Mostrando entradas con la etiqueta traicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traicion. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2017

TERRORISMO y OTRAS PATRAÑAS



Abril 2015
Noam Chomsky:
 
“La peor campaña terrorista en el mundo es la que está siendo orquestada en Washington”
 ------------------

 

------------------------ 



---------------------------

EL Terrorismo no tiene nada que ver con la religion, todo se mueve a nivel de servicios de inteligencia occidentales - Arabia Saudita - Israel


 ---------------

16 noviembre, 2017 

Inquietante: 


Imagen del autor del atentado terrorista de Barcelona, Yunes Abu Yakub, cuyo acto está bajo investigación de las fuerzas de seguridad españolas. 

Un agente de la Policía catalana conversó durante 4 minutos con el terrorista que atropelló y asesinó a 14 personas en Barcelona, dos horas antes del atentado. ???


-----------------------


Egipto  
Antes de que los servicios de inteligencia occidentales 
patrocinaran y entrenaran a los mas fanaticos que encontraban para la nueva "doctrina terrorista":






noam-chomsky

Es una estrella del mundo intelectual; un autor prolífico que se dice anarquista y que a los 86 años no da señales que bajar el ritmo.
Todavía lucha contra multitud de injusticias, con Occidente normalmente en su línea de fuego

 ------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------

"Es mas facil engañar a la gente, 
que convencerla que ha sido engañada"
Mark Twain

----------------------- 


HILLARY CLINTON COLABORADORA EN 
LA FINANCIACION DEL ESTADO ISLAMICO:

Hillary Clinton, formó parte de la dirección del gigante industrial francés, Lafarge, al que se acusa de financiar en secreto al Estado Islámico.

Documentos obtenidos por varias investigaciones periodísticas revelan que Lafarge llegó a un acuerdo lucrativo con la organización yihadista para maximizar las ganancias de sus operaciones locales de la producción de cemento e incluso compró petróleo a los yihadistas.
La compañía, en cuyo consejo de administración sirvió Hillary Clinton desde 1990 hasta 1992, es donante habitual de la Clinton Foundation


---------------------------

-------------------------- 




------------------------------

 2016

Al-Qaeda se fundó con dinero saudí

  • Presidente de EE.UU., Barack Obama (dcha.), durante una reunión con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz.

    Presidente de EE.UU., Barack Obama (dcha.), durante una reunión con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz.

Al-Qaeda fue fundado con el dinero de multimillonarios y altos funcionarios saudíes y algunos miembros de sus familias, afirma un alto funcionario de la Casa Blanca.

Una gran cantidad de dinero, sobre todo de dinero inicial para el proyecto que sirvió para fundar Al-Qaeda, vino de Arabia Saudí”, reconoció el lunes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

En referencia al Gobierno saudí, Rhodes lamentó que Riad prestó atención “insuficiente” al flujo de fondos destinado a fundar y engrosar al grupo terrorista.

-------------------------------------

¿Alguien puede creerse que en Bruselas,  sede de la OTAN,  en donde hay policía hasta en las alcantarillas,  se puedan producir dos atentados de la envergadura de los últimos -sin su conocimiento- en lugares tan vigilados como el metro o el aeropuerto?  Es lo mismo que nos planteamos con los del 13-N en París, que tienen todas las trazas de ser autoatentados.¿Aparecerán pasaportes sirios? ¿Aparecerá un Corán?

¿A quien benefician los atentados?

Puede que sean el pistoletazo de salida para guerras de mayor intensidad...

Son las interrogantes que nos planteamos, porque -ya lo hemos comentado en otras ocasiones-  se esperaban atentados en Bruselas.



 ----------------------------------


MILES DE MILLONES de venta de ARMAS
 a ARABIA SAUDITA
--------------------------------- -----------------------




----------------------------------------------


----------------------------------------------- 

Washington - Londres - OTAN  deciden jugar otra vez:



Preguntas sin respuesta en el miedo a la amenaza del terrorismo yemení.

En lo que se ha convertido en una característica regular de la vida pública estadounidense (especialmente en vísperas de las principales elecciones) entrecortados informes de una nueva amenaza terrorista toma las pantallas.



Resulta imposible determinar cuánto son hechos y cuánto es ficción en las afirmaciones cada vez más extendidas que se están haciendo en relación a dos paquetes procedentes de Yemen que supuestamente contenían fuertes explosivos y que estaban destinados a dos sinagogas de Chicago.



Pero el propio hecho de que se tomara la decisión, sin lugar a dudas a muy alto nivel, de ofrecer semejante cobertura mediática generalizada de la supuesta conspiración (antes de que se informara de ningún detalle concreto y se hiciera todo en base a afirmaciones carentes de fundamento hechas en su mayor parte por altos cargos anónimos) es suficiente razón para adoptar una actitud altamente escéptica.


Los saudíes financian asesinatos masivos en Medio Oriente

-------------------------------- 
2016:
Participación de la OTAN y de la Unión Europea en el terrorismo:

De cómo Bulgaria abastece en drogas y armas a al-Qaeda y el Emirato Islámico


-------------------------


abril 2015

Ansarolá:

EEUU e Israel están detrás de atentados terroristas en Yemen

Ansarolá: EEUU e Israel están detrás de atentados terrorista

El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, ha acusado este domingo a EE.UU. y al régimen de Israel de estar detrás de los recientes atentados terroristas ocurridos en Yemen, en los que al menos 142 personas perdieron la vida.

Daesh y Al-Qaeda no tienen ningún compasión hacia cualquier partido, y lo que está pasando hoy en día en Siria e Iraq es una lección para nuestro país”.

Al-Houthi ha pedido a todos los yemeníes a levantarse contra todos los grupos terroristas en Yemen, y ha denunciado que los ciudadanos no se sienten seguros en su propio país debido a las intervenciones de Occidente.

“Cualquier persona es un blanco”, ha deplorado en un discurso televisado.

El líder de Ansarolá también ha sostenido que las ramas yemeníes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda no escatiman esfuerzo para desestabilizar al país


-------------------------------------------------------


 

Israel dirige el centro de mando del Califato Islámico

                                                                 Ojos para la PazLos piratas informáticos han logrado penetrar en el ordenador personal del jefe de estado Mayor de Israel, Manzar Al-Safadi, conocido por el apodo de Mandi Al-Safadi, y de un alto responsable de la seguridad que trabaja en Siria. Han capturado grabaciones de las conversaciones mantenidas a través de teléfonos móviles durante varios meses...

Date: Sun, 12 Jul 2015 14:04:27 +0200
From: valeria.sonda@alice.it
T
Subject: Israel dirige el centro de mando del Califato Islámico






Israel dirige el centro de mando del Califato Islámico

Los piratas informáticos han logrado penetrar en el ordenador personal del jefe de estado Mayor de Israel, Manzar Al-Safadi, conocido por el apodo de Mandi Al-Safadi, y de un alto responsable de la seguridad que trabaja en Siria. Han capturado grabaciones de las conversaciones mantenidas a través de teléfonos móviles durante varios meses.

Las grabaciones (*) revelan suculentas informaciones sobre el apoyo prestado por Israel y su Primer Ministro a los grupos takfiristas que operan en Siria e Irak. Aparecen varias personalidades libanesas y miembros de la oposición siria que colaboran con Israel en la agresión contra Siria.

También confirman que Arabia saudí y Qatar financian a los terroristas sirios y que un tal Mohammad al-Khatif es el enlace entre el Frente Al-Nosra y Qatar.

Otros documentos pirateados (*) fueron obtenidos del ordenador personal de Omar al-Haji, dirigente religioso del Califato Islámico en la provincia de Raqqa, en el norte de Siria. Las informaciones revelan una importante red de información en Turquía. 
http://movimientopoliticoderesistencia.blogspot.com.es/2015/07/israel-dirige-el-centro-de-mando-del.html

----------------------------------------------------

--------------------------------------------------

El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria.

El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda…

¿Cómo es posible que sigan el juego de los Estados Unidos encaminado a crear un estado mundial policial?

Pasando por la destrucción de pueblos, culturas ancestrales y restos de antiguas civilizaciones. La barbarie en su máxima dimensión.

COSAS QUE NO QUIEREN QUE SEPAS 
DE AL-QAEDA

1. Los Estados Unidos han apoyado a Al Qaeda y a sus organizaciones afiliadas durante casi medio siglo, desde el apogeo de la guerra afgano-soviética.
2. La CIA creó campos de entrenamiento para al-Qaeda en Pakistán. En el período de diez años, desde 1982 hasta 1992, unos 35.000 yihadistas procedentes de 43 países islámicos fueron reclutados por la CIA para luchar en la jihad afgana contra la Unión Soviética.

Anuncios, pagados con fondos de la CIA, se colocaron en los periódicos y boletines de noticias de todo el mundo ofreciendo incentivos y motivación para unirse a la Jihad.

3. Desde la época de la Administración Reagan, Washington ha apoyado a la red terrorista islámica. Ronald Reagan calificó a esos terroristas como “luchadores por la libertad”.

Reagan reunido con los Mujaidines afganos
Los EE.UU. suministraron armas a las brigadas islámicas. Todo era para “una buena causa”: la lucha contra la Unión Soviética y el cambio de régimen, lo que llevó a la desaparición de un gobierno secular en Afganistán.

Solo necesitamos recordar películas de propaganda de la época, como la célebre Rambo III…

4. Los libros de texto yihadistas fueron publicados por la Universidad de Nebraska. Estados Unidos gastó millones de dólares para suministrar libros de texto repletos de imágenes violentas y enseñanzas islámicas militantes a los escolares afganos.

5. Osama bin Laden, fundador de Al Qaeda y hombre más odiado de Estados Unidos, fue reclutado por la CIA en 1979 al comienzo mismo de la guerra yihadista de Afganistán contra la Unión Soviética. Por aquel entonces, Bin Laden tenía 22 años y fue entrenado en un campo de entrenamiento de guerrillas patrocinado por la CIA.

Según el Profesor Chossudovsky, Al Qaeda se encontraba detrás de los ataques del 11 de septiembre. De hecho, el ataque terrorista de 2001 proporcionó una justificación para librar una guerra contra Afganistán, bajo el argumento de que Afganistán era un estado patrocinador del terrorismo de Al Qaeda.
Los ataques del 11 de septiembre, pues, fueron fundamentales para sentar las bases de la “Guerra Global contra el Terrorismo”.


6. El Estado Islámico o ISIS era originalmente una entidad afiliada a Al-Qaeda, creada por la inteligencia de Estados Unidos con el apoyo del MI6 Británico, el Mossad Israelí, los servicios de Inteligencia de Pakistán y la Presidencia General de Inteligencia de Arabia Saudita (GIP o Ri’āsat Al-Istikhbarat Al-‘Amah (رئاسة الاستخبارات العامة).

7. Las brigadas de ISIS han estado involucradas en el apoyo a la insurgencia que los EE.UU. y la OTAN han dirigido contra el gobierno sirio de Bashar al Assad durante la guerra civil de Siria.

8. La OTAN y el Estado Mayor de Turquía fueron los responsables de la contratación de mercenarios de ISIS y Al Nusrah desde los inicios de la insurgencia siria, en marzo de 2011.

Según fuentes de inteligencia israelíes, publicadas en la web DEBKA, esta iniciativa ha consistido en:
“Una campaña para reclutar a miles de voluntarios musulmanes en países de Oriente Medio y el mundo musulmán para luchar junto a los rebeldes sirios. El ejército turco aloja a estos voluntarios, los entrena y asegura su entrada en Siria”.

9. Hay miembros de las fuerzas especiales occidentales y agentes de inteligencia occidentales dentro de las filas de ISIS. Miembros de las Fuerzas Especiales Británicas y del MI6 han participado en el entrenamiento de los rebeldes yihadistas en Siria.

10. Especialistas militares occidentales contratados por el Pentágono han entrenado a los terroristas en el uso de armas químicas.
“Los Estados Unidos y algunos aliados europeos están utilizando a contratistas de defensa para entrenar a los rebeldes sirios sobre cómo asegurar los arsenales de armas químicas en Siria, según informó un alto funcionario de Estados Unidos y varios diplomáticos de alto nivel a la CNN”.

10. Especialistas militares occidentales contratados por el Pentágono han entrenado a los terroristas en el uso de armas químicas.
“Los Estados Unidos y algunos aliados europeos están utilizando a contratistas de defensa para entrenar a los rebeldes sirios sobre cómo asegurar los arsenales de armas químicas en Siria, según informó un alto funcionario de Estados Unidos y varios diplomáticos de alto nivel a la CNN”.
isis10
11. Las brutales decapitaciones realizadas por los terroristas de ISIS, forman parte de los programas de entrenamiento patrocinados por la CIA en campos de Arabia Saudita y Qatar y cuyo objetivo es causar pavor y conmoción.
isis11
12. Muchos de los criminales reclutados por ISIS, son presidiarios condenados liberados de las cárceles de Arabia Saudita, país aliado de Occidente. Entre ellos se encuentran ciudadanos Saudíes condenados a muerte que fueron reclutados para unirse a las brigadas terroristas.

13. Israel ha apoyado a las brigadas de ISIS y Al Nusrah de los Altos del Golán, en su lucha contra el gobierno de Al-Assad y las fuerzas chiítas de Hezbollah.
Combatientes yihadistas se han reunido regularmente con oficiales de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), así como con el primer ministro Netanyahu.
isis12
Netanyahu con un mercenario de la guerra de Siria, siendo curado en un hospital de Israel
El alto mando de las FDI reconoce tácitamente que: “elementos de la jihad global dentro de Siria, miembros de ISIS y Al Nusrah, son ​​apoyados por Israel”.

14. Los soldados de ISIS dentro de Siria, trabajan a las órdenes de la alianza militar occidental. Su mandato tácito es causar estragos y destrucción en Siria e Irak.
Una prueba de ello, la encontramos en esta foto, en la que el senador estadounidense John McCain se reune con líderes terroristas yihadistas en Siria.
isis13
15. Las milicias de ISIS, que actualmente son el presunto blanco de una campaña de bombardeos de Estados Unidos y de la OTAN bajo el mandato de la “lucha contra el terrorismo”, continúan siendo apoyadas secretamente por Occidente.
Fuerzas chiitas que luchan contra ISIS en Irak, así como miembros del propio ejército iraquí han denunciado repetidamente las ayudas militares suministradas por Estados Unidos a los terroristas de ISIS, mientras a la vez, combatían contra ellos.
isis14
16. Los bombardeos estadounidenses y aliados no están apuntando a ISIS, sino que tienen el objetivo de bombardear la infraestructura económica de Irak y Siria, incluyendo sus fábricas y refinerías de petróleo.

17. El proyecto de ISIS de crear un califato, forma parte de una agenda de política exterior de Estados Unidos, que pretende dividir Irak y Siria en territorios separados: Un califato islamista sunita, una República Árabe chiíta y la República del Kurdistán.


18. “La Guerra Global contra el Terrorismo” se presenta de cara a la opinión pública como un “choque de civilizaciones”, una guerra entre los valores y las religiones, cuando en realidad se trata de una guerra de conquista, guiada por objetivos estratégicos y económicos.
isis15
19. Brigadas terroristas de Al-Qaeda, patrocinadas secretamente por las agencias de inteligencia occidentales, se han desplegado ya en Malí, Níger, Nigeria, la República Centroafricana, Somalia y Yemen para llevar el caos a esos países y justificar una intervención militar occidental.

20. Boko Haram en Nigeria, Al Shabab en Somalia, el Grupo de Combate Islámico de Libia, (apoyado por la OTAN en 2011), Al Qaeda en el Magreb Islámico y Jemaah Islamiya en Indonesia, entre otros, son grupos afiliados a al-Qaeda que son secretamente apoyados por la inteligencia occidental.
isis16
21. Estados Unidos también está apoyando a organizaciones terroristas afiliadas con Al-Qaeda en la región autónoma Uigur de China. Su objetivo es desencadenar la inestabilidad política en el oeste de China.
isis17
22. La amenaza terrorista local, como la que hemos visto en EEUU o Europa, es una fabricación promovida por los gobiernos occidentales y apoyada por los medios de comunicación con el fin de crear una atmósfera de miedo e intimidación, que lleve a una anulación de las libertades civiles y favorezca la instalación de un estado policial.
A su vez, los arrestos, juicios y condenas de “terroristas islámicos” sirven para sustentar la legitimidad del Estado de Seguridad Interna de Estados Unidos y la creciente militarización de sus fuerzas de seguridad.
isis18
El objetivo final es inculcar en la mente de millones de estadounidenses que el enemigo es real y que la Administración de los Estados Unidos protegerá la vida de sus ciudadanos.
Lo mismo podemos decir de países como Francia, Reino Unido o Australia.
isis19
23. La campaña “antiterrorista” contra el Estado islámico ha contribuido a la demonización de los musulmanes, que a ojos de la opinión pública occidental se asocian cada vez más con los yihadistas, sentando así las bases para un choque de religiones y civilizaciones.

24. Cualquiera que se atreva a cuestionar la validez de la “Guerra Global contra el Terrorismo” es calificado de terrorista y se ve sometido a las leyes anti-terroristas.
Se establece con ello, un primer instrumento para perseguir a cualquier tipo de disidente ideológico, asociándolo con el terrorismo.
Esta herramienta, podrá ser extendida posteriormente a cualquier otro tipo de disidencia ideológica.
Como vemos, la administración Obama ha impuesto finalmente un consenso diabólico, con el apoyo de sus aliados y el papel cómplice del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La prensa occidental ha abrazado ese consenso de forma obediente y entusiasta; se ha descrito el Estado Islámico como una entidad independiente, surgida de la nada, un enemigo exterior que amenaza los valores “pacíficos y democráticos” del mundo occidental.

Se ha creado un enemigo que puede aparecer y actuar en cualquier momento, como un fantasma con el que asustar a la población cuando más convenga y empujarla a aceptar cualquier tipo de política represiva de las libertades y cualquier tipo de acción militarista al servicio de los grandes poderes occidentales.

 Fuente: Global Research



LAS MENTIRAS DE LA GUERRA MUNDIAL CONTRA EL TERRORISMO
-------------------------------------
  Jun 2015
 Bernard-Henry Lèvy sufrió el sábado pasado en Bélgica  un atentado pastelero por parte del humorista Nöel Godin 
 
Los medios sionistas venden la imagen de Bernard-Henry Lèvy como la de un filósofo, pero no lo es, porque ni estudió filosofía ni esta rama del saber le interesa lo más mínimo. Él es profesor de EGB pero un Israel agradecido por su labor sionista le premió con dos másters.  

Es un títere al servicio de Israel, terrorista y  traficante de armas, que se mueve por el mundo sin que haya una orden de busca y captura contra él.  Es más, publicando todo lo que se le antoja en medios sionistas,  como El País.  Inspiró la agresión a Libia, la agresión a Siria, la agresión a Ucrania.  

Su currículo se puede completar añadiendo que sus intereses en la destrucción de Libia estaban en el tráfico de armas y en esa cuota de petróleo que al parecer tiene asignada.   
Pero su cara empastelada es un poema.

 BERNARD LEVI ACUSADO DE APOYAR AL TERRORISMO


El sionista Bernard Levi del que tanto hemos hablado a lo largo de la agresión a Libia, Siria y otros países por su relación directa con los agresores, extremistas, tráfico de armas,…
Fue agredido - con pasteles- en Bruselas en la iglesia de Saint Loup mientras le acusaban de apoyar el terrorismo y participar con grupos terroristas.
Seguro que esta información no saldrá en ningún gran medio de comunicación.


------------------------------------------


 los medios de comunicacion-formacion de masas crean relatos que se convierten en la realidad de la humanidad




 2015:

 Estados Unidos y los países árabes estarían entregando armas pesadas al brazo sirio de Al Qaeda
alt
Por primera vez en los casi cinco años de guerra en Siria, las fuerzas de la oposición, como el Ejército de la Conquista y el Ejército Libre de Siria, están recibiendo grandes cantidades de armas pesadas de los Estados Unidos, Israel, Arabia Saudita, Jordania, Turquía, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, según fuentes militares de Debkafile, la publicación “no oficial” del Mossad. El equilibrio de fuerzas en la guerra de Siria en consecuencia se ha desplazado a favor de las fuerzas rebeldes que están ganando pequeñas victorias contra el ejército de Bashar Assad.
  http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/9392-estados-unidos-y-los-paises-arabes-estarian-entregando-armas-pesadas-al-brazo-sirio-de-al-qaeda


2012:

 Espías Israelíes disfrazados como soldados iraníes operan dentro de Irán

http://sleepwalkings.wordpress.com/2012/04/18/se-esta-fabricando-una-prueba-concluyente-para-atacar-a-iran-espias-israelies-disfrazados-como-soldados-iranies-operan-dentro-de-iran/

Julie Lévesque 
Global Research
------------------------------------------------------------------

"Desaparecida la URSS la OTAN tendría que haber sido disuelta, pero
entonces inventaron el enemigo musulmán. 

Luego vinieron los autoaentados del 11-S y se atribuyeron el derecho a intervenir en cualquier parte del mundo. 
Tras el golpe de estado dado en Ucrania tratan de dibujar a Rusia como el gran enemigo. 
Siempre inventando enemigos.
Ya es hora de reclamar la disolución de la OTAN, la mayor alianza terrorista de toda  la historia de la humanidad
"


Finian Cunningham
-----------------------------------------------------------------------------
El terrorista que se iba a suicidar en un avion contra EEUU era un agente doble de la cia. 


--------------------------------------------------------------------


«No entiendo esas reticencias a la utilización del gas. Estoy totalmente a favor de la utilización de gas tóxico contra las tribus salvajes. 
El efecto moral será bueno. 
Se difundirá un terror vivaz…» 
(Sir Winston Churchill con respecto a los rebeldes kurdos). 

El mérito de Churchill fue su franqueza. No tenía ningún reparo en gasear a las poblaciones y se rebelaba contra los que se oponían.
Explicó que no pasaba nada porque eran tribus salvajes a las que había que desmoralizar por medio del terror. De paso Winston Churchill, sin reparos, sabía que hablaba de terrorismo, pero a pesar de ello persistió y firmó....

--------------------------------------------------------------------------
 Noticia cotidiana:      Eran terroristas

Dice Efe que un dron mató el 21 de febrero a tres supuestos terroristas de Al Qaeda en Yemen ( ABC, 21 de febrero). Y nosotros nos tenemos que creer que eran terroristas porque la fuente es muy rigurosa y precisa: “fuentes tribales”. 
La noticia dice también que el 2 de febrero otro dron mató a otros tres supuestos extremistas de Al Qaeda. 
Y el 26 de enero, Efe difundía otra noticia idéntica: 

Es curioso siempre dicen que son supuestos miembros de Al Qaeda y nunca saben cómo se llaman, en este último caso incluso dicen que los cadáveres estaban calcinados y no los pudieron identificar. Parece que solo quedó de ellos el carné de afiliación a Al Qaeda.

-------------------------------------------------------------------



Inmediatamente se declaró que los paquetes sospechosos, uno envíado a través de UPS e interceptado en un aeropuerto británico y otro un paquete FedEx interceptado en un aeropuerto de Dubai, formaban parte de una importante conspiración "urdida por al-Qaida" con base en Yemen.

Primero fue Obama en anunciar la conspiracion....



Le siguieron su portavoz de prensa Robert Gibbs y su principal asesor sobre terrorismo, John Brennan, que se jactaron de la rápida respuesta del gobierno y prometieron futuras acciones no definidas para contrarrestar la amenaza desde Yemen y otros países.

Aparte del carácter no corroborado de las afirmaciones, varias contradicciones y anomalías siguen siendo un misterio.

El viernes la cadena MSNBC ridiculizaba las bombas que, al parecer, habían sido elaboradas con cartuchos de tóner, calificándolas de rudimentarias y propias de aficionados.
CNN informaba de que no se habían encontrado explosivos de ningún tipo en los paquetes.  
Pero el sábado el gobierno y los medios estadounidenses describían las bombas como altamente sofisticadas, obra de profesionales..................¡¡

El domingo el ,nada creible, New York Times empezaba su informe de una manera que no presagiaba nada bueno :

“Las poderosas bombas ocultas dentro de paquetes de cargo y destinadas a Estados Unidos estaban elaboradas expertamente y eran inusulamente sofisticadas, afirmaron altos cargos estadounidenses el sábado, otra prueba de que la filial de al-Qaida en Yemen sigue mejorando su capacidad para atacar en territorio estadounidense”.

La prensa está citando uniformemente a altos cargos estadounidenses que afirman que quien ha elaborado la bomba es Ibrahim Hassan al-Asiri, quien ha sido identificado como el principal objetivo de las represalias estadounidenses, esto es, de asesinato.

Sin embargo, en su relato el Times informa (evidentemente, sin darse cuenta de la contradicción) de que este “experto” fabricante de la bomba había construido los “rudimentarios” artefactos que habían sido utilizados por el terrorista que no tuvo éxito con su bomba el día de Navidad del año pasado en Detroit y por un suicida yemení que trató de asesinar sin éxito al jefe de la inteligencia saudí, Mohammed bin Nayef, a princios de 2009.

El domingo Brennan afirmó que estaba de acuerdo con el primer ministro británico en que se pretendía que el paquete de bombas estallara en el aire y no en las mencionadas sinagogas de Chicago.??

Sin embargo, nunguno de los dos ha explicado por qué supuestos expertos terroristas iban a marcar sus propias bombas, destinadas a hacer estallar aviones, ¡enviándolas desde Yemen a grupos judíos en Estados Unidos!¡¡

A continuación está la sorprendente casualidad de que la amenaza terrorista estallara justo dos días después de que el Financial Times publicara un artículo en la portada titulado “El presidente de British Airways ataca a Estados Unidos acerca de la seguridad de los aeropuertos”

El artículo citaba al presidente de British Airways, Martin Broughton, denunciando furiosamente las “completamente redundantes” exigencias estadounidenses de controles en los aeropuertos y urgiendo a las autoridades británicas a dejar de “rendir pleitesía” a los estadounidenses.

Sin duda con las palabras de Broughton en mente, altos cargos estadounidenses ya están sugiriendo que la actual amenaza se utilizará para continuar con las medidas de seguridad, e incluso aumentarlas, impuestas por Estados Unidos a compañías [aéreas] extranjeras.

Es imposible saber con seguridad si existe base alguna para las afirmaciones oficiales o, en caso de que haya una pizca de verdad, dónde acaban los hechos y empiezan la exageración y las mentiras.
Pero como siempre en tales casos, resulta adecuado preguntarse a quién beneficia todo esto.

Aparte de las compañías aéreas estadounidenses ansiosas por imponer exigencias aún más onerosas a los competidores extranjeros, existen varias partes que tienen mucho que ganar con fomentar el temor del público en general y la animosidad contra Yemen en particular.


Según se ha informado, fueron los saudíes, en la persona del jefe de inteligencia Nayef, quienes el jueves avisaron a Washington de los paquetes de explosivos procedentes de Yemen.
El territorio saudí, gobernado por un jeque, considera a Yemen, con un gobierno débil y una rebelion chí ,contra las injusticias de su gobierno en sus regiones del norte froterizas con Arabia Saudí, una amenaza para la estabilidad de su régimen dictatorial.

Por consiguiente, sería bastante posible para los espías saudíes organizar la amenaza del terror para empujar a Washington a establecer sus operaciones encubiertas en Yemen, un país con un gran interés estratégico para Estados Unidos porque está situado entre el mar Rojo y el mar de Omán, y limita con vitales rutas de transporte marítimo de petróleo.

Por lo que se refiere a Estados Unidos, la repentina emergencia de unas supuestas amenazas terroristas se ha convertido en un medio habitual de desorientar al pueblo estadounidense y de mantener el control social.

Al anunciar esta amenaza la víspera de unas elecciones, Obama está siguiendo la misma estrategia que Bush.

La Casa Blanca de éste utilizó las amenazas terroristas en un intento de manipular a la opinión pública la víspera de las elecciones de 2002, 2004 y 2006.

Este año hay más que nunca necesidad de distraer la atención del público en unas condiciones de empeoramiento de la crisis económica y de creciente frustración e ira contra toda la clase política.

Además, hay objetivos internos y externos específicos que coinciden con la creación de una atmósfera de miedo e inseguridad.

Bajo el gobierno Obama Estados Unidos ya ha intensificado sus operaciones encubiertas en Yemen, pero se ha visto obligado a suspender sus ataques con misiles sobre personas sospechosas de ser insurgentes desde mayo, cuando uno de sus misiles asesinó al vice gobernador provincial, lo que llevó al presidente yemení a pedir que cesaran los ataques.

Estados Unidos ha estado presionando al régimen yemení para que le permitiera reanudar los ataques.
Como indicaba el New York Times el domingo, “altos cargos estadounidenses han estado considerando mandar aviones drone armados a Yemen para reproducir la campaña de Pakistán, pero casi con seguridad este paso requeriría la aprobación del voluble presidente Yemeni”.


En casa se utilizan las amenazas terroristas para justificar un aumento de los poderes policiales del Estado y ataques más profundos a los derechos democráticos.


Uno de los aspectos más siniestros del gobierno actual y de la campaña mediática es el señalamiento, sin la menor prueba, de un ciudadano estadounidense, Anwar al-Awlaki, como supuesto cerebro de la conspiración.

En su artículo del domingo el Times informaba erróneamente de que “altos cargos estadounidenses afirmaron que están aumentando las pruebas de que los máximos dirigentes de al-Qaida en la península Arábiga, incluyendo al clérigo radical nacido en Estados Unidos Anwar al-Awlaki, estaban detrás de intento de atentado”.

El Times volvía sobre ello.. “Este año la CIA calificó a Awlaki (un ciudadano estadounidense) de alta prioridad para la campaña de la agencia de asesinatos selectivos”.

Por consiguiente, uno de los usos que se le está dando a la actual amenaza terrorista es justificar el asesinato de un ciudadano estadounidense por su propio gobierno.

El gobierno Obama está tratando actualmente de anular un caso presentado por American Civil Liberties Union [Unión de Libertades Civiles Estadounidense] que desafía su afirmación de que el presidente tiene poder legal para ordenar el asesinato de cualquier persona, incluyendo a un ciudadano estadounidense, a quien él declare que es un terrorista.

Barry Grey World Socialist Web     http://www.wsws.org/articles/2010/nov2010/terr-n01.shtml


DESESTABILIZA Y CONTROLA:  
perpetuo sabotaje a nivel mundial 

“La forma más sencilla para perpetrar un atentado bajo bandera falsa es hacerlo con la cobertura de un ejercicio militar simultáneo que aparente la consecución del mismo ataque que se quiere ejecutar realmente”.
(Eric H. May, oficial de inteligencia del Ejército de los EEUU)

EXCUSAS PARA SEGUIR LA GUERRA EN YEMEN 

--------------------------------------------

LA MENTIRA DE LOS METODOS ANTITERRORISTAS CON LAS QUE NOS SOMETEN EN LOS AEROPUERTOS:

----------------------------------------------------

¿fue el complot de la bomba en Yemen un ardid Obama-Saudita tipo incendio del Reichtag? 

Arrestan en Irán a cuatro terroristas vinculados a Reino Unido

-----------------------------

 Grecia desvincula a ALqaeda de los paquetes bombas..son meras chapuzas de algún grupo terrorista “doméstico”

http://www.20minutos.es/noticia/862940/0/desvincula/paquetes/alqaeda/

-------------------------------------

La DEA estuvo detrás de los atentados de Mumbai-2008

 

[1978mahdi PRODUCTIONS] http://ademuzexperience.wordpress.com

El principal actor en los ataques de Mumbai en el año 2008 fue un hombre llamado DAVID COLEMAN. ¿No os levanta sospechas ese nombre y apellido, su procedencia? Prestad atención al video, porque comprobaréis como OTRA VEZ MÁS, son agentes al servicio del contraespionaje, agencias encargadas de las drogas, la mafia y las agencias de Inteligencia, quienes realizan los atentados para luego usar esos actos como material inflamable contra el mundo Islámico y en general contra cualquiera que esté en su Agenda.

Visionado obligatorio de esta serie (Al-Qaeda NO existe)

veamos otro ejemplo:

terrorismo de estado...de israel:

Con vistas a colonizar Palestina, el movimiento sionista no sólo quería desplazar hacia allí a los sobrevivientes de las persecuciones nazis en Europa sino también a las poblaciones judías del Medio Oriente. Para obligar a los judíos iraquíes a emigrar, el movimiento sionista montó una operación que se desarrollaría en tres etapas: 

Se concluyó un acuerdo con el primer ministro iraquí probritánico Nuri al-Said para que los judíos iraquíes aceptaran un pasaje de ida a Israel sin regreso. El 9 de marzo de 1950, el parlamento adoptó además una ley que estipulaba que los judíos iraquíes que salían del país tenían que renunciar por escrito a su ciudadanía y que no podían regresar. 

Entre el 19 de marzo de 1950 y el 30 de enero de 1951 se desató una campaña de atentados con bombas contra los lugares en los que se reunía la comunidad judía. Aquellos atentados fueron atribuidos falsamente a los oficiales del Golden Square, quienes habían apoyado a Alemania en contra de los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Los verdaderos organizadores de los atentados fueron los servicios secretos israelíes, bajo la dirección de Mordechai Ben Porat, como lo demostró en 1956 la publicación israelí Haolam Hazehde Uri Avnery. 

Inmediatamente se puso en marcha un puente aéreo organizado, desde Cuba, por la dictadura del general Fulgencio Batista para permitir la evacuación de 115 000 judíos, aterrorizados por el cariz que había tomado la situación. Los aviones salían de Bagdad y hacían escala en Nicosia, Chipre. Pero, hacia el final de la operación, varios aviones con mayor capacidad volaban directamente de Irak a Israel para acelerar el traslado.

El terrorista Mordechai Ben Porat, cercano a David Ben Gurión, fue diputado por cuatro veces y una vez ministro sin cartera. En 2001 recibió el Premio de Israel por el conjunto de su acción, en particular por haber empujado a los judíos iraquíes a emigrar.

Narciso V. Roselló Otero emigró de Cuba hacia Estados Unidos luego de que los revolucionarios conducidos por Fidel Castro tomaran su residencia, donde encontraron armas que utilizaron para tomar La Habana y derrocar al general Batista.
 ------------------------------------------------------------------------

 

Diputado belga nos aclara el "terrorismo" , esta vez en Mali

SUBTITULADO:  

  ----------------------------------------------------------------------------

«Pilotos cubanos en la Tierra Santa», por Luis Hernández Serrano, Juventud Rebelde, 16 de octubre de 2010. ==  

Bibliografía:
Ropes of Sand: America’s Failure in the Middle East, por Wilbur Crane Eveland, WW Norton & Co (1981, 382 p.), ISBN-13 : 978-0393013368.
Ben Gurion’s Scandal: How the Haganah and the Mossad Eliminated Jews, por Naeim Giladi, Dandelion Books,U.S. (Segunda edición 2003, 364 p.), ISBN-13 : 978-1893302402.

----------------------------------------------------------

2015:

ISIS está usando armas
 fabricadas en Israel
por friendsofsyria


La pregunta sobre quién está detrás del Estado Islámico hace que surja.

Fuerzas voluntarias iraquíes, conocidas como Hashid Shaabi, descubrieron armas de fabricación israelí en posiciones del Estado Islámico en la provincia iraquí de Anbar el jueves, según la televisión Al-Mayadeen, informó la agencia de noticias Fars.

También el mes pasado, se informó de que las fuerzas antiterroristas iraquíes arrestaron a cuatro asesores militares extranjeros, de los Estados Unidos e Israel, que presuntamente estaba ayudando ISIL.

Además, en febrero Wahhab al-Tayee, un legislador iraquí, dijo que el ejército israelí estaba entrenando a ISIL en la península del Sinaí para las operaciones terroristas en Egipto.

Armas de fabricación israelí incautadas en una base ISIS en Irak

El asesor principal de Irán ante el líder supremo, Ali Akbar Velayati, dijo que ISIL fue creado por Occidente e Israel para conseguir sus intereses en el Medio Oriente:

"ISIL en realidad ha sido creado por las potencias coloniales occidentales y los sionistas, porque todo lo que este grupo terrorista hace es contrario al Islam y las reglas de todas las sectas islámicas."

El historiador estadounidense Webster Tarpley también compartió la idea similar, afirmando que Estados Unidos creó ISIL y utiliza a los yihadistas como su ejército secreto para desestabilizar Oriente Medio.

http://friendsofsyria.co/2015/05/03/isis-using-weapons-made-in-israel/

 

-----------

2014

EE.UU. y la industria del terrorismo en Irak y Siria



El ISIS, sigla de la entidad llamada en inglés Islamic State of Irak and Syria, que en castellano se traduce por algunos como Ejército o Emirato Islámico en Irak y el Levante o EIIL, es desde la Invasión a Irak 2003, la pantalla o frente, para perfeccionar y expandir el uso de la industria del terrorismo.

Los antecedentes indican que aparece como un nuevo instrumento para desestabilizar estados no aliados o antagónicos a la Alianza Transatlántica.
 El terrorismo no es un fenómeno de "fantasmas" o de Yihadistas posicionados en una guerra asimétrica asociado a cierto tipo de insurgencia que incomoda a la visión occidental expansiva, como propaga cierto sector del análisis. Se trata de un laberinto de construcción propia por parte de Estados Unidos y la OTAN en la lucha contra la oposición al capitalismo y el tipo de globalización que se expande sin ninguna contención.

Los focos de alta tensión bélica internacional a raíz del posicionamiento de una fuerza terrorista como ISIS en Siria, Irak y que se expande en el Medio Oriente y amenaza al Asia Menor, es el resultado de la cerrada compartimentación entre Estados Unidos y el Reino Unido para abordar problemas de dividendos no resueltos que provienen de la Segunda Guerra y que tampoco se han superado en este período post desplome soviético. Ni China, ni Rusia son una amenaza directa, hoy ni en varias décadas en el futuro, para desafiar la supremacía de la Alianza Transatlántica. Es así que frente a la actual coyuntura de una ausencia de un orden mundial pactado y reconocible por tolas las naciones, estas dos naciones que lideran la Alianza Transatlántica deben mostrar sus cartas en forma abierta en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en otros foros internacionales.

La invasión a Irak en 2003 fue el elemento catalizador de la actividad terrorista, para que se convirtiera en una industria muy ligada a los dineros que fluyen en torno a la actividad del petróleo y los recursos energéticos y a los estados donde se localizan. Se calcula que el dinero utilizado para financiar la actividad terrorista en Siria bordea los 50 millones de dólares mensuales solo en gastos para pagar personal operativo en terreno, la cifra empalidece en comparación con el costo de una intervención militar en Siria y el proceso post de reconstrucción que se calcula 1.000 millones de dólares de Estados Unidos (1). Con todo, el costo de la guerra en Siria para derrocar al gobierno sirio y los dineros en ayuda humanitaria que han empezado a fluir, se acerca cada vez más a la cifra mensual anotada por Dempsey.

El antecedente más reciente y nítido del surgimiento de esta industria, se ubica en la era de Ronald Reagan, década de 1980. Para combatir la presencia militar soviética en Afganistán se incorporó en las operaciones una novedad doctrinaria y con alto impacto de penetración en el mundo islámico: Introducir en las escuelas coránicas de Afganistán (y Pakistán), adiestramiento doctrinario y prácticas para la insurgencia violenta contra los soviéticos y los afganos partidarios del gobierno laico de tipo socialista y democrático (2).

El experimento, muy en el molde del bizarro asunto Irán- Contras, esparció las semillas de la actividad terrorista que, se difunde hoy como Yihadismo, un neologismo derivado de Yihad, que significa en términos muy somero, “un compromiso con el Corán”. Término acuñado en Estados Unidos y Europa Occidental para fijar parámetros de análisis cómodo y práctico, que impide siquiera observar, menos detectar variables mas subyacentes en el fenómeno del terrorismo proveniente de circuitos de religión islámica.

Practicidad y comodidad, han sido ejes en el análisis y la conducta exterior de Estados Unidos para la zona del mundo que es aquejada por los grados de violencia más brutales y dramáticos desde la guerra en Vietnam. 
El “Yihadismo es supuestamente lo que ha alimentado la ocupación terrorista de varias ciudades en Irak, entre ellas, dos enclaves geoestratégicos como Mosul y Tikrit y que significa la apertura de otra crisis internacional, más allá de la que produce la guerra en Siria.

En Afganistán y Pakistán se encuentra el origen primario de las entidades terroristas formadas bajo el escudo del Islamismo radicalizado de última generación para desestabilizar estados (3).

En el libro The Struggle For Afghanistán, ( Newell y Newell 1981), no hay mención del Yihadismo o de la palabra Talibán. Es un antecedente vital para tomar en cuenta de que hay un antes y un después del uso del terrorismo en Afganistán para expulsar a los soviéticos. En el archivo de ARGENPRESS, hay una nota específica sobre el tema del 13 de agosto de 2006, a raíz de los atentados en Heathrow, Londres. “No hay que creerles”, se titulaba y se refería a que tanto el Reino Unido como Estados Unidos teniendo toda la competencia para desmantelar las redes terroristas a las que supuestamente se atribuían los atentados, no anticipaban los atentados por no implementar cabalmente la resolución de la ONU 1373 de septiembre de 2001 que se aprueba con unanimidad para responder a los atentados en Nueva York.

La resolución, primera y única en la historia, entregaba plenos poderes a los estados para cumplir sus obligaciones respecto a desmantelar las redes terroristas desde las cúpulas en los países hasta los instrumentos más precarios. La resolución entrega poderes para monitorear e intervenir la gestación de la actividad terrorista incluyendo el aspecto financiero. Desafortunadamente en el momento no se advirtió la importancia del flujo del capital de las corporaciones transnacionales que ha gozado de cierta inmunidad respecto a las fiscalizaciones.

La resolución en este sentido es débil y entrega manga ancha para que estas corporaciones protejan sus intereses con autonomía. La implementación de la resolución con sus postulados originales no sucedió y el terrorismo gradualmente se convierte en una virtual industria política y económica de alta rentabilidad. Qué mejor que alimentar sus ejércitos con poblaciones desafectadas y radicalizadas del mundo islámico en los países que menos ventajas y oportunidades han tenido de la globalización y el actual capitalismo.
Debido que Estados Unidos y el Reino Unido dan esa batalla propia dentro de la égida de la lucha antiterrorista en forma unilateral y bajo el formato de compartimentos cerrados, no existe la posibilidad de la "fiscalización" de alguna contraparte, por decir de Naciones Unidas, que interceda con un punto de vista neutral y con una autoridad política diferente al sentido estratégico de esta batalla. Es decir, Estados Unidos y el Reino Unido, pueden hacer y deshacer a voluntad y es legítimo pensar que el ISIS no solo es una prolongación de Al Qaeda sino que consiste en una regeneración de esa industria terrorista gestada a o largo de los años a partir de la guerra anti soviética en Afganistán.

El ISIS y sus análogos, consiste en una versión actualizada que ha servido para enfrentar cualquier amenaza a la supremacía Transatlántica, o la composición de cualquier alianza que la conteste, como podría suceder si China y Rusia se unieran como nunca lo hicieron desde el cisma chino-soviético de fines de la década de 1950.

Notas:

1) Guerra de Afganistán (1978-1992), referida también como invasión soviética de Afganistán, consistió en un enfrentamiento entre el ejército de la recién inaugurada República Democrática de Afganistán, apoyado por el Ejército Soviético y los Muyahedines , guerrilleros afganos islámicos apoyados por Estados Unidos. En 1978 se produce una revuelta que hizo de Afganistán un Estado Socialista gobernado por el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA). Estados Unidos inicia la «Operación Ciclón», con armas, financiamiento y adoctrinamiento a los rebeldes islámicos, que incluye la penetración en el sistema de educación islámica. Para evitar la desintegración del estado, se inicia la intervención del Ejército Soviético a solicitud del gobierno Afgano. Para expulsar a los soviéticos se forma una alianza liderada por Estados Unidos con Pakistán, Irán, Arabia Saudí, China, Israel y el Reino Unido. El modelo es similar al de Siria 2011-2014 con la excepción de China, Irán y Pakistán. Los soviéticos se retira en 1989 y los llamados fundamentalistas, “sembrados” por la administración de Reagan, irían a establecen el Estado Islámico que es derrocado por la intervención de Estados Unidos en 2001.

2) Matin Dempsey, Comandante en Jefe de las FFAA de Estados Unidos, el 23 de julio de 2013 ante el congreso en Estados Unidos declaró que el costo de una intervención de pacificación y de reconstrucción en Siria ascendería a 1.000 millones de dólares mensuales.
3) Durante la presencia soviética en la década de los años 80, trabajaba para Naciones Unidas en India, Nueva Delhi y tuve la oportunidad de hablar con varios miembros de la oposición Afgana, la parte más sana y progresista que se oponía a lo que llamaban ocupación soviética. Ellos me manifestaron su absoluto rechazo a la estrategia de adoctrinar células terroristas en vinculación a la educación islámica.

Fuente: http://www.argenpress.info/2014/06/estados-unidos-y-la-industria-del.html

01 marzo 2016

TRATADO SECRETO - TTIP -libre comercio - Un paso a la esclavitud

El tratado secreto entre EUROPA y EE.UU.:

PORQUE ES SECRETO ?


Una enorme amenaza contra los derechos, la alimentacion, y la calidad de vida de los trabajadores y las pequeñas empresas de Europa.

Un paso hacia la esclavitud y la destruccion del tejido social que aun queda





Washington intenta evitar que Europa llegue a grandes acuerdos comerciales con Rusia, China .....y en general con los BRICS 

-----------------------------

Que relacion tiene el TTIP con

volkswagen, la guerra comercial 

General Motors trató por dos veces de comprar el «gran pastel VW» con ayuda de créditos ilimitados provenientes de la corrupta Fed 
La primera vez, la familia Porsche se le adelantó. La segunda, General Motors fracasó con su denuncia contra el derecho de veto de la Baja Sajonia. 
En este momento, General Motors trata por tercera vez de provocar una depreciación de Volkswagen recurriendo a autoridades y abogados mandatados en Estados Unidos por esa gran transnacional estadounidense, siendo su objetivo comprar el gigante automovilístico alemán a precio de rebaja.
Si VW tratara de hacer lo mismo en Estados Unidos, el gobierno estadounidense intervendría de inmediato invocando el interés del país y la seguridad nacional. El verdadero «Escandalo VW» es que el gobierno alemán no defiende a Volkswagen y se siente más comprometido con Estados Unidos que con los 100 000 empleados de VW.
Si toleramos que Estados Unidos destruya Volkswagen para favorecer a sus competidores estadounidenses Ford y Opel (pertenecientes ambos a General Motors), Alemania perderá uno de los faros de su industria, cuya luz va mucho más allá de las fronteras alemanas. Comenzamos así a comprender lo que Estados Unidos hará contra las demás grandes empresas alemanas, utilizando para ello el derecho estadounidense impuesto en suelo alemán a través del TTIP.
No es por lo tanto sorprendente que un gobierno que se calla ante la destrucción de VW, se muestre tolerante –e incluso favorezca activamente– con la toma del poder de las transnacionales estadounidenses sobre la economía alemana [con el TTIP]. Los alemanes no tendrían ninguna posibilidad de aplicar en Estados Unidos una guerra destructiva, como la que Estados Unidos está librando contra Volkswagen, y ningún gobierno estadounidense, ni el Congreso de ese país, toleraría tal cosa.
Esto demuestra el verdadero valor de un acuerdo entre una potencia (Estados Unidos) y un impotente (la Unión Europea), acuerdo concluido entre un poder global y funcionarios que él mismo controla (la Comisión Europea). Además, los funcionarios de la organización patronal representan los intereses de las transnacionales en contra de la gran mayoría de sus miembros, que son empresas pequeñas y medianas (PME).
La naturaleza de la toma del poder económico en Europa por parte de Estados Unidos aparece perfectamente ilustrada en el itinerario y la agenda del presidente estadounidense Barack Obama, quien inaugurará con Angela Merkel la Feria de Hanover para «alinear la política y la economía con el TTIP».


----------------------------------



Melinda St Louis,de "Public Citizen":
“Los tratados de libre comercio han generado una desigualdad enorme”




--------------------------------------- 


Nick Dearden, director de la ONG Justicia Global

"El informe - 2016 - confirma nuestros temores sobre el TTIP 
Se trata de dar más y dar más poder a las grandes empresas en una gama muy amplia de las leyes y reglamentos 
De hecho,.. la larga presión empresarial está dirigida a dictar directamente las leyes de los gobiernos. Dearden teme que los EE.UU. podría conseguir el poder para desafiar y cambiar la normativa europea antes de que los políticos europeos elegidos hayan tenido la oportunidad de hablar de ello.



-------------------------------------------------------------------------


JUNIO 2015

Las trampas de la "Democrácia" Europea: 

Pablo Iglesias no pudo llegar a la votación del TTIP en la Eurocámara porque se convocó por la noche



Tres votos habrían bastado para dar la vuelta al resultado. 

 http://image.casadellibro.com/a/l/t0/18/9788496797918.jpg

Podemos explica que el eurodiputado no llegó a tiempo por la forma "improvisada" en la que se realizó esta convocatoria





 LOS CIUDADANOS AMERICANOS TAMBIEN VAN A PERDER....
Y MUCHO.
ES UNA VUELTA A LA EDAD MEDIA GLOBAL:




El TRATADO  obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos

'Público' revela, en exclusiva mundial de Wikileaks con medios de otros nueve países, el contenido del texto central del acuerdo internacional sobre comercio de servicios que están negociando en la sombra medio centenar de países, incluida España aunque a los socios de la UE sólo los representa la Comisión Europea. Este tratado secreto impondrá a todos los firmantes cláusulas que benefician a las grandes corporaciones multinacionales en detrimento de la soberanía y de los intereses públicos de cada país

----------------

LA FARSA DE LOS TRATADOS DE 
"LIBRE" COMERCIO:

 Vicenç Navarro


En mis escritos intento evitar términos que puedan parecer sarcásticos u ofensivos para aquellos que sostienen opiniones con las cuales estoy en desacuerdo. 
Pero, en ocasiones, como en la discusión de los mal llamados Tratados de Libre Comercio, es casi imposible referirse a ellos sin hacerlo en términos que no suenen como insultos. Y ello se debe a la terminología que utilizan y la manera cómo son presentados por los mayores medios de información.

Me explico. En principio, un tratado de libre comercio debería centrarse en facilitar las relaciones comerciales entre países de manera que éstos se beneficien de este incremento de la actividad económica. Ello exigiría que los agentes que participen en el intercambio hubieran tenido en cuenta sus intereses dentro de una dinámica en la que tanto los compradores como los vendedores, así como los inversores y los receptores de la inversión, estén protegidos. Por ejemplo, si una empresa estadounidense invierte en Europa, en caso (extraordinariamente infrecuente) de que la empresa fuera nacionalizada, ésta sería compensada en base a unos criterios regulados a priori que el inversor ya conocería cuando tomó su decisión. 

Ahora bien, los tratados de libre comercio no tienen casi nada que ver con el libre comercio. En realidad, cualquier obstáculo al comercio prácticamente ya ha desaparecido entre Norteamérica y la Unión Europea. Y es más, las inversiones estadounidenses en Europa, y las europeas en EEUU, ya están protegidas por la legislación actual.

¿Cuál es el objetivo, pues, de estos Tratados? El Premio Nobel Joseph Stiglitz, en su día Presidente del Consejo Económico (Council of Economic Advisers) del gobierno federal de EEUU durante la Presidencia Clinton, lo dice claramente en un artículo reciente, “Investor Protection: The Secret Corporate Takeover”, Social Europe Journal (15.05.15). 

El objetivo es la expansión de tal protección al inversor, a costa de ir reduciendo la protección que los Estados han desarrollado durante estos años después de la II Guerra Mundial con el fin de proteger a sus ciudadanos, tanto como trabajadores, como usuarios y consumidores, y también como residentes en territorios. Una conquista muy importante de los Estados del Bienestar en Europa ha sido justamente el establecimiento de normas (y sanciones cuando estas no se siguen) para proteger la salud de estos trabajadores, consumidores y residentes. 

Pues bien, esto es lo que los tratados de libre comercio, instrumentalizados por las grandes Transnacionales, están intentando eliminar. 

Es decir, asegurarse de que los beneficios de tales empresas tengan prioridad sobre la salud ocupacional, ambiental y la protección del consumidor. El Sr. Stiglitz muestra ejemplos de ello. 

La compañía de tabaco Philip Morris está llevando a los Estados de Uruguay y Australia a los tribunales porque consideran que las leyes de protección al consumidor (que fuerzan que existan notas en el paquete de cigarrillos señalando que el consumo del tabaco puede ser letal) les ha hecho perder muchos ingresos, exigiendo una compensación de los Estados por esta pérdida de ventas. 

Y estos Estados están desprotegidos precisamente por tratados semejantes a los del libre comercio, que pone a Tribunales Internacionales por encima de los Estados. 

Se alcanza así la eliminación de la potestad de los Estados a proteger a sus ciudadanos, todo ello bajo el argumento de que el Libre Comercio así lo exige. Aparece así un nuevo escenario en el que estas Transnacionales tienen un enorme poder. 
En su litigio con los Estados, tienen más recursos legales que los propios Estados, dejando a los ciudadanos desprotegidos frente a vulneraciones de sus derechos. Y a esto le llaman Libre Comercio.

Escribo estas notas desde EEUU, donde han aparecido voces muy potentes, incluso dentro del Congreso de EEUU, en contra de tales tratados mal llamados de libre comercio

En realidad, la oposición de las bases del partido demócrata, mucho más progresistas que las de la dirección de tal partido, han hecho vacilar a algunos de sus dirigentes, como la candidata a la presidencia de EEUU la Sra. Hillary Clinton, que se ha distanciado del apoyo del Presidente Obama a tales tratados. 

Liderando tal oposición está el también candidato a la presidencia de EEUU el senador socialista Sanders, que está moviendo a la izquierda el debate que está tomando lugar dentro del Partido Demócrata. 

Sería de desear que una oposición semejante apareciera también en España así como en otros países de la Unión Europea.

------------------------------------------------
 TTIP y la OTAN 

Como no debemos olvidar que toda dominación imperialista se sustenta en dos patas (recordemos Bretton Woods), la económica y la militar, el denominar "la OTAN económica" al TTIP no es un menosprecio del papel fundamental a desempeñar por la Organización del Tratado del Atlántico Norte sino una forma de situar el aspecto comercial al mismo nivel que el militar. Al contrario, la OTAN está en plena actividad, básica para entender la importancia de las posiciones a afianzar para que la estrategia comercial esté respaldada. 

El pasado verano, toda la estructura y las bases de EEUU/OTAN estuvieron a pleno rendimiento para preparar la “Trident Juncture 2015” (TJ15) “las maniobras más importantes de la OTAN desde el final de la guerra fría”. Se llevaron a cabo en Italia (Trapani), España (Zaragoza) y Portugal (Tróia) desde el 28 de septiembre al 6 de noviembre de 2015, con más de 230.000 unidades terrestres, aéreas y navales y con las fuerzas especiales de 33 países (28 de la OTAN más 5 aliados): más de 35.000 soldados, 1400 aviones de guerra y 60 navíos de guerra. También participaron las 12 organizaciones internacionales más importantes, agencias de ayuda humanitaria y asociaciones no-gubernamentales, así como las industrias militares de 15 países para evaluar qué otras armas necesita la OTAN. 

El objetivo de las maniobras era probar la “Fuerza de respuesta” (30.000 efectivos) y, especialmente, la “Fuerza de intervención rápida” (5.000 efectivos). En el flanco meridional, partiendo sobre todo de Italia, la OTAN ha ido preparando otras guerras en el norte de África y en Oriente Medio, como muestra el ataque que se produjo en Libia por cazas F-135 de EE.UU. En un comunicado oficial se informó de que a las maniobras también se suma la Unión Europea. 

Además, como señalaba la prensa norteamericana el pasado mes de junio (New York Times, 13 de junio), el Pentágono se prepara para situar armamento pesado (carros de combate y cañones) suficientes para 5.000 soldados en Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Rumanía, Bulgaria y Hungría. Y mientras que Washington declara que no excluye instalar en Europa misiles nucleares con base en tierra, Kiev anuncia que podrían ser instalados en Ucrania misiles de interceptación de EEUU/OTAN, como en Polonia y Rumanía. 

El TTIP complementa a nivel económico lo que hace la OTAN a nivel militar y estratégico. Si la OTAN es el actor global que apoya militarmente a los gobiernos para garantizar el acceso a recursos, sobre todo petróleo y minerales, a través de intervenciones militares con que lograr el control sobre estados a los que someten para, más tarde, expoliarlos y empobrecerlos (Somalia, Mali, etc.), el TTIP hace lo mismo con la economía, utilizando estándares compartidos e imponiéndolos con estrategias de guerra, tanto a países del exterior como del interior, en contra, incluso, de las poblaciones de la UE y los EE.UU. 

Además, la imposición del TTIP supone la necesidad de incrementar los gastos militares y el desarrollo de la OTAN como “fuerza global “. Es de suponer que ante cualquier conflicto, sobre recursos (agrícolas, energéticos, naturales…), cambio climáticos, etc., la respuesta, será de carácter militar y esto requiere un aumento del gasto militar para la transformación de las "Fuerzas Armadas de los Estados de Europa". Por ejemplo, España ya está tomando un papel del liderazgo tanto dentro de la OTAN, con el mando de las Fuerzas Navales de Respuesta Rápida en 2015 y de las Fuerzas Terrestres de Respuesta Rápida y Desarrollo de las primeras fuerzas de muy alta disponibilidad en 2016, como dentro de la UE, al convertirse actualmente en el segundo país proveedor de tropas. Además, el objetivo declarado, y al que contribuirá decisivamente el TTIP, de que todos los países de la UE destinen al menos el 1% de su presupuesto anual al gasto en armamento sólo es cumplido actualmente por dos de ellos: España y Grecia.


--------------------------------------------------


TPP: el acuerdo de libre comercio más agresivo de la historia



En Atlanta, Estados Unidos, el pasado 5 de octubre, culminó la negociación para imponer el Acuerdo Estratégico de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés); se trata del tratado de libre comercio más grande de la historia de la humanidad, el proceso de negociación se llevó a cabo en absoluto secreto durante los últimos 5 años, aunque desde la llegada de Barack Obama a la presidencia de los EUA se tenía proyectado, para acrecentar el poder económico de los grandes consorcios norteamericanos.

El TPP, abarca un territorio de 12 países: Australia, Canadá, Chile, Brunéi, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, México, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos de Norteamérica (EUA); ubicados en zonas estratégicas de ambos laterales del Pacífico, con una población de cerca de 1000 millones de habitantes, estos países representan el 25% de las exportaciones globales y el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Recientemente, la prensa internacional, algunos sindicatos, como la AFL-CIO y en particular Wikileaks, han sacado a la luz algunos de los contenidos del TPP, partiendo de esa poca información disponible podemos establecer algunas consideraciones:

1.- El TPP es un acuerdo de libre comercio ventajoso para los EUA, hace añicos la soberanía de los países firmantes poniendo por encima de ellos el poder de los monopolios trasnacionales, quienes podrán reclamar hasta el pago por “pérdidas” si los estados imponen medidas proteccionistas en sus respectivos países.

2.- En torno al llamado derecho del autor o derecho de patente, el TPP tiene dos aspectos sumamente agresivos. El primero, se refiere al control absoluto de la información que circula en los distintos medios masivos de comunicación, en particular la Intenet, según las cláusulas de este tratado no se podrá propagar información en cualquier país si no se tiene comprado el derecho correspondiente.

3.- El otro aspecto del derecho de Patente, que se refiere a la industria farmaceútica es genocida; impone 12 años de exclusividad a los magnates norteamericanos, y durante ese tiempo se prohibe la producción de medicamentos genéricos, lo que encarecerá severamente el precio de los medicamentos.

4.- El TPP es un tratado privatizador que elimina toda posibilidad de subsistencia de las empresas estatales y paraestatales, obliga a los estados a finiquitar el proceso de privatización de éstas.

5.- El acuerdo pone en bandeja de plata todos los recursos naturales y agrícolas de los países firmantes a merced de los monopolios trasnacionales, obligando a los estados a modificar sus legislaciones para garantizar el saqueo de sus recursos.

6.- Obliga a los estados miembros a modificar sus legislaciones laborales, para garantizar una mayor explotación de la fuerza de trabajo; esto no sólo tiene consecuencias para los países económicamente dependientes, también para la clase obrera norteamericana, que tendrá como presión el traslado de sus fuentes de empleo a otros países, y con ello la disminución de sus respectivos salarios y la pérdida de empleos.

7.- El TPP tiene como uno de sus objetivos estratégicos, aislar y acorralar a la economía China, la segunda economía más poderosa del mundo. El mensaje de Obama fue claro en esta dirección: “No podemos permitir que países como China escriban las reglas de la economía global, nosotros debemos escribir esas reglas...”.

8.- Lo referente a la cuestión militar, se ha mantenido en absoluta secrecía, sin embargo, algunos analistas mencionan que una cláusula principal en el TPP pretende reforzar la presencia militar de los EUA en la cuenca Asia-Pacífico, a pesar de que actualmente ya cuenta con presencia militar en 135 países de todo el mundo.

Aparte del TPP, los EUA están en proceso de negociación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo con la Unión Europea, de concretarse este acuerdo de libre comercio, impactaría sobre el 60% del PIB mundial, 33% del comercio en bienes y 42% en comercio de servicios; este tratado tambien lleva varios años negociándose en secreto, y tiene las mismas características que el TPP según las pocas filtraciones que se han hecho sobre su contenido.

Por si fuera poco, un tercer acuerdo de libre comercio que está negociando en secreto EUA desde hace 6 años, es el denominado Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA por sus siglas en inglés), que afectará a 50 países: Unión Europea, Japón, Canadá, Colombia, Chile, México, Australia, y Corea del Sur; este acuerdo abarca un 68% del comercio mundial en servicios y pretende regular de manera supranacional, los servicios financieros, de salud, agua, telecomunicaciones y tranportes principalmente, restringiendo toda la capacidad de los gobiernos sobre estos servicios, obligándolos a la privatizatización y entrega a los emporios yanquis.

El TPP ahora tendrá que pasar a la aprobación de los órganos correspondientes de cada uno de los países, en el caso de México y los EEUU, habrá de ser ratificado por los senadores; de consolidarse, entraría en vigor en el 2017.

De prosperar las negociaciones secretas para implantar el TISA y el TTIP, junto con el TPP, le daría el control a EUA sobre el 80% del valor del PIB mundial, que lo ratificaría como la primera potencia. Estos acuerdos sin duda buscan revirar la pérdida de la capacidad de influencia que le trajo la crisis económica internacional del 2007-2009 a EUA y el incremento de la presencia China en el escenario internacional.

Ante esta realidad, conviene traer a cuenta que durante la primera mitad del próximo año se cumplirán 100 años en que Vladimir Ilich Lenin, escribiera una de sus obras económicas más importantes: El imperialismo, fase superior del capitalismo; que en sus 10 capítulos describe la transformación del capitalismo a su época imperialista, del papel determinante del capital financiero y la oligarquía financiera, de la disputa del mercado mundial, la profundización de las contradicciones entre el capital y el trabajo, entre las naciones imperialistas y las naciones dependientes, entre los propios bloques imperialistas; nos advierte de la inevitabilidad de las guerras imperialistas, como producto inherente al desarrollo del capitalismo en la época del dominio de los monopolios.

Son justamente éstos elementos que hoy se desarrollan en su máxima expresión, los amplios y agresivos tratados de libre comercio que están por concretarse (TPP, TTIP y TISA), son mecanismos que buscan ampliar la maximización de las ganancias del capital financiero, a costa de la destrucción masiva de la fuerza de trabajo; la sobreexplotación de la clase obrera, arrojando a la calle a millones de obreros y condenando a las amplias mayorías de la población a la indigencia y la muerte.

Pero hay algo que hasta ahora ni los analistas burgueses y pequeñoburgueses han dicho sobre la perspectiva de estos tratados de libre comercio, el papel que la clase obrera, los campesinos y las amplias mayorías debemos hacer ante esta ofensiva brutal del capital.
Pues bien, además de convertir el mundo en un gran mercado único y una fábrica mundial, este proceso de centralización y concentración del capital también obliga irreversiblemente a los obreros de todo el mundo a verse como un sólo obrero, una sóla clase que trabaja en una sóla fábrica; y de ahí que se posibilita el establecimiento de una lucha única a escala internacional y crea las condiciones para la socialización de los medios de producción a gran escala.

Esa es la tendencia que desde abajo tenemos que empujar, todas las víctimas del capital financiero; el frente unido de la burguesía se viene consolidando desde hace más de 100 años a través de sus organismos internacionales como la ONU, el FMI, el BM, la OTAN, etc., cuyos objetivos se centran en la defensa de los interéses de la oligarquía financiera profundizando la dictadura sobre todo el planeta, desarrollando todas las formas de sometimiento, desde los métodos más democráticos y transparentes de la democrácia burguesa, hasta el fascimo más despiadado; es hora que, desde el mundo del trabajo, desde la clase obrera, los campesinos y el 99% de la población que somos damnificados de esa política, presentemos un Frénte Único contra el imperialismo, contra el fascimo, y por el socialismo.

Como dijo Lenin, esta época del predominio de los monopolios, del capital financiero, también es la época del capialismo agonizante que hoy está en vísperas de una nueva crisis y probablemente preludio de una oleada de revoluciones proletarias.
Florentino López Martínez es Presidente Nacional del Frente Popular Revolucionario y miembro del Comité de Coordinación de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS). venado8cho@yahoo.com.mx
-----------------------------------------------------

 El Tratado de Libre Comercio  que se ha venido negociando entre EEUU y la UE,  a niveles de alto secreto, trata de desarmar a los estados en lo que respecta a su capacidad reguladora.    

Esta es la transparencia y la democracia de la que tanto nos hablan. El texto que hoy está sobre la mesa establece que el tratado afectará a todos los niveles de regulación, de los gobiernos centrales a los ayuntamientos, pasando por las comunidades autónomas e incluso por los colegios profesionales.  

Obligará a los estados a informar y justificar ante las empresas los cambios normativos que apliquen.   Son los estados los que estarán obligados a crear estos cauces de comunicación, y deberán responder a los requerimientos de las empresas "sin retrasos innecesarios", como reza el texto. 

Otro paso hacia la  sustitución de la política por el gobierno de las transnacionales.
 
WikiLeaks ha publicado 17 documentos secretos sobre las actuales negociaciones del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), en las que participan Estados Unidos, la Unión Europea y otros 23 países, entre ellos Turquía, México, Canadá, Australia, Pakistán, Taiwán e Israel, que en conjunto comprenden dos tercios del PIB mundial.

Este tratado TISA pretende regular de manera supranacional servicios de salud, agua, financieros, telecomunicaciones y transporte, entre otros. Además, exige que haya "transparencia", lo que, en realidad, se traduce en la obligación de los países a presentar los proyectos de ley internos antes de que sean aprobados para determinar su viabilidad, informa el portal de filtraciones.

EE.UU. y la UE son los principales impulsores de este pacto que, según WikiLeaks, afecta a 50 países y a un 68,2% del comercio mundial de servicios. En su más reciente versión, el borrador del TISA plantea que los países firmantes den a los proveedores de servicios financieros extranjeros el mismo trato que a los nacionales.

Además, el acuerdo pasaría por encima de regulaciones establecidas por diversas naciones motivadas por razones culturales, sociales, de desarrollo y hasta ambientales, como para luchar contra el cambio climático, y establecería, en caso de ser rubricado, la facultad de que "tribunales comerciales privados decidieran la forma en que los países regulan las actividades que son fundamentales para el bienestar social"

--------------------------------------

                                               Ojos para la PazUSA, S.A. y sus socios  no cesan en su labor de zapa y en su objetivo de sacrificar al mundo en beneficio de sus accionistas.  El TiSA obligará a los gobiernos firmantes a fortalecer y ampliar la desregulación y liberalización bursátil causantes de la crisis.Wikileaks divulgó documentos secretos donde se descubre que se está construyendo un complejo de normas y reglas diseñadas para evadir las regulaciones estatales sobre el mercado global.  Se trata de acabar con el poder político y sus controles y convertir el mundo en una gran transnacional que imponga las reglas.




Wikileaks arroja luz sobre tratado ultra-secreto

ALAI AMLATINA, 18/06/2015.- Panamá y otros 50 países negocian en secreto un tratado que acabaría con lo poco que queda de democracia y del libre mercado a escala global. Funcionarios norteamericanos y europeos asesoran a sus contrapartes. Todo indica que es una operación que se mueve al margen de la ley de los países involucrados. En la actualidad, el Congreso de EEUU legisla para crear un marco jurídico para la nueva instancia. En el caso de Panamá y la mayoría de los países que forman parte de las negociaciones no hay información que se esté legislando.

Wikileaks está filtrando, a través de una red periodística mundial que está a su disposición, el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer una alianza neoliberal planetaria: el Trade in Services Agreement (TiSA). El acuerdo de intercambio de servicios no sólo se está negociando en el más absoluto secreto, también pretende seguir oculto durante cinco años adicionales después de entrar en vigencia.

El nivel de encubrimiento del TiSA –que abarca las telecomunicaciones, comercio electrónico y servicios financieros, así como seguros y transportes – es superior al del Trans-Pacific Partnership Agreement (TPPA) entre Washington y sus socios asiáticos. Wikileaks divulgó documentos secretos donde se descubre que se está construyendo un complejo de normas y reglas diseñadas para evadir las regulaciones estatales sobre el mercado global.

Si el tratado no se da a conocer durante años, los gobiernos que lo ejecutan no tendrían que rendir cuentas. Según fuentes bien informadas, la intención fraudulenta de estas negociaciones clandestinas es obvia por su descarada violación de la Convención de Viena sobre la Ley de Tratados. Por el momento, los gobiernos latinoamericanos implicados en la negociación secreta del TiSA incluyen Panamá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Perú. Los textos de la negociación secreta del TiSA que divulga Wikileaks muestran que lo que se pretende es eliminar todos los controles de los servicios financieros. Fueron precisamente los derivados o los CDS (credit default swaps) – auténticas apuestas sobre posibles quiebras – los que generaron la burbuja bursátil que al estallar en 2007-2008 acabó con el sistema financiero capitalista hasta entonces conocido. El colapso obligó a Washington a inyectar millones de millones de dólares de fondos públicos en los bancos más grandes para evitar su bancarrota.

Wikileacks tuvo acceso a las notas internas sobre las negociaciones con Israel y Turquía para que se adhiriesen al tratado secreto, algo que en cambio se negó a China y Uruguay cuando lo solicitaron, probablemente temiendo que filtrarían los contenidos del pacto en cuanto comprendieran el alcance de lo que se pretende. Es revelador el listado de los gobiernos latinoamericanos que participan en el TiSA, todos ellos fieles aliadas de EEUU. A su vez, se excluyen los países del ALBA, así como Brasil, Argentina y otras potencias en que Washington no confía.

Lo más increíble de la propuesta de TiSA es que le exigirá transparencia total a los países que no forman parte del Tratado secreto. Los países que no están en el círculo íntimo, deberán anunciar de antemano y abrir a discusión previa todas las regulaciones y normativas que se dispongan a aplicar, asegurando así que las grandes corporaciones tengan tiempo para contrarrestar, modificar o incluso impedir esas decisiones soberanas en función de sus intereses.

El TiSA tomará en cuenta todas las exigencias de la industria financiera de Wall Street de Nueva York y la City en Londres, así como los intereses de las grandes corporaciones globales, para las que el tratado no es un secreto sino producto de su propia creación. Según la profesora de Derecho de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), Jane Kelsey, "el mayor peligro es que el TiSA impedirá que los gobiernos puedan fortalecer las reglas para controlar el sector financiero".

Diseñado en estrecha consulta con ese sector financiero capitalista a escala global, el TiSA obligará a los gobiernos firmantes a fortalecer y ampliar la desregulación y liberalización bursátil causantes de la crisis. Además, les quitará el derecho de mantener y controlar los datos financieros dentro de sus territorios. Incluso, los forzará a aceptar derivados crediticios tóxicos e impedirá que adopten medidas para evitar otras crisis creadas por el neoliberalismo. Y todo ello será impuesto por unos acuerdos secretos, sin que la opinión pública se pueda enterar de cuáles son los verdaderos motivos que arrastran a sus países a la ruina.

- Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena (CELA)
www.marcoagandasegui14.blogspot.com
www.salacela.net


--------------------------------------------



El TPP, “película del terror”




De terror. Así calificó el portal Motherboard (http://bit.ly/1MzOPrD) el documento que WikiLeaks filtró este día 30 de julio sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que el gobierno estadounidense y los cabilderos de los grandes corporativos multinacionales con base en Estados Unidos, negocian en secreto con —mejor dicho, contra— los gobiernos de la (des)Unión Europea. 

Son las nuevas políticas de la globalización neoliberal que le apuestan a que las grandes empresas y el sistema financiero internacional —que van de la mano; apoyados por los gobiernos y la banca central—, arrasen con todo reducto que hayan dejado en pie las políticas neoliberales aplicadas desde los años 80 en el mundo Occidental para acá, y que lo tienen al punto del desastre tanto financieramente como desde el punto de vista político y social.

Desde luego que el mayor impacto es a la población, hablando de las políticas sociales cada vez más ausentes de las bitácoras de los gobiernos, o por la carencia de recursos o porque las políticas restrictivas apuntan claramente a golpear el empleo, el salario, la educación, la salud y el bienestar en general. Y el TPP apunta precisamente a eso: contra las sociedades europeas, para restarles lo que les queda de bienestar obligando a los estados de la des(UE) para que acepten las restricciones de un tratado que será obligatorio para los estados y en contra de la población.

Pues bien. Se trata, ni más ni menos, de un documento secreto publicado por el portal de Julian Assange, redactado por una reunión ministerial de los países del TPP en diciembre de 2013, que habla de “la existencia de una estrategia de privatizaciones de amplio alcance que tienen por objeto restringir severamente a las empresas estatales”. Negociación en secreto.
De acuerdo con la carta:

“La mayoría de los países del TPP apoyan obligaciones con esas compañías —que pueden incluir servicios públicos, proveedores de telecomunicaciones, empresas mineras a firmas de inversión estatales—, que vayan más allá de las obligaciones existentes establecidas en acuerdos de libre comercio y por la Organización Mundial del Comercio”.

De ese modo, por un lado las empresas estatales tendrán la obligación de actuar sobre bases de “consideraciones comerciales”, en tanto los gobiernos deberán regular tanto a las empresas de propiedad estatal como a las empresas privadas con “imparcialidad”.

Y las empresas de propiedad estatal no podrán discriminar a las empresas privadas en la compra o venta de bienes; es decir, que las empresas de propiedad estatal deberán ser tratadas bajo el acuerdo comercial, como tales susceptibles de privatizar. Hasta ir más allá de las obligaciones, puesto hacia afuera en los acuerdos de libre comercio existentes y por la Organización Mundial del Comercio.

No obstante, el llamado de atención es sobre las ambiciones del TPP en el sentido de ir sobre los bienes del Estado, por una parte, y por la otra el que su aplicación obligaría a todo lo que cada Estado posea como “administrador” de algún servicio importante para la población, cual sucede con los servicios públicos y las riquezas que están en manos del Estado todavía.

Por tanto, este puede ser el documento más controversial atendiendo a sus efectos de largo alcance o de mayor impacto. Las funciones del Estado no pueden ser concebidas como negocio. Pero por lo visto el TPP atenta contra eso: va por las riquezas que todavía maneja o administran los estados en pro de los intereses de la población.

Y, por tanto la suscripción de tales acuerdos o tratados, de la mano de hacerlos obligatorios por los organismos comerciales mundiales, estarán contra todo lo que suene a “proyecto nacional” o cosa por el estilo. El interés de tales avasalladoras empresas estará por encima de cualquier beneficio de las sociedades ya de por sí golpeadas por las políticas neoliberales. Será el reinado de la mancuerna perversa: multinacionales y grandes bolsas del mundo, negociando en las pizarras el destino de la miseria de los pueblos. Esa será la próxima película del terror, en tiempo real.

Que hay la desventaja de la antigüedad del texto… Eso es verdad, porque nadie sabe, salvo los propios negociantes —usureros y gobiernos, o sus representantes a espaldas de las sociedades estadounidense y europeas— en qué van dichas argucias atentatorias del bienestar de la población de esos países que costó años de luchas y sangre conquistar; ¡ni más ni menos que la historia del capitalismo repleto de lucha de clases, de confrontaciones entre poseedores y desposeídos! ¡Entre ricos y pobres!

¿De qué tamaño es el desfalco, entonces, si el TPP o el TISA (del que hablamos antes: http://www.alainet.org/es/articulo/170907) se aprueban en lo oscurito? Trampas que como instrumentos comerciales son la herencia, primero del GATT, luego de la OMC ¡y otros tantos tratados promovidos desde Occidente, desde los principios del librecambismo! ¡Ah, México con tu TLCAN, con los dientes clavados de la voracidad imperial!

Los tratados como el TPP atentan contra todo ello. Y más aún, contra la libertad de expresión, ¡porque la herramienta que ha propagado la globalización por todo el mundo, el internet ya les estorba a los señores del desfalco! Y ni más ni menos que los Estados Unidos están ansiosos de controlar. Esto conforme al documento en cuestión.

Pero el borrador del texto que publicó también WikiLeaks en noviembre de 2013, del 30 de agosto del mismo año, incluye precisamente el tema de los derechos digitales, adiciones que favorecen a la industria farmacéutica y de patentes. Como el acceso a medicinas que será limitado en tratamientos para enfermedades como el cáncer; la apropiación de patentes para genes de plantas que derivará en el predominio de corporativos como Monsanto en perjuicio de los pequeños agricultores y de los consumidores o la población en general, entre otros impactos.

O simplemente cabe cuestionar ¿por qué motivos el TPP se negocia tras bambalinas y a espaldas de las sociedades, de los gobiernos y de los parlamentos? Países como EUA, Japón, Canadá, México, Malasia, Chile, Australia, Singapur, Perú, Vietnam, Nieva Zelanda o Brunei; más los cabilderos (I’m sorry, “lobistas”) de las multinacionales y los del sector financiero, o las grandes bolsas del mundo occidental, tienen la palabra.
Respuestas, es lo que las sociedades demandan, puesto que serán las principales afectadas. ¡Ese es el reducto de la globalización neoliberal en decadencia que se encamina hacia su propia destrucción! Película del terror neoliberal en acción.