"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
"El poder militar o monetario tienen fuerza, pero la fuerza definitiva la tiene la opinion publica, de ahi que haya que manipularla desde que nace"
Por eso tenemos la campaña perenne de los globalistas contra Trump desde que llego a presidente
Todos los medios contra Trump
Trump y la burocracia de la OTAN
por
Thierry Meyssan
Al
contrario de lo que afirma el pensamiento dominante, la cumbre de
la OTAN no enfrentó a Estados Unidos con los demás miembros de la
alianza atlántica sino al presidente Trump con la alta administración
intergubernamental.
El autor estima que el problema no es si nos agrada
o no la personalidad del inquilino de la Casa Blanca sino más bien
determinar si se le apoya por ser la persona que su pueblo eligió como
presidente o si preferimos a los burócratas del sistema.
El
presidente Trump hizo venir al secretario general de la OTAN, Jens
Stoltenberg, a la residencia del embajador de Estados Unidos en Bruselas
y lo sermoneó públicamente por ser incapaz de mantener la coherencia
política de ese bloque militar.
Desde el 20 de enero de 2017, la llegada a la Casa
Blanca de un defensor del capitalismo productivo - no financiero - está estremeciendo el
orden internacional en detrimento de los adeptos del capitalismo
financiero.
El imperialismo, hasta entonces ciegamente defendido por los
presidentes de Estados Unidos, al extremo de identificarlo con la
política exterior estadounidense, se apoya ahora en aparatos
burocráticos, con las administraciones de la OTAN y de la Unión Europea
en primera fila.
Actuando como había anunciado durante su campaña electoral, Donald
Trump es un presidente (electo) muy previsible. Es su capacidad para
cambiar el sistema lo que resulta totalmente impredecible. No ha sido
por ahora asesinado, como John Kennedy, ni obligado a dimitir, como
Richard Nixon [1], y sigue adelante, al ritmo de dos pasos adelante y uno atrás.
En los países occidentales parece haberse olvidado que en una
República el único papel de los responsables electos por el pueblo es
controlar las administraciones de los Estados que gobiernan.
Pero un «pensamiento único»
ha venido imponiéndose a todos poco a poco, transformando a los
responsables electos en altos funcionarios y los Estados en dictaduras
administrativas.
El conflicto entre el presidente Trump y los altos funcionarios de
sus predecesores es, por consiguiente, un simple intento de regreso a lo
que debería ser la normalidad. Es también un conflicto titánico,
comparable al que existió entre dos gobiernos franceses en tiempos de la
Segunda Guerra Mundial [2].
Ante lo sucedido en la cumbre de la OTAN del 25 de mayo de 2017,
donde Trump impuso que se agregara la lucha contra el terrorismo a los
objetivos de la alianza atlántica, y en el G7 de junio de 2018, donde
Trump se negó a firmar la Declaración Final, la administración de
la OTAN trató de preservar los objetivos del imperialismo.
Primeramente,
la administración de la alianza atlántica firmó con sus homólogos de la
Unión Europea, justo antes de la cumbre de la OTAN, una Declaración
Conjunta [3].
De esa manera, garantizaba la relación de subordinación de la Unión
Europea con la OTAN, subordinación que se instituye en el artículo 42
del Tratado de Maastricht [4].
Esa Declaración fue firmada por el presidente del Consejo Europeo,
Donald Tusk, y por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude
Junker. El polaco Donald Tusk viene de una familia que trabajaba
en secreto para la OTAN durante la guerra fría y el luxemburgués
Jean Claude Juncker fue el responsable de los servicios secretos de
la OTAN en su país durante la operación Gladio [5].
Los altos funcionarios europeos saben que están en peligro desde que
Steve Bannon, el ex consejero especial de Donald Trump, estuvo en Italia
para respaldar la creación de un gobierno antisistema, con intenciones
de hacer estallar la Unión Europea.
Segundo,
la administración de la OTAN forzó la firma del esbozo de la
Declaración Común en la apertura de la cumbre en vez de al final [6], así que no hubo discusión sobre su doctrina anti-rusa.
Consciente de la trampa que se le tendía, Trump decidió tomar
desprevenidos a sus funcionarios. Cuando todos los participantes de la
cumbre de la OTAN esperaban una polémica sobre la poca contribución de
los aliados de Estados Unidos al esfuerzo de guerra común, lo que Donald
Trump hizo fue cuestionar la razón de ser de la alianza: la protección
contra Rusia.
Trump hizo venir al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a
la residencia del embajador estadounidense en Bruselas, en presencia de
la prensa, y le hizo notar que Alemania alimenta su economía con gas
del «amigo» ruso mientras pide que la protejan de su «enemigo»
ruso. Al subrayar esa contradicción, Trump relegaba a un segundo plano
la cuestión del financiamiento, pero sin abandonarla.
Lo más importante
es que, sólo una semana antes de su encuentro con el presidente ruso
Vladimir Putin, Trump desvirtuaba así la larga lista de quejas
contra Rusia que aparecen en la Declaración de Apertura de la cumbre de
la OTAN.
A pesar de lo que afirman los comentarios de la prensa,
el señalamiento del presidente Trump estaba menos dirigido a Alemania
que al propio secretario general de la OTAN, Stoltenberg. Trump estaba
resaltando en realidad la negligencia de este alto funcionario, que
administra la OTAN sin interrogarse sobre la razón de ser de ese bloque
militar.
El enfrentamiento entre la Casa Blanca y Bruselas [7] está lejos de terminar.
Por un lado, la OTAN acaba de aprobar la creación de dos centros de
mando conjunto –en Ulm, Alemania, y en Norfolk, Estados Unidos– y un
aumento de su personal en un 10%, mientras que la Unión Europea acaba de
crear la «Cooperación Estructurada Permanente» (PESCO, un programa de capacitación de 6 500 millones de euros) y que Francia le “engancha” la «Iniciativa Europea de Intervención»
(un programa de operaciones).
Contrariamente a los discursos que hablan
de independencia europea, esas dos estructuras están sometidas al
Tratado de Maastricht y están por tanto al servicio de la OTAN, además
de complicar aún más la ya complejísima burocracia europea, para mayor
satisfacción de sus altos funcionarios.
Por otro lado, el presidente Trump ha iniciado discretamente
discusiones con su homólogo ruso para retirar las tropas de Rusia y de
la OTAN de la actual línea de confrontación.
[1]
Richard Nixon tuvo que dimitir debido a su responsabilidad en el
escándalo del Watergate. Pero esa responsabilidad sólo llegó a conocerse
gracias a la delación del célebre «Garganta Profunda», que
finalmente resultó ser Mark Felt, un importante responsable del FBI que
había sido asistente del fundador de la policía federal estadounidense,
John Edgar Hoover.
[2]
En el momento de la derrota de Francia, al inicio de la Segunda Guerra
Mundial, la Asamblea Nacional francesa, reunida en la estación termal de
Vichy, el 10 de julio de 1940, proclama el «Estado Francés», abrogando así de facto
la República. Aquel cambio de régimen contaba desde hacía tiempo con el
apoyo de grupos y partidos antiparlamentarios. A partir de aquel
momento, Francia estuvo representada simultáneamente por dos gobiernos
que se oponían entre sí: el gobierno legítimo de la República, exiliado
en Londres, y el gobierno legal del Estado proclamado en Vichy.
En agosto de 1944, con el fin de la ocupación alemana, de Gaulle
reinstaura el gobierno de la República en París mientras que el gobierno
del «Estado Francés» se establece en Alemania, en Sigmaringen, hasta abril de 1945.
La confusión entre la República Francesa y el Estado francés es algo
corriente hoy en día. Tanto que, para referirse al presidente de la
República, se utilizan indistintamente el rango protocolar de “jefe de Estado” y el título de “jefe del Estado”.
Los globalistas, los conspiradores del NUEVO ORDEN MUNDIAL, creadores de pobreza artificial global discuten en uno de sus multiples foros..:
Operación Gladio (o más comúnmente GLADIO) fue una red terrorista clandestina anticomunista que operó en Europa
bajo la dirección de la OTAN y la CIA estadounidense durante la Guerra Fría.
Estuvo involucrada en actos terroristas durante los denominados "años de
plomo" italianos (anni di piombo) de la década de 1970, para crear la
llamada "estrategia de tensión".
El Grupo de Bilderberg es una institución creada
en 1954 por la CIA y el MI6. Se reúne anualmente, no bajo la protección
de la policía del país donde se organiza el encuentro sino bajo la
vigilancia del servicio de seguridad de la OTAN, cuyas orientaciones
se dan a conocer en esas reuniones.
Debido a la verdadera guerra que se desarrolla actualmente
entre de un lado la Casa Blanca y del otro el Estado Profundo
estadounidense y el Reino Unido, es muy posible que la reunión del Grupo
de Bilderberg sea este año, y por vez primera, polémica, con un
bando que reuniría a varios miembros de la administración Trump frente a
los factores del terrorismo islamista.
Es uno de los foros en los que se reunen las elites que consideran que el mundo
debe ser clasista. Una minoria manda, dirige, "educa" y el resto es
usado para sus fines.
Un solo mundo , una sola vision, un solo poder absoluto.
Disolucion de las naciones y de las familias clasicas, asi como cualquier asociacion que le de sentido a la vida del hombre.
ALGUNOS ELEMENTOS DE INGENIERIA SOCIAL QUE SE EJECUTARON: Eliminar la moralidad en la sociedad
Eliminar la formacion en humanidades
Desvalorizar
a la persona humana y para ello sobrevalorar, los animales, la
naturaleza, lo "ecologico"....hacer creer que el hombre en un "parasito"
de la tierra Eliminar los ideales de patriotismo o el valor de la familia....
Un hombre sin raices, sin familia, sin nacion, separado, solo y compitiendo con los demas "siervos de la gleba".
“La peor campaña terrorista en el mundo es la que está siendo orquestada en Washington”
Noam Chomsky: Es una estrella del mundo intelectual; un autor prolífico
que se dice anarquista y que a los 86 años no da señales que bajar el
ritmo. Todavía lucha contra multitud de injusticias, con Occidente
normalmente en su línea de fuego
---------------------------------
Ojos para la Paz
La
involución de las mujeres afganas.
Una imagen vale más que mil
palabras.
Fotos comparativas sobre la situación de las mujeres afganas,
1969-2016, es decir sobre la regresión de derechos que padecen
desde que Estados Unidos les impuso su democracia.
AFGANISTÁN, 1969.
ES SOLO UNA FOTO, PERO EN ALGUNA OCASIÓN HEMOS PASADO POR OJOS PARA
LA PAZ UN PEQUEÑO DOCUMENTAL EN EL QUE SE APRECIABA A LOS CHICOS Y
CHICAS EN LAS PISCINAS, EN LAS CLASES, EN LAS UNIVERSIDADES...PERO BUSH
DIJO QUE LLEVARÍAN A AFGANISTÁN A LA EDAD MEDIA. ESTADOS UNIDOS, SIEMPRE
TRAS EL OSCURO TÚNEL. YA VA SIENDO HORA DE QUE
EL MUNDO HAGA UNA PIÑA CONTRA EL MONSTRUO. PORQUE NO HAY DERECHO.
LA FOTO DEL CAMBIO
AFGANISTÁN 2016
ESTA
FOTO ES DE 2016. ASÍ VIVEN LAS MUJERES AFGANAS CON LA DEMOCRACIA QUE
LES LLEVÓ ESTADOS UNIDOS Y SUS SOCIOS ATLANTISTAS. MÁS ALLÁ DE LA
INVOLUCIÓN, ESTADOS UNIDOS ES LA DESTRUCCIÓN
DE TODO VALOR.
algunos comentarios sobre la falsedad del juicio sobre el 11M:
I. Cosidó, J. Fernández Díaz y Eugenio Pino | EFEUn jefazo de la Policía llamado Eugenio Pino, recientemente purgado con ocasión de su jubilación, concede una entrevista a El Mundo.
Allí amenaza con desvelar tres informes elaborados por una brigada de
revisión de casos creada por él. Uno de ellos tiene por objeto el 11-M.
El nuevo ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, tras proponerse
limpiar aquella casa, que está peor que los establos de Augías, dice que
ha pedido el informe y que nadie lo encuentra. Cuando todo apuntaba a
que sólo existía en la imaginación de Pino, el informe aparece.
Toda la
expectación creada queda en nada a pesar de ser mucho lo que el informe
dice. Dice mucho porque concluye, aunque lo diga con otras palabras, que
la prueba de la mochila de Vallecas podría ser falsa porque no hay
ninguna garantía de que hubiera estado en los trenes. Pero dice poco
porque eso ya se sabía y a casi nadie le importó. Cuando el informe
llegó a la Audiencia Nacional, fue a parar a las manos del fiscal jefe,
don Javier Zaragoza, Mr. Versión Oficial, puesto allí por Zapatero para
apuntalarla y mantenido por el PP para lo mismo. Y, como era de esperar,
concluyó que el informe no justifica la apertura de ninguna nueva
diligencia porque, añado yo, ya se sabía que la mochila podía muy bien
ser falsa.
Habrá quien crea que bueno, que podría ser falsa, pero que también
podría no serlo. Ya. El problema es que durante la investigación se
intentó colar una prueba que se ha demostrado falsa, el Skoda Fabia, que
incriminaba a la célula de Leganés como autora del atentado. Si alguien
se preocupó de colocar una prueba falsa con el objetivo de culpar a esa
célula, ¿no es posible que otras que apuntaban en la misma dirección
también lo fueran? Mucho más cuando existen dudas vehementísimas sobre su autenticidad.
Encima, el único que está en prisión por estar en los trenes colocando
bombas es el que suministró la tarjeta telefónica que apareció en la
famosa mochila. Y eso a pesar de no tener ninguna relación con la célula
de Leganés. En cambio, el único miembro de la citada célula que
sobrevivió y fue detenido fue absuelto del delito de asesinato.
No sólo,
sino que los análisis de lo que explotó arrojaron elementos que no
están presentes en la Goma 2 ECO, que es lo que supuestamente estalló.
La Policía argumentó, y el juez y el fiscal se lo tragaron, que las
pruebas se habían contaminado. Y si tan fácil era la contaminación, ¿no
podían haber sido los elementos de la Goma 2 ECO fruto de una
contaminación y ser los otros los del explosivo realmente utilizado?
El 11-M está lleno de falsedades. Y todos, empezando
por el juez Bermúdez y acabando por el fiscal Zaragoza, lo saben.
Entonces, ¿cómo iba a ser relevante un informe que se limita a apuntar
la posibilidad, más bien la probabilidad, de que la mochila de Vallecas
era una prueba falsa? ¡Menuda novedad!
Esta madrugada, la policía francesa iniciaba el asalto a un piso
en el distrito parisino de Saint-Denis. Como resultado de la operación, dos terroristas han muerto y se han practicado siete detenciones.
Una de las terroristas murió al accionar un cinturón de explosivos.
Leganés, como los
lectores recordarán, fue ese episodio que tuvo lugar tres semanas
después del 11-M en un piso de esa localidad madrileña, episodio en el
que supuestamente siete terroristas se hicieron volar por los aires al
verse rodeados por la policía.
En los atentados de Paris, los islamistas utilizaron, de nuevo,
terroristas suicidas, mientras que en el 11-M no hubo.
El 11-M sigue
siendo así el único gran atentado atribuido a islamistas en el que no hubo suicidas.
Recordemos algunos detalles del oscurísimo episodio de
Leganés:
En Leganés, los supuestos suicidas esperaron disciplinadamente ¡casi 7 horas! desde
que se establece el cordón policial, a que desalojaran el edificio y
los colindantes. Solo después de desalojados los ocho edificios hacen
estallar la carga explosiva, coincidiendo con la hora del telediario.
En Leganés nos dicen que hubo un tiroteo con subfusiles durante el cerco policial. Pero no apareció ni un mísero cartucho de subfusil en el registro efectuado tras la explosión.
En Leganés, no hubo detenciones: aparecieron tras la explosión 7 cadáveres... a los que no se les practicó la autopsia. El juez Bermúdez tuvo que hacer malabarismos jurídicos para considerar
autopsia unos informes antropológicos que incumplían claramente la
normativa legal.
En Leganés, no solo no se practicó autopsia a los supuestos
suicidas, sino que se intentó impedir a la Policía Científica que tomara
muestras de sus cadáveres. Solo pudieron acceder a los supuestos
suicidas 7 horas después de su llegada al Instituto Anatómico Forense.
En Leganés, uno de los cadáveres de los supuestos suicidas apareció… con los pantalones puestos del revés. ¿No tuvo tiempo ese hombre para vestirse bien a lo largo de las casi 7 horas que duró el cerco policial?
En Leganés, uno de los ocupantes del piso (el octavo ocupante) ¡bajó
a tirar la basura durante el cerco policial! Y estando el piso rodeado
por decenas de policías, coches policiales e incluso helicópteros… nos
dicen que se escapó a la carrera. Finalmente, fue
localizado en Serbia y detenido... y el Tribunal Supremo concluyó que NO
había participado en la colocación de las bombas del 11-M. Por cierto,
el Tribunal Supremo también concluyó que NO se podía afirmar que los
siete presuntos suicidas de Leganés hubieran participado en la
colocación de las bombas del 11-M, motivo por el cual las víctimas del
11-M quedaron jurídicamente imposibilitadas de demandar por vía civil a
los herederos de los supuestos suicidas de Leganés.
En Leganés, con decenas de policías rodeando el piso durante siete
horas, y con unos supuestos terroristas que nos dicen que se asomaban
por la ventana para disparar ráfagas de subfusil... no tenemos ni una maldita imagen del asedio, ni de los propios terroristas, ni de la entrada en el piso.
En Leganés, el sumario del 11-M contiene TRES versiones contradictorias distintas sobre cómo se localizó aquel piso. Ceremonia de la confusión.
En Leganés, resulta que los supuestos suicidas vivían pared con pared… con un policía experto en lucha antiterrorista, escuchas y seguimientos.
En Leganés, nos dijeron que los supuestos suicidas rodeados mandaron sendos faxes al ABC y a Telemadrid amenazando con nuevos atentados. Pero en el desescombro del piso tras la explosión no apareció ningún fax. Y, en realidad, los datos del sumario demuestran que al menos el fax de Telemadrid fue enviado... desde fuera del piso.
En Leganés, apareció una carta de despedida a sus
familiares de uno de los supuestos suicidas... con una firma falsa.
Siendo un marroquí que escribe (en árabe) una carta de despedida a sus
familiares en Marruecos, resulta que aparece una firma... en caracteres
latinos. Ver más información aquí.
En Leganés, al hacer el desescombro del piso tras la explosión,
aparecieron diversos libros coránicos... milagrosamente intactos. Lo más
chusco es que varios de esos libros coránicos son chiíes,
cuando todos los ocupantes del piso eran sunitas. Es algo así como si
un radical de creencias católicas tuviera como libro de cabecera una
biblia luterana. Evidentemente, quien colocó esos libros en el piso no
tenía ni repajolera idea de las distintas corrientes que hay en el
Islam. O se creía impune.
Saint-Denis no es nuestro Leganés. Igual que los atentados de Paris no
son nuestro 11-M. Mientras que los ataques de París han sido un atentado
yihadista, y por eso no hace falta manipular pruebas con el fin de
demostrar que es yihadista, en el 11-M (y en Leganés) se destruyeron y
manipularon pruebas a gran escala, para intentar vestir de yihadista
algo que nunca lo fue.
LOS QUE PLANEARON LOS ATENTADOS NO SON LOS QUE POSTERIORMENTE SE VEN OBLIGADOS A OCULTARLOS:
La poderosa cadena de televisión norteamericana ABC Newstransmitió en la semana posterior a los atentados del 11-M una serie de imágenes sobre los componentes de la bomba de Vallecas. Era una exclusiva mundial que también difundió a través de su página web.
Unos realizan los vuelos de la CIA por varios territorios supuestamente independientes.
Otros, incluido el gobierno, se ven obligados a ocultar los hechos. ...
Luis del Pino,
que tuvo que sufrir el mismo descrédito que sus colegas norteamericanos
por exponer la cabal insensatez de que, evidentemente, ningún grupo
islamista puso las bombas de los trenes del 11-M, y que hay un inocente
(Jamal Zougam) pagando por los crímenes de unos asesinos que, una vez
más, salieron de rositas
El juez del 11-M da pábulo a las sospechas sobre la transparencia del juicio:
Durante la presentación del libro 'La ruta del odio' de Fernando Vaquero, un libro sobre el terrorismo, la presidenta del Foro de Ermua, Inmaculada Castilla de Cortázar, relató una anécdota sobre el juez Gómez Bermúdez. En una ocasión, tras la sentencia del juicio del 11-M, le preguntó al juez por el autor intelectual de los atentados.
El juez le contestó que no era el momento adecuado para contar todo. Que "...hay cosas tan complejas, tan graves, que es mejor que no se sepan todavía, ..".
Dicha anécdota puede verse y oirse en estos vídeos:
Nos dejaron sin trenes - destruidos 1 semana despues del atentado
Sin toneladas de restos de los focos de explosión.
Sin restos tomados por los propios TEDAX.
Sin un solo informe químico, hasta la pericial de 2007, que diese un solo componente analizado...
.
«No entiendo esas reticencias a la utilización del gas. Estoy totalmente a favor de la utilización de gas tóxico contra las tribus salvajes. El efecto moral será bueno. Se difundirá un terror vivaz…» (Sir Winston Churchill con respecto a los rebeldes kurdos).
Desaparecida la URSS la OTAN tendría que haber sido disuelta, pero entonces inventaron el enemigo musulmán. Luego vinieron los autoaentados del 11-S y se atribuyeron el derecho a intervenir en cualquier parte del mundo. Tras el golpe de estado dado en Ucrania tratan de dibujar a Rusia como el gran enemigo. Siempre inventando enemigos. Ya es hora de reclamar la disolución de la OTAN, la mayor alianza terrorista de toda la historia de la humanidad Finian Cunningham
-----------------
ejemplo reciente de terrorismo - desestabilizacion - :
El Mossad haciéndose pasar por la CIA captó terroristas para atentar en Irán
Madrid. (EUROPA PRESS) Agentes del Mossad—la agencia de Inteligencia israelí— se hicieron pasar por espías de la CIA para reclutar a miembros del grupo terrorista paquistaní Jundallah para llevar a cabo asesinatos y ataques contra el Gobierno de Irán, según ha informado la revista Foreign Policy, que cita varios memorandos de la agencia estadounidense fechados en 2007 y 2008M
La
muerte de Fernando Múgica truncó su proyecto de escribir un libro basado
en sus investigaciones sobre el 11-M. Este texto, en el que sostiene
que las Fuerzas de Seguridad taparon con pruebas falsas el papel de
"potencias extranjeras", iba a servirle de prólogo. EL ESPAÑOL lo
reproduce como homenaje a su tesón en la búsqueda de la verdad.
Uno de los vagones del tren de cercanías afectado por los atentados del 11-M. Manuel H. de LeónEfe
Una de las personas más importantes del Gobierno de Aznar me hizo varias confidencias junto al mar. Fueron muchas horas de conversación durante dos días de verano. Hubo solo un mensaje que repitió en tres ocasiones.
"A mí lo que siempre me ha fascinado" -me insistió- "es por qué no has tenido problemas físicos. Sigues empeñado" -se refería claro está a la investigación sobre el 11-M- "en pasar de la cascarilla.
Lo que me asombra es que a tu edad sigas con esa fantasía de que vas a poder llegar más allá de la espuma de lo que pasó. Estás loco.
Tú eres perfectamente consciente de que en el momento en que traspases la espuma de la realidad duras exactamente 24h".
Y tenía razón. El conjunto de datos de la investigación policial que dio lugar al sumario y, más tarde, a la sentencia del 11-M constituyen una simple y gigantesca cascarilla. La razón de Estado, apoyada con el doble estímulo del terror y las prebendas, se impuso entre las fuerzas del orden para fabricar esa espuma envolvente que tanto nos ha distraído.
Los más escépticos entre los periodistas, los políticos y los agentes de la ley, fuimos laminados. A otros se les estimuló con reconocimientos, ascensos o traslados a diferentes embajadas. Se colocó en puestos clave de control a tres policías incondicionales del nuevo Gobierno, aunque para ello tuvieran que sacrificar durante una temporada a la maquinaria engrasada y eficaz de la Unidad Central de Inteligencia. Se controlaron llamadas y ordenadores. Se cambiaron cerraduras y protocolos.
Al final, unos antes y otros después, todos los cuerpos de seguridad terminaron apoyando una versión en la que cada cual trató de introducir a sus culpables. Fue una batalla sin cuartel, y contra reloj, de fabricación de pruebas, camuflaje de listados de teléfonos y tarjetas y terminales que llegaron a detenciones anticipadas y arbitrarias.
Fernando Múgica en la redacción de este diario en 2015. / Eduardo Suárez
UN ERROR GARRAFAL
Uno de los errores más grandes que hemos cometido a lo largo de la investigación es considerar que las Fuerzas de Seguridad del Estado actuaron desde el primer momento con una única intención.
Al final, unos antes y otros después, todos los cuerpos de seguridad terminaron apoyando una versión en la que cada cual trató de introducir a sus culpables. Fue una batalla sin cuartel
La realidad es que en los primeros dos meses tras el 11-M se produjo una batalla salvaje entre los distintos organismos policiales y de inteligencia. Cada grupo se enrocó, se impermeabilizó por instinto, ante la brutal sorpresa de los atentados. Cada departamento razonaba, dentro de su muralla, que si no habían sido los suyos, ni la gente que ellos controlaban, tenían que estar implicados los demás. Se montaron, unos a otros, escuchas y seguimientos porque nadie se creía que aquellos primeros personajes que ciertos departamentos de la policía presentaban como autores tuvieran nada que ver con lo sucedido.
El asunto era muy grave así que se exigieron pruebas de fidelidad, se desenterraron viejas hermandades de los años 80 y 90, como el clan de Valencia, los de Barcelona o los guarreras de la vieja Brigada de Interior. Tardaron varias semanas en ponerse de acuerdo y al final lo hicieron convencidos de que seguir por ese camino nos podía llevar a todos a una catástrofe mucho mayor de la que había sucedido.
La matanza ya no tenía remedio. El cambio político no tenía marcha atrás. Hubo un juramento por el que nadie iba a responsabilizar de nada a ningún colega si se llegaba a un consenso férreo sobre los culpables. El linchamiento público de Agustín Díaz de Mera, ex Director General de la Policía, -un político que no pertenece al Cuerpo- cuando quiso salirse del guion, camina en esta dirección.
"QUE SE LO COMAN"
Un oficial antiterrorista de la Guardia Civil definió la situación, delante de sus hombres, de una forma impecable: "El PP ya está jodido hagamos lo que hagamos. Esto se lo van a comer los moros. Son tan gilipollas que al final ellos mismos van a convencerse de que lo han hecho. Se acusarán mutuamente para salvar el culo. Y el que hable, ya sabe, está muerto".
Croquis realizado por la Policía Nacional de la mochila-bomba encontrada sin explotar en la comisaría de Vallecas.
Una consigna parecida caló en todos los estamentos de seguridad. No faltaban, claro está, los que aplaudían con las orejas por el cambio de régimen que los atentados habían alentado. La marcha del odiado Trillo o del prepotente Aznar -¡cómo aplaudían los de Información de Zaragoza en la noche del 14-M!- era un alivio para muchos. Pero la conspiración de silencio rebasó cualquier inclinación política.
Tras el 11-M se produjo una batalla salvaje entre los distintos organismos policiales y de inteligencia… Se montaron, unos a otros, escuchas y seguimientos porque nadie se creía que aquellos primeros personajes que ciertos departamentos de la policía presentaban como autores tuvieran nada que ver
Antes de llegar a ese pacto hubo una batalla sorda por averiguar implicaciones y complicidades. Todos querían guardarse munición -y lo hicieron- por si venían mal dadas...
La sentencia no ha sido más que la consagración salomónica de la parte de la versión oficial que resulta suficiente, de cara a la galería, para pasar página por parte de las distintas corrientes. Ha dejado al descubierto, sin embargo, suficientes lagunas como para que nadie pueda proclamarse vencedor.
Los políticos de ambos signos lo tenían asumido hace tiempo. Era mejor eso que desvelar que agentes incontrolados de potencias extranjeras hubieran cambiado, sin nadie que se lo impidiera, la historia de España. No podían admitir además el control, bordeando la complicidad, que habían desarrollado durante años para alimentar y tener controladas a las bandas del norte y del sur, a ETA y a los musulmanes radicales.
LOS AGENTES INFILTRADOS
España era, en las semanas previas a los atentados, un entramado gigantesco de observadores, vigilantes, confidentes y agentes encubiertos. Lo mejor de cada casa estaba en las calles con los ojos bien abiertos. Corría el dinero y se palpaba una euforia prepotente. Los posibles grupos terroristas de uno y otro signo estaban tan infiltrados, tan controlados, tan neutralizados que las propias fuerzas de seguridad les daban cuerda para que pudieran seguir adelante sin sospechas, por si tenían que utilizarlos.
Las redes de la UCO, de la UCE1 y UCE2, de la UCII y la UCIE, de la UCAO, de la UDYCO, del CNI y un largo etcétera controlaban las caravanas de la droga, las rutas de los explosivos, las reuniones de los integristas islámicos. Por eso los avisos exteriores solo provocaban sonrisas de suficiencia.
Un oficial antiterrorista de la Guardia Civil: «El PP ya está jodido hagamos lo que hagamos. Esto se lo van a comer los moros. Son tan gilipollas que al final ellos mismos van a convencerse de que lo han hecho.»
A veces tenían que jugar al ratón y al gato y al escondite para que unos grupos policiales no interfirieran en la labor de los otros. ¿El Tunecino? Pero si era uno de los chicos del CNI. Por eso tuvieron que espantarlo de su piso cuando el acoso de la policía se había vuelto asfixiante. Facilitaron su huida para desesperación de los controladores policiales.
¿Lamari? Pero si estaba enrolado en el mismo barco desde hacía tiempo. Por eso Safwan Sabag, El Pollero de Valencia no le perdía ni a sol ni a sombra desde que consiguieron sacarlo anticipadamente de la cárcel. Tuvieron que intervenir su teléfono, el 1 de julio del 2004 para que cuando la policía metiera las narices con el Skoda Fabia ya no pudieran escucharle. Y a Benesmail, su lugarteniente oficial, lo introdujeron en Asturias -y todo está grabado- en la misma cárcel, Villabona, y el mismo mes, julio de 2001, que ingresó Antonio Toro Castro el tapado en el comercio de los explosivos, y tan solo un mes antes de que entrara en la misma cárcel Rafa Zouhier, el tapado de la Guardia Civil.
Rafa Zouhier proclamando su inocencia durante el juicio.
Para completar el control de la zona estaba el argelino Rabiá Gaya, al que montaron una carnicería musulmana en Gijón y Fernando Huarte, el enlace con asociaciones Palestinas que sacaba a pasear a Benesmail con la excusa del dentista, como si eso fuese posible y habitual en un peligroso terrorista en régimen de vigilancia especial.
Durante los últimos años, todas las tramas de traficantes se habían puesto bajo la lupa policial con muchos medios. Para las caravanas de droga desde el Magreb, el PP contaba en 2003 -cuando aparece el proveedor Jamal Ahmidan, El Chino, procedente de una cárcel de Marruecos- con los ocho años de experiencia de Gonzalo Robles al frente del Plan Nacional sobre Drogas. El 21 de noviembre de 2003 el Consejo de Ministros le nombra Delegado del Gobierno para Extranjería e Inmigración. Se aduce algo que era verdad, su "gran conocimiento de las rutas del narcotráfico en El Estrecho".
Las rutas del explosivo hacía tiempo que estaban bajo la supervisión del CNI y de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Por eso, los atentados del 11-M produjeron una enorme sorpresa a los distintos grupos de inteligencia. Pero lo que realmente causó estupor fue la inmediata captura de los responsables y la aparición fulgurante de las pruebas
EL HOMBRE DEL REY
El control y la infiltración de radicales islámicos estaba manejada por la UCIE, de la policía y la UCE2 de la Guardia Civil, pero sobre todo por el CNI. Las credenciales del servicio secreto para ello no podían ser mejores. Jorge Dezcallar, el primer civil nombrado como director del Centro en 2001 -y el primero que ostentó el cargo de Secretario de Estado-, era un verdadero especialista en el Magreb. Vino de la mano del Rey.
El exministro de Defensa, Federico Trillo (i), y el exdirector del CNI, Jorge Dezcallar (d). Fernando AlvaradoEfe
No era un hombre de Aznar pero éste sabía de sus conocimientos en materia de terrorismo islámico ya que acababa de simultanear el cargo de embajador en Marruecos con el jefe de antena del CNI en la zona. No era un paracaidista. Llevaba muchos años en esos menesteres.
Para colmo, a su lado se promocionó a María Dolores Villanueva, asturiana, divorciada, un sabueso dedicada en cuerpo y alma a descubrir agentes infiltrados. La mujer con el puesto más alto en la historia del CNI. ¿Su especialidad?, contra inteligencia. ¿Su misión más reciente?, responsable de contra inteligencia del Magreb.
Después del 11-S se habían redoblado los esfuerzos en esa dirección. La realidad contradecía a lo que luego se convertiría en el latiguillo falso y estúpido de que el Gobierno había descuidado ese flanco. No faltaban traductores, ni analistas, ni agentes de campo, bien entendido que en un servicio secreto, siempre se considera que el doble aún sería insuficiente.
Cuando colocaron la mochila de Vallecas no podían saber que las verdaderas bombas no llevaban metralla. La pusieron en el convencimiento de que lo normal es que la llevara
Antes del 11-M se había constituido un comité de crisis compuesto por ministros y expertos en el que el propio Dezcallar explicaba, en cada reunión- y al menos durante los últimos dos meses-, los seguimientos en Lavapiés y en las mezquitas, la infiltración en asociaciones y pisos dormitorio, el control en locutorios, carnicerías y peluquerías. Tenían a sueldo a los individuos destacados en relación a las corrientes islamistas radicales.
Por eso, en contra de lo que muchos investigadores escépticos con la versión oficial piensan, los atentados del 11-M produjeron una enorme sorpresa a los distintos grupos de inteligencia. Pero lo que realmente causó estupor fue la inmediata captura de los responsables y la aparición fulgurante de las pruebas.
¿De dónde salían todas aquellas evidencias que habían pasado hasta ese día inadvertidas? ¿Estaban preparadas de antemano o fueron saliendo una detrás de otra, como las cerezas en un plato, en un puro ejercicio de improvisación?
Si hubieran estado preparadas no habrían tenido esas inmensas lagunas que más tarde fueron incapaces de cuadrar, aunque lo intentaran, incluso a martillazos y ante la ceguera y la apatía general.
Cuando colocaron la mochila de Vallecas no podían saber que las verdaderas bombas no llevaban metralla. La pusieron en el convencimiento de que lo normal es que la llevara. Luego tuvieron que decir a El gitanillo en su declaración de junio aquella frase presuntamente pronunciada por Trashorras en la mina: "No os olvidéis de los clavos y los tornillos", solo para justificar la metralla de esa mochila.
Imagen general de la mina donde trabajó hasta octubre de 2002 Suárez Trashorras.
J. L. Cereijido Efe
Tampoco tuvieron tiempo de hacer coincidir la composición de los explosivos reales con los postizos. Sencillamente porque a la hora en que fabricaron la mochila de Vallecas aún no se conocían los resultados de los análisis de los restos de las bombas que habían estallado. Era más cómodo hacer coincidir la dinamita de la mochila con los restos encontrados en la Kangoo y con la muestra patrón.
Durante el mediodía del 11-M lo primero que los encubridores decidieron fue que los culpables serían los moritos de Lavapiés. Y entre ellos, los que más podían relacionar con el terrorismo islámico internacional. Los tenían controlados así que iba a ser muy sencillo echarles el guante
Y ni eso supieron hacer por culpa de la Metenamina que salía en unos análisis sí y en otros no. Sánchez Manzano, el responsable de los Tedax, llegó a firmar un escrito en el que se incluía la Metenamina como uno de los componentes básicos de la dinamita. El resto del debate sobre la composición de los explosivos es ya conocido de sobra por el lector.
LA MANIPULACIÓN DE LAS TARJETAS
Tuvieron que dejar los primeros análisis en una nebulosa para acoplarlos, en su momento, al atrezzo.
Durante el mediodía del 11-M lo primero que los encubridores decidieron fue que los culpables serían los moritos de Lavapiés. Y entre ellos, los que más podían relacionar con el terrorismo islámico internacional. Los tenían controlados así que iba a ser muy sencillo echarles el guante. Pero necesitaban pruebas que les encaminaran rápidamente a ellos. Decidieron que lo más práctico era una tarjeta de teléfono con un móvil como iniciador de las bombas -los locutorios de los musulmanes de Lavapiés las vendían-. El policía municipal Jacobo Barredo había declarado a la prensa que una de las bombas que los Tedax neutralizaron tenía una especie de gran teléfono con unos cables.
Tuvieron horas para preparar uno y para enterarse de los lotes de tarjetas que llevarían más tarde a Lavapiés. El aparato telefónico lo apañarían de la misma manera, con cualquier bazar de indios que los vendiera. No llevaban control alguno de las numeraciones. Sería sencillo presionarles para que reinventaran los libros contables. ¿Se acuerdan del juez Bermúdez y aquella teatralización pública durante el juicio en la que él mismo puso en evidencia que aquellas numeraciones de Imeis estaban fabricadas mucho después de la venta de los terminales?
El presidente del tribunal del 11-M, Javier Gómez Bermúdez. Paco CamposEfe
No hay nada más manipulable que las tarjetas telefónicas. Con el material y los conocimientos adecuados se pueden clonar, cambiar, falsificar, redirigir y suprimir llamadas o reconvertir unas en otras. En ningún país serio se considera como prueba, más allá de puros indicios, nada de lo relacionado con las llamadas telefónicas. La posible manipulación invalida cualquier conclusión.
Por eso la subinspectora de la UCII, la unidad anti ETA, que llamó a la puerta del piso de Leganés y que desencadenó los acontecimientos de aquella tarde infernal del 3 de abril de 2004 -la misma a la que luego hicieron pasar a segunda actividad- le confesó a un colega: "No tenemos nada contra ellos. Solo cruces de llamadas y eso sabes que es como no tener nada".
Además de las tarjetas necesitaban una fuente para los explosivos y los detonadores. Echaron mano de lo que tenían más a mano. Mina Conchita había servido durante años como pantalla para la red de explosivos manejada por las fuerzas de seguridad que utilizaban la red de Antonio Toro para poder colocarla, marcada, en los depósitos de los terroristas.
Antonio Toro Castro el tapado en el comercio de los explosivos.
Esa pantalla había funcionado por la simplicidad del ex minero Trashorras, manejado por el inspector de policía de Avilés Manuel García Rodríguez Manolón. Un veterano de Información de Madrid menos fuerte de lo que él mismo creía y al que han tenido que sostener para que no terminara contando todo lo que sabe. La llegada del nuevo Jefe Superior de Policía a Asturias, Arujo, ex cuñado de Manolón y antiguo responsable de la comisaría de Gijón, consolidó ese flanco.
A Trashorras siempre lo utilizaron como a un tonto útil. Nunca supo que lo usaban desde mucho antes del 11-M.
La dinamita que vendía Toro, según testigos que detallaremos, venía directamente de fábrica. Toro utilizaba a su cuñado y a esa mina como señuelo para que los compradores no sospecharan su verdadera procedencia. Por eso podía ofrecer centenares de kilos a la semana, una cantidad que nunca hubiera podido sustraerse ni siquiera de la mina peor vigilada.
LA CÉLEBRE KANGOO
La furgoneta Kangoo fue otro
recipiente de pruebas improvisado. No tenía huellas de los presuntos
culpables de Lavapiés, porque cuando decidieron utilizarla, a primera
hora de la tarde del 11-M aún no habían decidido quienes serían esos culpables.
Furgoneta Renault Kangoo supuestamente relacionada con los atentados.
Fernando Villar Efe
Los primeros que inspeccionaron la furgoneta, todavía en el aparcamiento de la estación de Alcalá de Henares, no pudieron ver ni la cinta coránica, ni los detonadores, ni la mayor parte de las prendas de ropa porque no estaban. Fue luego, en Canillas, -cuando decidieron que utilizarían la furgoneta para terminar de encaminar a los investigadores hacia la pista islámica cuando introdujeron los objetos que necesitaban para sus fines. Antes de la inspección técnico-policial -eufemismo para referirse a una simple lista de los objetos- se guardaron algunas prendas del dueño de la Kangoo, los que luego aparecerían en el Megane del primo de Jamal Ahmidán, junto a más prendas de los presuntos terroristas que servirían para encontrar nuevos ADN inculpatorios.
Además de las tarjetas necesitaban una fuente para los explosivos y los detonadores. Echaron mano de lo que tenían más a mano. Mina Conchita había servido durante años como pantalla para la red de explosivos manejada por las fuerzas de seguridad que utilizaban la red de Antonio Toro
¿La tarjeta del Grupo Mondragón? Los primeros policías que llegaron hasta ella la vieron. Probablemente era un detalle sin la menor importancia. Ellos creyeron que sería importante y por eso lo resaltaron porque les parecía que encaminarían la investigación hacia ETA y que fue ocultada deliberadamente.
La caza de brujas de este episodio fue brutal. Se organizó una investigación interna. Se me hizo llegar una información según la cual si llegaba a revelar el nombre de mi fuente la competencia sacaría una foto de ese individuo con el brazo en alto en una manifestación. Era una presión inútil porque jamás desvelaré una fuente aunque eso me acarree un aparente descrédito.
Es realmente irritante e infantil que en la sentencia se destaque por su nombre solo una de las cintas encontradas en la Kangoo -la de la Orquesta Mondragón- con la clara intencionalidad de tratar de dejar en evidencia la posible confusión de esa casete con la tarjeta de visita mencionada. Patético en un juez que podría haber solventado el caso llamando a declarar a los primeros policías de Alcalá para salir de dudas.
¿Y el portero Garrudo y los tres encapuchados? Una simple coincidencia. Nunca tuvieron nada que ver con el caso. La sentencia dice que salieron de la furgoneta pero, como se puede comprobar por todos los testimonios, el portero solo dijo en su día que los vio al lado de la misma, y no dentro como el mismo se encargó de rectificar.
Los fabricantes del encubrimiento utilizaron la Kangoo sobre la marcha como podían haber utilizado cualquier otro vehículo si ese no hubiera salido a la luz. Los policías que la vieron vacía matizaron en el juicio que podía haber algunas cositas. Aceptamos que había las que se consignaron en la lista menos la cinta coránica, los detonadores y restos de explosivos y, por supuesto, todas las prendas de los terroristas en las que luego se encontrarían los restos de ADN comprometedores. Y que eso podía conformar una furgoneta con algunas cositas que no fueron suficientes para llamar la atención a los policías, ni de los perros.
ZOUGAM Y EL LOCUTORIO
¿Zougam y Bakkali? Pero ¿quiénes creen que les indujeron a montar el locutorio? Bakkali -al que las autoridades marroquíes se empeñaron en calificar de mecánico en todas las informaciones- dejó colgada una sustanciosa beca en una universidad madrileña en la que se doctoraba en ciencias físicas para meterse en un negocio bastante cutre en un barrio de inmigrantes marroquíes. Precisamente todo aquello de lo que él siempre -por su formación y clase social- quiso huir.
La POLITICA es el arte de disfrazar de interés general el interés particular. . . Thiandiere
FINES del BLOG
En Expediente JoanFliZ se exponen los cientos de problemas que afectan al planeta debidos sobre todo a la corrupción y falta de etica existente en muchos que llamariamos sociopatas - en su mente solo existe una palabra PODER - y a que una mayoria de la poblacion "cree" en el mundo "matrix", o sea en "la realidad" que nos ha creado una pequeña pero inteligente "elite" mundial para su propio beneficio.
EnSOLUCIONES JoanFliz agrupamos algunos de los cientos de héroes anonimos para los medios de masas, que han imaginado formas de mejorar la vida de todos nosotros y del planeta con el que formamos un mismo organismo.
Estas ideas y ejemplos quiza nos puedan inspirar a usar nuestro tiempo finito mientras viajamos en lo que llamamos vida.
INDUSTRIA FARMACEUTICA - libros de denuncia
SINDROME TOXICO
el libro negro de las vacunas
El mito de las VACUNAS y ANTIBIOTICOS. NO FUERON LAS CAUSAS DE MEJORIA DE LA SALUD