounidenses.

Fuentes utilizadas por Proyecto Censurado:
● Spencer Ackerman and Noah Shachtman, “Read the FBI Memo: Agents Can ‘Suspend the Law,’” Wired, March 28, 2012
http://www.wired.com/dangerroom/2012/03/fbi-memo-bend-suspend-law/
● James Bamford, “The NSA Is Building the Country’s Biggest Spy Center (Watch What You Say),” Wired, March 15, 2012, http://www.wired.com/threatlevel/2012/03/ff_nsadatacenter.
● Chris Hedges, “Why I’m Suing Barack Obama,” Truthdig, January 16, 2012, http://www.truthdig.com/report/item/why_im_suing_barack_obama_20120116.
● White House, Executive Order: National Defense Resources Preparedness, Office of the Press Secretary, March 16, 2012, http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2012/03/16/executive-order-national-defense-resources-preparedness.
● White House, “Statement by the President on H.R. 1540,” Office of the Press Secretary, December 31, 2011, http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2011/12/31/statement-president-hr-1540.
http://www.mediafreedominternational.org/2012/04/12/signs-of-an-emerging-police-state/

Estudiante investigador: Robert Usher (San Francisco State University)
Evaluador académico: Kenn Burrows (San Francisco State University)

*) Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno

Algunas monitorean satélites de comunicación, otras redes terrestres de comunicación y otras radiocomunicaciones. ECHELON vincula todas estas instalaciones, suministrando a EE.UU. y a sus aliados la capacidad de interceptar una gran proporción de las comunicaciones de todo el planeta.

Con el crecimiento exponencial de las redes de fibra óptica e inalámbricas, la masa de datos que se puede "extraer" para “inteligencia utilizable”, cubriendo todo desde escuchas de enemigos oficiales hasta la vigilancia generalizada de disidentes forma ahora parte del paisaje: no más visible para el ciudadano común y corriente que los arbustos ornamentales que rodean un centro comercial.

Este proceso se hará aún más omnipresente. Como señaló James Banford en Wired Magazine : “El Pentágono intenta expandir su red mundial de comunicaciones, conocido como Red Global de Información, para soportar yottabites (unidad de datos cuya medida equivale a 2 a la 80 potencia de bits de fuerza o a 1.024 zetabits -la unidad más grande de datos)”.

Los mayores y verdaderos terroristas del mundo van a vigilar hasta tu ultimo movimiento por "tu" seguridad: 



“Se necesita esa capacidad porque, según un reciente informe de Cisco, el tráfico global de Internet se cuadruplicará de 2010 a 2015”, informó Bamford, “alcanzando 966 exabites al año (un millón de exabites equivale a un yottabite)… De ahí, la necesidad de la NSA de un almacén de datos de 93.000 metros cuadrados. Si la agencia llega a llenar el centro de Utah con un yottabite de información sería igual a unos 500 quintillones (500.000.000.000.000.000.000) de páginas de texto”.


Un alto exfuncionario de la NSA [Agencia Nacional de Seguridad) convertido en denunciante, William Binney, quien renunció en 2001 poco después de que la agencia se opusiera a los programas de escuchas sin mandato legal del régimen de Bush (que ahora se han expandido considerablemente bajo el buhonero de “Esperanza y Cambio®” Barack Obama), “apretó el dedo pulgar contra el índice” y dijo a Bamford:
“Estamos a esta distancia de un Estado totalitario operativo”.

La semana pasada, Binney dijo en Democracy Now! cuando le preguntaron si había alguna diferencia entre los gobiernos de Bush y Obama: 
“En realidad, pienso que la vigilancia ha aumentado.

De hecho, sugeriría que han ensamblado unos 20 billones (millones de millones) de transacciones de ciudadanos estadounidenses con otros ciudadanos estadounidenses”.

A esto hay que agregar la invasión por parte de la Administración de la Seguridad en el Transporte (TSA) del “viaje por otros medios”, como señaló Jennifer Abel en The Guardian , mediante la usurpación por parte de la agencia de “la jurisdicción sobre todas las formas de tránsito masivo” y a los estadounidenses les debería quedar claro (aunque no sea así) que no hay forma de escapar al sucio atropello de nuestros derechos por parte del Estado secreto.

Glenn Greenwald, de Salon señaló que el “Estado de Vigilancia Interior dirigido por la NSA contra el cual advirtió de modo tan estridente Frank Church obviamente ha dado fruto”.
“El camino para evitar que agarre es simplemente asentir a las facciones más poderosas de la nación, permanecer obedientemente dentro de los límites permitidos del discurso político y del activismo”.
“Al aceptar ese trato”, señaló Greenwald, “uno puede mantener la ilusión de libertad –‘el que no se mueve no nota sus cadenas’ observó Rosa Luxemburgo”– pero la verdadera medida de la libertad política es si uno es libre para buscar una alternativa diferente”.
Pero en un Imperio militarizado como el nuestro la única “alternativa” es cerrar la boca, bajar la cabeza, o ya verás.

‘Baja los escudos y entrega tus barcos’


ACTA violaría las leyes de la Unión Europea
El jefe de privacidad de la UE advierte contra el espionaje en Internet

El polémico acuerdo global para frenar la vulneración de derechos de autor denominado ACTA podría dar a los proveedores de Internet el derecho para espiar a los usuarios, lo que violaría las leyes de la Unión Europea, ha asegurado el jefe de privacidad de datos de la UE.



Las soluciones militares a las contradicciones sociales no manejables, la tan calumniada lucha de clases, no surgen de la nada. Por cierto, el sistema ECHELON de la NSA, el modelo para STELLAR WIND y la base de datos de búsqueda en correos electrónicos y en la red asociada de la agencia conocida como PINWALE, fueron reacciones tecnológicas de las elites occidentales a desafíos planteados por el “exceso de democracia” denunciado por Samuel Huntington y su cohorte en The Crisis of Democracy , publicado por la Comisión Trilateral financiada por Rockefeller.

El crítico social Andrew Gavin Marshall observó que para Huntington y los ideólogos derechistas que montaron un contraataque intelectual contra los “excesos” democráticos de los años sesenta, la “masiva ola de resistencia, rebelión, protesta, activismo y acción directa por parte de sectores completos de la población en general que durante décadas, o siglos, fue oprimida e ignorada en general por la estructura del poder institucional de la sociedad, era “aterradora”.

Avancemos rápidamente a la actualidad. A medida que se profundiza la crisis económica global y cientos de millones de personas de todo el mundo rechazan los despilfarros de la “austeridad” de los tiburones financieros que produjeron la crisis mediante fraudes masivos disfrazados de “oportunidades de inversión”, nuestros amos corporativistas se defienden y recurren a los métodos del Estado policial para apuntalar su régimen ilegítimo.

Tampoco debería sorprendernos, como señala George Ciccariello-Maher en CounterPunch después de los “disturbios” del verano pasado en Londres, una reacción masiva ante el asesinato policial (¡Pronto en una “zona de exclusión urbana” en vuestra cercanía!):

“Irracional, incontrolable, impermeable a la lógica e impredecible en sus movimientos, esos indeseables han vuelto a arruinar la fiesta de todos, como hicieron París en 1789 o en Caracas en 1989. En las palabras inimitables de Fanon: ‘las masas, sin esperar a que se coloquen las sillas alrededor de la mesa de negociaciones, toman las cosas en sus propias manos y comienzan a quemar…’”

¡Llamadlo el gran temor de los que subyugan a los esclavos en la plantación global!
Combinando los atributos de El Panóptico de Jeremy Bentham y del omnipresente “Gran Hermano” de George Orwell, el Estado Nacional de Seguridad, mientras trabaja para aplazar su merecido colapso, trata de erradicar y marginar a individuos e ideologías “peligrosos” “inoculando” así el cuerpo político contra los que se denominaban eufemísticamente “elementos subversivos” en los años maravillosos de las operaciones de COINTELPRO de J. Edgar Hoover.

Carece de importancia si los “sospechosos habituales” de la actualidad son campesinos sin tierras, trabajadores desplazados, periodistas de investigación, libertarios civiles o ciudadanos inocentes atrapados en una redada u otra: las “amenazas” se "neutralizarán" o más explícitamente, en el lenguaje evocador empleado por los espías: “Finiquitado con extremo perjuicio”.

Operando junto a probados métodos –represión policial y violencia– la opresión contemporánea está guiada por un "sólido conocimiento circunstancial” recabado de la riqueza de datos personales almacenados en múltiples artefactos digitales (los espías en nuestros bolsillos) y en inmensas bases de datos. Como asegura Cryptohippie:
Un Estado de policía electrónica es silencioso, incluso invisible. 
Todas sus acciones legales están apoyadas por una abundante evidencia. Parece inmaculado”.

“Cuando elaboramos nuestro primer informe Estado de Policía Electrónica”, escribieron los profesionales de la privacidad, “las dos principales naciones eran de dos tipos:
1. Las que tenían la voluntad de espiar a todos los ciudadanos pero carecían de la capacidad.
2. Las que tenían la capacidad, pero estaban limitadas por la voluntad.

Pero como revelaron en sus Clasificaciones Jerárquicas Nacionales de 2010: “Esto está cambiando: Los capaces se han convertido en dispuestos y sus limitaciones tradicionales han fallado”. Los sucesos claves que impulsan el panóptico global son los siguientes:
  • EE.UU. ha invalidado la cuarta enmienda de su constitución en nombre de la protección y en nombre de "guerras" contra el terror, las drogas y los ataques cibernéticos.
  • El Reino Unido construye agresivamente el mundo de 1984 con el fin de impedir las actividades de los "antisociales". su población parece incapaz o reacia a limitar al gobierno.
  • Francia y la Unión Europea se han entregado al control burocrático central.
Como señaló el crítico marxista y agitador de situaciones Guy Debord hace décadas en The Society of the Spectacle, “el espectáculo no es la inevitable consecuencia de algún acontecimiento natural. Al contrario, la sociedad del espectáculo es una forma que elige su propio contenido tecnológico”.


Tomen nota
Rechazando las ortodoxias y la opinión general de su época, Debord argumentó que
“El sistema económico reinante es un círculo vicioso de aislamiento. 
Sus tecnologías se basan en el aislamiento, y contribuyen a ese mismo aislamiento. De los automóviles a la televisión, los bienes que el sistema espectacular decide producir también le sirven de armas para reforzar constantemente las condiciones que generan ‘multitudes solitarias.
Con creciente concreción el espectáculo crea sus propias presuposiciones”.

De nuevo vale la pena señalar que la tan cacareada “aldea global” que surgió con el despliegue generalizado de Internet en los años noventa, como centro de beneficios para las gigantescas compañías de telecomunicaciones y como maquinaria de espionaje para el Estado secreto, fue, después de todo, un subproducto casual de la busca del Pentágono de un sistema digital de comunicación en tiempos de guerra.

Pero ahora, cuando todas las facetas de la vida diaria se han convertido en un escenario de guerra, ¿qué vamos a hacer con los jardines de muros electrónicos ofrecidos a la venta por Apple, Facebook y Google, repletos con su multitud de aplicaciones patentadas que, como el “panóptico” de Bentham se han convertido en prisiones por decisión propia?

Ponderad los rigurosos teoremas de Debord desde este punto de vista: sustituid “teléfono celular o “GPS” por “automóvil”, e “Internet” por televisión, y queda claro con bastante rapidez que, sin tener conciencia de ello, los inventores militaristas de la “carretera digital” habían tropezado con los medios perfectos para hacer posible una red de control global.
Como afirmó Debord: “Si el espectáculo, considerado en el sentido limitado de los ‘medios de masas’ que son su más obvia manifestación superficial, parece estar invadiendo la sociedad en la forma de meros aparatos técnicos, deberíasmos comprender que de ninguna manera ese aparato es neutral y que se ha desarrollado de acuerdo con la dinámica interna del espectáculo”.

Una “dinámica interna” enfocada solo hacia su propia supervivencia y reproducción pase lo que pase. Interminables guerras contra el “terror”, “drogas”, “crimen”, lo que quieras. ¿Complejos Carcelarios-Industriales? ¿Plagas modificadas genéticamente? ¿Colapso ecológico? ¡Ese es el camino! ¡Existe una aplicación informática para eso y más, mucho más!

Por cierto, “si las necesidades sociales de la época en la se desarrollaron esas tecnologías pueden satisfacerse solo a través de ellas, si la administración de esta sociedad y todo contacto entre la gente ha llegado a depender totalmente de esos medios de comunicación instantánea, es porque esa ‘comunicación’ es esencialmente unilateral”, es decir, “el producto de la división social del trabajo, que es el instrumento principal del gobierno para la dominación y la expresión concentrada de todas las divisiones sociales”.

Hay que recordar que el texto fundamental de Debord se escribió en 1967, mucho antes de que los sueños húmedos de los "segurócratas" se convirtieran en realidad como el monstruo de Frankenstein. El mundo de teléfonos inteligentes y gente idiotizada, que fuera otrora una inquietante y misteriosa forma que amenazaba en un cierto lejano horizonte distópico es, simplificando, un cubo de Borg americanizado en el cual la “resistencia” es siempre “fútil”.

 Lo más alarmante, no obstante, es que ofrecemos nuestra intimidad de modo gratuito, sin recabar en que estamos regalando nuestro ser a cambio de nada. Sobrevivimos en una constante alienación de nuestra esencia humana. Nos dejamos manipular en nombre de una quimera llamada libertad capitalista.

Ese control latente tan exhaustivo y voraz permite al sistema prevenir cualquier atisbo de rebeldía que pudiera poner en entredicho la dictadura digital en la que vivimos inmersos.

Mientras nuestros actos, por nimios que sean, se produzcan dentro de los cauces establecidos jamás saltarán las alarmas del régimen capitalista. Cualquier vestigio de anomalía será visto e interpretado dentro de las tendencias generales como un virus peligroso y el sistema tendrá todos los datos precisos para localizar y neutralizar su posible extensión social.

Ciertamente, los big data por si solos no podrían mantener el sistema en un equilibrio y estabilidad perfectos. Los datos masivos no son más que la parte del iceberg escondida o sumergida en el proceloso océano de la compleja realidad sociopolítica. La parte visible es la comunicación cotidiana y la ideología que se imparte desde los medios de comunicación más poderosos del sistema capitalista.

La información que se vierte a diario conforma las tendencias de uso genérico y el marco de referencia a seguir por las multitudes. El procesamiento de los big data mide la adhesión o conformidad más o menos reticente de la gente a los ítems inoculados por los mass media.
Instalándonos en la actualidad mundial, varios son los temas estrella que explican el devenir de nuestro tiempo: Ucrania, Irak, Israel y África, únicamente por citar los más relevantes.

Son los grandes relatos del aquí y ahora ideológico capitalista que mantienen la tensión a favor del mejor de los mundos posibles representado por Occidente.
África y el brote mortal del Ébola. El mensaje es claro: la infección (toda infección susceptible de subvertir los valores progresistas occidentales) viene de la pobreza, del Tercer Mundo, del subdesarrollo, de la barbarie salvaje. Los inmigrantes son portadores de vilezas y bacterias tremendamente nocivas para el bienestar occidental.

Israel y el conflicto con Palestina es un factor clásico de la hegemonía de EE.UU. y los preceptos capitalistas encarnados en las democracias dirigidas de corte parlamentario. Estamos ante un problema insoluble porque así se quiere y desea: las fragrantes violaciones de los derechos humanos por parte de Israel son más que evidentes. En realidad, su fuerza bélica podría desmenuzar a Palestina y hacerla desaparecer del mapa de manera inmediata. Sin embargo, el conflicto se mantiene sine die porque la globalización capitalista y su geoestrategia necesitan del país judío como base de sus operaciones de sometimiento en toda la zona de Oriente Próximo. La asimetría de fuerzas es colosal. Los asesinatos israelíes están fuera de toda duda.

Irak, y ahora el incipiente concepto Estado Islámico, es otra vía creada ad hoc por Occidente para seguir interviniendo en los países árabes. El fundamentalismo musulmán es una excusa flexible de amplio espectro que se utiliza a conveniencia de los intereses propios de EE.UU. y Europa.

 Si los países árabes erradicaran el integrismo y fueran capaces de instaurar democracias sociales y políticas plenas en sus territorios, la hegemonía occidental sufriría un duro revés en sus intereses estratégicos. Mejor que se maten entre los propios árabes para seguir colonizando y explotando sus recursos naturales a placer.

El cuarto foco de la actualidad se dirime en Ucrania, donde un gobierno fascista ayudado por Europa y EE.UU. hace de contrapeso a Rusia para crearle dificultades internas añadidas y frenar así su posible rol como agente internacional independiente que limite la hegemonía del imperio yanqui y su adlátere seguidista de la Unión Europea. Rusia es un chivo expiatorio que en el imaginario popular continúa representando el comunismo de vieja estirpe tradicional.

Los grandes relatos de la posmodernidad neoliberal pretenden mantener una tensión ideológica favorable a las tesis capitalistas avaladas por el dueto de las derechas de siempre y de las socialdemocracias de tinte reformista, los dos pilares que sustentan las democracias bipartidistas occidentales.

Los negros inmigrantes, los palestinos irredentos, los fundamentalistas árabes y los rojos comunistas rusos son categorías negativas que alimentan una tensión ficticia en las sociedades occidentales jugando a favor del establishment corporativo transnacional. Los problemas domésticos, personales y la crisis se subsumen políticamente en el escenario descrito, desvirtuando la feroz lucha de clases que está provocando el neoliberalismo dentro de las sociedades del bienestar occidentales nacidas tras la hecatombe de la segunda guerra mundial.

Mientras haya enemigos exteriores fuertes, el miedo inducido a la masa hará olvidar la corrupción de los políticos subalternos del gran capital y la explotación laboral diaria.

 Los hipotéticos conatos de rebeldía serán medidos al instante por los big data. Por el momento, no hay escapatoria viable a corto plazo. Ni colectiva ni individualmente.


Recuerda amiga lectora o amigo lector que con tan solo posicionar tu cursor en este artículo estás ofreciendo información al gran hermano de los big data omnicomprensivos del sistema capitalista. Antes de compartir este texto u ofrecer un me gusta en facebook, piénsatelo con detenimiento. Vivimos en un régimen de libertad vigilada: lo que se sale de la norma siempre es tratado como una anomalía a neutralizar. Si la excepción crea tendencia, la actitud crítica se encuadra dentro de otras categorías más peligrosas: terrorista, comunista o rebelde a secas. Tu miedo personal dictará qué opción tomar. 

La pregunta es, en nuestra República fracasada, 
¿existe alguien que se dé cuenta?

Tom Burghardt es un investigador y activista basado en San Francisco Bay Area. Aparte de publicar en Covert Action Quarterly y Global Research, es editor colaborador en Cyrano's Journal Today. Sus artículos aparecen en: Dissident Voice , Pacific Free Press , Uncommon Thought Journal y en WikiLeaks. Es editor de Police State America: U.S. Military "Civil Disturbance" Planning , distribuido por AK Press y ha colaborado en el nuevo libro de Global Research: The Global Economic Crisis: The Great Depression of the XXI Century .