Mostrando entradas con la etiqueta manipulacion mediatica - poder - periodismo - corrupcion mass media - tv - chomsky - sociologia - masas -. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulacion mediatica - poder - periodismo - corrupcion mass media - tv - chomsky - sociologia - masas -. Mostrar todas las entradas

05 octubre 2012

La CREACION de CONSENSO - embrutecimiento - engaño

Felipe L. Aranguren es sociólogo y escritor. Explica los mecanismos utilizados en la sociedad de control para crear opinión e ideología por parte de los poderes económicos y políticos en connivencia con unos medios de comunicación cada vez más concentrados y opacos.

Habla del concepto de alienación, un estado de enfermedad que nos mantiene vacíos y alejados de las verdaderas preocupaciones mediante herramientas como la publicidad, la distracción o la adicción a la telebasura. 

Explica también como el fomento del individualismo, la ignorancia y el miedo impiden a la ciudadanía sentir empatía humana y desarrollar opinión crítica mediante la falsa sensación de libertad de prensa, la ocultación de la información, las noticias no contrastadas, la manipulación de conceptos y el engaño.

Critica a su vez a un sistema capitalista que "quiebra por dentro y sólo a base de robar a los ciudadanos se está manteniendo".

01 noviembre 2011

"Los guardianes del poder. El mito de la prensa progresista"

"Los guardianes del poder. El mito de la prensa progresista", de David Edwards y David Cromwel

"Los guardianes del poder. El mito de la prensa progresista", de David Edwards y David Cromwell

¿Cabe esperar que un sistema de medios de comunicación corporativista cuente la verdad sobre un mundo dominado por empresas? ¿Pueden los periódicos, incluidos los «progresistas», informar de forma objetiva sobre el cambio climático o la explotación laboral cuando son entidades lucrativas cuyos ingresos dependen de sus clientes publicitarios? 

Las páginas de este libro, repletas de entrevistas y correspondencia mantenida con multitud de profesionales de la información, son una lectura imprescindible para cualquiera que pretenda profundizar en la incompetencia de los medios de comunicación supuestamente «liberales» a la hora de informar sobre lo que realmente acontece en el mundo. Este trabajo pide cuentas a los periodistas por su distorsionada información sobre Irak, Afganistán, Kosovo, Haití, Timor Oriental, los crímenes de Occidente en Centroamérica, etc. 
autores del libro


Sus sorprendentes y a menudo indignantes respuestas revelan arrogancia, una inmensa falta de responsabilidad y un desmedido servilismo para con el poder.

«El libro más importante sobre periodismo que yo recuerde». John Pilger

«El análisis crítico de los medios de comunicación, para completar sus cruciales vacíos y corregir la distorsión que crean, jamás ha sido tan importante. Este trabajo ha logrado convertirse en un gran servicio público al abordar esta tarea con energía, lucidez y esmero». Noam Chomsky

"Los guardianes del poder. El mito de la prensa progresista", de David Edwards y David Cromwell. Prólogos de John Pilger y Pascual Serrano. Txalaparta 2011