"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
"El poder militar o monetario tienen fuerza, pero la fuerza definitiva la tiene la opinion publica, de ahi que haya que manipularla desde que nace"
La falsa «crisis de los refugiados» por Thierry Meyssan, La Republica (España)
Mientras la prensa europea pulsa la cuerda emotiva difundiendo fotos de un niño ahogado y publicando reportajes sobre las multitudes que cruzan a pie los países de los Balcanes, Thierry Meyssan muestra que se trata de imágenes fabricadas.
Son imágenes que favorecen los intereses del patrón de patrones alemán, Ulrich Grillo, y de la OTAN, pero que no reflejan el fenómeno en su conjunto y empujan a los ciudadanos europeos hacia respuestas que no resuelven el verdadero drama.
Estas organizaciones y ongs promotoras de grandes manifestaciones nunca se acuerdan de Siria y de los 300.000 muertos por mercenarios pagados por Occidente, dirigidos por Estados Unidos y sus adlateres de Arabia Saudita, Qatar, Israel, Turquia .... Que casualidad, una manifestacion justo el dia del acuerdo del alto en fuego en Siria. Que casualidad.!!.
Otra cosa de donde sacan dinero para hacer toda la publicidad que se necesit para mover un tema asi.
Muchos de esos refugiados son mercenarios del ISIS que vienen a Europa a desestabilizar, mandados y pagados por los mismos que han creardo esa avalancha de refugiados.. Porque no se los han llevado a Estados Unidos los promotores de estas guerras, porque no se lo han llevado a Israel, que estan mas cerca que Europa.
Hay que preguntarse si se concede residencia a todos ellos, se les va a daria comida, techo y trabajo. Que diran todos los trabajadores de este pais que somos cinco millones, que a ellos sí y a nosotros no. La solucion no es acogerles, la solucion es politica, que se haga lo necesario para que regresen a sus paises. Que dejen de invadirles y de infiltrar terroristas ademas de bombardearlos .
-------------------------------
Francia participa en el tráfico de migrantes
Red Voltaire | 29 de septiembre de 2015
Fabrice Leggeri, director de Frontex, la agencia
europea a cargo de la vigilancia de las fronteras de la Unión Europea,
advertía desde el 1º de septiembre sobre la existencia de un extenso
tráfico de pasaportes sirios.
El ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maizieres, denunció
enérgicamente ese tráfico, mediante el cual los migrantes por razones
económicas provenientes del mundo entero pueden hacerse pasar por
refugiados políticos sirios.
El ministro alemán incluso subrayó que muchos de esos falsos refugiados ni siquiera hablan árabe.
Hasta el inicio de la guerra contra Siria, los pasaportes sirios
no se imprimían en Siria sino en la Imprenta Nacional de Francia. O sea,
Francia es la única potencia capaz de fabricar pasaportes sirios.
------------------------------
Timo de los refugiados.
Mira el Mapa de Oriente Medio.
Verás los países que rodean a Siria: Turquía, Iraq, Irán, Israel,
Arabia Saudí, Rusia o Egipto…
Y sin embargo de un día para otro los Mass
Manipulacion se preocupan de los refugiados… Antes jamás se preocuparon de
los de Irak o Afganistán… o los de ninguna guerra o de los pobres
perseguidos palestinos.
Muchos refugiados no son pobres y pagan 3000 euros o más porque les pasen a Europa. Hay un supernegocio montado.
Ahora nos los quieren colocar a Europa y España… que
estamos a miles de kilómetros y no somos Árabes.
Les empujan a venir
aquí cuando tienen países árabes fraternos más cerca y más ricos…algunos los más
ricos del mundo....
Más de 4.000 extremistas del Estado Islámico (EI)
entraron a la UE haciéndose pasar por refugiados, informa el periódico
británico 'Sunday Express', citando a una fuente en la organización
terrorista. Según la misma, la operación de transferencia se ha
realizado exitosamente.
Mientras miles de refugiados huyen de las guerras que la OTAN y sus aliados provocan, sostienen y extienden en todo el mundo, el presidente francés declara que enviará aviones a Siria.
Justifica que lo hará para reconocer adónde están los terroristas del Estado Islámico, pero aclara que el responsable es el presidente elegido constitucionalmente Bashar El Assad (con el 80% de los votos en la última elección).
No se priva Hollande de indicar que la solución sería la renuncia del presidente sirio.
Un objetivo que la OTAN mantiene desde hace casi cinco años, cinco años de destrucción , de guerra contra Siria, de masacres financiadas y sostenidas por el engendro terrorista que han creado –el ISIS- y que les reporta mucho dinero, tanto que han conseguido crear una fuerza mafiosa y criminal que les abarate el precio del petróleo, les permita no asumir las masacres que realizan, para-militares que dirigidos por la Otan y sus aliados (Israel y Arabia Saudí) mantenga la guerra y aterrorice a la población.
A esa población que ha dado muestras de querer la paz y apoyar a su gobierno legítimo.
El guión del señor Hollande es idéntico al de 2011 en Libia. Mandaron los primeros aviones y bombardearon implacablemente escuelas , hospitales , casas, fábricas, carreteras, hasta destruir y convertir en ruinas a ese país . Destrozaron Libia, invadieron y sembraron de mafias terroristas que en nombre de su cruzada demócrata y en nombre de la OTAN han masacrado y siguen masacrando al pueblo libio.
Los medios no cesan de mostrar cómo los gobiernos que participan de esta carnicería, que potencian esta barbarie guerrera se conmueven con la foto colorida del niño ahogado. Dan asco. Se ha llegado a tal grado de cinismo que sólo una inmensa e imparable movilización internacional contra la guerra podrá detenerlos.
Los refugiados huyen de las bombas que tienen un sello y un origen concreto: los gobiernos de Estados Unidos, de la Unión Europea, de Israel y las monarquías saudíes.
Como dijo claramente un niño sirio superviviente: paren esta guerra, no queremos vivir en Europa, huimos de la guerra que ustedes han desencadenado.
Estados Unidos ha reconocido abiertamente que ha creado y sostiene al Estado islámico. Hasta Kissinger, el criminal de guerra que aún no ha sido juzgado, lo ha afirmado.
¿Cómo es posible que Hollande pueda todavía decir que la aviación irá a reconocer los lugares donde sus muchachos terroristas del ISIS bien pertrechados asesinan a mansalva? ¿Quién los ha armado? ¿Quién los sostiene? ¿Cuántas veces dirán los gobiernos de Occidente que por “error” bombardean a civiles?
Las bombas una vez más caerán sobre la población civil que sigue resistiendo la barbarie. Tal como han caído en Libia, en Somalía, en Yemen, en Palestina, en Irak y en Afganistan.-....
Existen, también, rentabilidades inmediatas de lo más mundano:
la proporción de “migrantes” sirios varones jóvenes
y de familias con niños resulta elevada. No en vano, son quienes reúnen
fuerza suficiente para iniciar el periplo desde el país o desde los
campos de refugiados más o menos limítrofes.
Así pues, Siria se queda despoblada, sin brazos que empuñen el fusil en su defensa,
tanto como sin Fuerza de Trabajo en una tesitura hipotética de
recuperación.
El Estado Islámico infiltra terroristas entre los refugiados sirios
Los servicios de inteligencia europeos trabajan contrarreloj para
identificar a los yihadistas que el Estado Islámico infiltra entre los
miles de refugiados sirios con la finalidad de llevar a cabo atentados
este otoño.
Se trata de una operación de largo alcance para
debilitar a la Unión Europea.
El flujo migratorio de desplazados en la ruta de los Balcanes es un
asunto sumamente delicado y desestabilizador que hoy confronta
subrepticiamente a EU,la Union Europea y Rusia.
En
las últimas semanas, decenas de miles de refugiados procedentes en su
mayoría de Siria tratan de introducirse en Europa.
Los medios de
adoctrinamiento de masas divulgan imágenes desgarradoras del éxodo, nos
desvelan algunos episodios especialmente trágicos del mismo y nos
muestran los aspavientos inoperantes de las autoridades europeas, que no
saben cómo hacer frente a la avalancha humana.
Algún día las
informaciones sobre este éxodo multitudinario podrán ser estudiadas como
un modelo de esa mezcla inmunda de sensiblería y cinismo que
caracterizó una época inmoral en la que se ponía tronos a las causas y
cadalsos a las consecuencias.
Es,
en verdad, diabólico que se nos presente este éxodo trágico como un
dilema moral irresoluble al que los europeos debemos hacer frente,
eligiendo entre el buenismo filantrópico y la dureza de corazón,
mientras se nos escamotean las causas del mismo. Y,
con las causas, la complicidad de los gobiernos europeos en la
catástrofe que ahora se desmanda.
Porque, para explicar lo que en estos
días sucede, hay que empezar explicando que existía un país musulmán
llamado Siria donde la minoría cristiana era respetada y donde las
intemperancias del islamismo habían sido embridadas; un país soberano
que había decidido entablar alianzas económicas, políticas y militares
con países vecinos que el Nuevo Orden Mundial quiso impedir a toda
costa, puesto que desafiaban sus planes para la región, que exigen
sumisión plena a las directrices del anglosionismo. De este modo, un
país pacífico, regido por un “dictador relativamente benévolo”, fue
convertido en un polvorín:
el Nuevo Orden Mundial armó a «rebeldes» y
«opositores» (así se designaba entonces a los fanáticos mahometanos que
ahora reciben el nombre de «yihadistas»), presentándolos ante las masas
cretinizadas como «opositores de Al Assad»; y no sólo los armó, sino que
los aprovisionó, los dotó de apoyo logístico, les proporcionó la ayuda
de sus servicios de inteligencia.
En algún momento, incluso, el Nuevo
Orden Mundial pensó irrumpir a rostro descubierto en el «conflicto» que
él mismo había generado, pero la oposición de Rusia lo desaconsejó;
aunque desde entonces ha seguido operando enmascaradamente, como hace en
estos momentos Turquía (con la bendición de los Estados Unidos), que
con la excusa de crear una «zona segura» en derredor de su frontera
(¡esa misma frontera que durante años ha dejado expedita a los fanáticos
venidos de todo el mundo que deseaban sumarse a la Yihad!) se está
anexionando territorio sirio y matando kurdos a mansalva, que ya se sabe
que siempre ha sido uno de los pasatiempos predilectos de los turcos.
Y,
mientras todo esto sucedía, los gobiernos europeos, que no son sino los
capataces de las colonias democráticas que el Nuevo Orden Mundial ha
instaurado en el viejo continente, han mirado para otro lado.
Han
callado ante las masacres de cristianos sirios, han negado su ayuda al
régimen de Al Assad, han financiado la formación militar de «rebeldes» y
«opositores», han mirado para otro lado cuando los «rebeldes» y
«opositores» eran dotados con armamento de fabricación europea, han
ensayado pucheritos de horror cuando los «rebeldes» y «opositores» se
han puesto a filmar degollaciones o a dinamitar restos arqueológicos. Y
ahora se llevan las manos a la cabeza, ante la avalancha de refugiados
sirios.
Y, como los saduceos, nos tienden la trampa de elegir entre el buenismo filantrópico y la dureza de corazón. Caiga
la sangre de los sirios sobre vosotros y sobre vuestros hijos,
capataces abyectos, felpudos indignos, lacayos serviles del Nuevo Orden
Mundial.
Los Balcanes constituyen la máxima zona sensible de Europa donde se
han escenificado 2 guerras mundiales —en la ciudad
de Sarajevo,hoy capitalBosnia-Herzegovina, detonó la Primera Guerra Mundial— que marca la fractura de tres poderosas entidades geopolíticas y teológicas:
1-La católica,procedente del
imperio Austro-Húngaro, donde prevalecen Eslovenia y Croacia,hoy bajo
la férula de Alemania;
2-La ortodoxa eslava,coníntima conectividad con la ex-URSS y hoy con Rusia, donde predominan Serbia,Montenegro y Macedonia; y 3-La islámica,remanente del Imperio Otomano, paradójicamente,bajo influencia de EU,donde resaltan Albania y Kosovo y operanlaxamente las huestes de Al-Qaeda.
----------------------------------------
Una clase que carece de identidad, y por lo
tanto de capacidad de obrar, si no sabe quiénes son sus enemigos.
Y esta
conciencia colectiva es histórica porque se nutre de la memoria de la
lucha de generaciones anteriores y es concreta porque da cuenta de las
relaciones sociales en cada lugar y en cada periodo determinado.
Este axioma fundamental, consustancial a la lucha de clases, es el
que se ha borrado de los discursos de las formaciones que se mueven en
la órbita de Podemos, incluyendo a IU. Y cuando hablamos de la guerra
imperialista como la expresión más brutal de la lucha de clases el
resultado es patético.
Esa identidad de clase y de pueblo es la que permite establecer los
vínculos entre los sucesos que las clases dominantes se aprestan a
ocultar.
Por ejemplo, la relación entre las Maniobras militares de la
OTAN que se iniciarán el mes que viene, financiadas con nuestros
impuestos, y que se desarrollarán en territorio del Estado español y la
llamada crisis de los refugiados.
Esa conciencia es la que ayuda a comprender que se trata de la misma
OTAN que destruyó Libia, el país que tenía el Índice de Desarrollo
Humano más elevado de toda África. La misma que financió y pertrechó a
los talibanes para derrocar al único presidente de toda la historia de
Afganistán que sacó durante un breve periodo a su país de la edad media.
Los mismos estados miembros que destruyeron a Iraq, el país árabe más
desarrollado.
Los mismos jefes y jefas de gobierno de países de la UE, de cualquier
color político, que junto al de EE.UU., premio Nobel de la Paz,
financian, entrenan y arman a los mismos mercenarios y criminales que
simultáneamente califican de terroristas y que dicen perseguir.
Y las
bombas que dicen lanzar sobre el Estado Islámico o Daesh caen en
realidad sobre la resistencia kurda, siria o libanesa. En este infame
equipo de gobernantes europeos hay que incluir al gobierno de
Syriza-Anel que durante su corto mandato permitió que Grecia participara
en todas las maniobras y misiones organizadas por la OTAN, estrechó la
colaboración militar con Israel, puso a disposición de EE.UU. y la OTAN
la isla de Kárpatos para convertirla en una gran base militar para la
aviación, votó a favor de la prolongación de las sanciones de la UE
contra Rusia, etc.
Porque, precisamente, la consecuencia de esas intervenciones y
alianzas militares criminales es la huida desesperada de miles y miles
de personas en búsqueda de asilo. En el Mediterráneo se juntan con las
que huyen de otras guerras menos renombradas pero que sistemáticamente
son provocadas por las mismas potencias europeas o estadounidenses que
saquean sus países, desestabilizan gobiernos o asesinan presidentes poco
colaboradores en la venta a precios de saldo de sus riquezas.
¿Y que ha pasado con las organizaciones y dirigentes de la supuesta
izquierda que saben perfectamente todo eso? Yo acuso de complicidad
dolosa a quienes no han tenido el valor de enfrentarse a la propaganda
de guerra que demoniza sistemáticamente a los dirigentes del país
atacado antes de destruirlo. La diana de esta propaganda, el objetivo
somos nosotros, nuestra capacidad para saber quienes somos como clase,
como pueblo, para enfrentar a nuestros enemigos y descubrir que quienes
pagan salarios de miseria por jornadas de trabajo interminables son los
mismos culpables directos de la muerte de los miles de Aylanes de todo
el mundo.
Lo que temen es que comprendamos eso, que millones de trabajadoras y
trabajadores de los países miembros de la OTAN entendamos las bases del
sistema que mece esta cuna mortal y actuemos en consecuencia.
Quizás la imagen más elocuente sea la del que ha sido hasta haces
pocos meses Secretario General de la OTAN (2009 - 2014), Anders Fogh
Rasmussen, y responsable directo de los ataques a Libia, a Afganistán, a
Siria, etc, contratado como consultor del banco estadounidense Goldman
Sachs,. Sobre todo si sabemos que se trata del mismo banco que tras la
destrucción de Libia se apropió de 1.300 millones de dólares del Estado
Libio y participó, con otros bancos europeos y de EE.UU., en el expolio
de sus fondos soberanos congelados por las potencias agresoras al
comienzo del ataque1.
Por ello produce una infinita vergüenza ajena observar cómo la
llamada crisis de los refugiados con sus dramáticas imágenes de
sufrimiento ha servido para que se haya desatado una carrera entre los
nuevos alcaldes y alcaldesas “rebeldes” - como se autodenominan – para
ver quién destina más recursos, para atender a más personas y mostrar
mejor su solidaridad. Todo eso mientras los Centros de Internamiento de
Emigrantes (CIES) están repletos, la policía municipal va a la caza de
los del top-manta, prosiguen los desahucios de los pobres (de cualquier
nacionalidad), etc.
Y sobre todo, lo hacen ahora, después de que sus organizaciones
permanecieran calladas e inactivas mientras se aniquilaban los países de
los que proceden las personas refugiadas. Algunas de ellas, con sus
intelectuales orgánicos, no sólo asistían impasibles al desmoronamiento
del potente movimiento contra la guerra surgido ante la invasión de
Iraq, sino que apoyaban directamente a los “rebeldes” pertrechados por
la OTAN.
Prestaban así un ¿impagable? apoyo a uno de los objetivos
fundamentales del poder, identificado perfectamente desde la creación de
la OTAN en 1949: neutralizar al enemigo interno2.
Porque ¿cómo debemos calificar a dirigentes que miraron para otro
lado mientras la OTAN, la UE, EE.UU. y sus mercenarios locales
devastaban los países de los que proceden los refugiados - o incluso
justificaron los ataques imperialistas desde posiciones de supuesta
izquierda - y que ahora se desgarran las vestiduras ante las imágenes
terribles de su dolor?
Atahualpa Yupanki en un poema memorable decía: “¿Que dios ayuda a los
pobres?, tal vez si o tal vez no; lo que es seguro es que almuerza en
la mesa del patrón”. Quizás sus palabras fuertes y su "humanitarismo"
ocupen las pantallas y los titulares de los medios de comunicación
porque cumplen la valiosísima función de impedir que la inmensa mayoría
comprenda las causas e identifique con nombres y apellidos a los
criminales y a sus cómplices.
Porque, precisamente, comprender las raíces y las dimensiones de la
guerra global en la que estamos inmersos es la condición indispensable
para ser capaces de responder eficazmente a la barbarie como clase y
como pueblos. ________________
Notas 1. Manlio Danucci (2015) Goldman Sachs – OTAN Corp. www.voltairenet.org 2. El senador norteamericano Arthur Vanderberg lo proclamaba
abiertamente: "La OTAN debe servir ante todo a la finalidad concreta de
asegurar una defensa adecuada contra la subversión interna". * Ángeles Maestro es médica y miembro de Red Roja. 6 de septiembre de 2015. Texto completo en: http://www.lahaine.org/la-otan-y-los-refugiados
Ademas de brutales
crisis económicas, termina su mandato
dejando al mundo al borde de la tercer guerra mundial, aunque para
muchos, incluyendo al Papa Francisco, esa guerra ya ha empezado hace más
de un año.
No conforme con esto Obama, alentó como sucesor, a
quien ha hecho lo indecible por generar este estado de cosas. Los cinco
años de Hilary Clinton, al mando del Departamento de Estado, son la
razón fundamental de que hoy ya nadie se sienta seguro en ningún lugar
del mundo,
Las aberrantes políticas del tándem Obama-Clinton, son la
causa fundamental de la revolucion social en toda Europa,
como única respuesta a los millones de refugiados que con los bombardeos
“quirúrgicos” del Pentágono lanzaron a las playas, y caminos europeos,
sin contar los miles que quedaron en el fondo del Mediterráneo.
Esta invasión de víctimas de las políticas guerreristas de Obama, y
llevadas a cabo por Clinton, como un efecto dominó, no solo provocó el
Brexit, sino el de poner a la Unión Europea, al borde de la disolución.
Las
políticas que también la Unión Europea, fomentó con la presion de
Washington, son la razón de la guerra en Ucrania, lo que obligó a Moscú a
intervenir, en defensa propia.
En Ucrania la OTAN, pretendía terminar
de enhebrar en toda la frontera occidental rusa, un peligroso cerco, que
desde ya el presidente ruso Vladimir Putin no iba a tolerar.
La torpeza
del Departamento de Estado, ya en manos de John Kerry, que poco y nada
pudo hacer para enderezar la nave definitivamente escorada por Clinton
terminaron por darle visibilidad mundial al presidente Putin, quien se
ha convertido en un líder global que Rusia no tenía desde los tiempos de
Stalin, y a una China, a quien prácticamente obligaron a salir de su
milenario mutismo.
---------------------------------
Los emails de Hillary Clinton y sus amigos de la Hermandad Musulmana
por
Thierry Meyssan
La
investigación del FBI sobre los emails privados de Hillary Clinton ya
no está relacionada con una negligencia en materia de normas de
seguridad sino con un complot tendiente a sustraer a los servidores
del gobierno federal todo rastro de su correspondencia.
Esto parece
incluir intercambios de mensajes sobre financiamiento ilegal o la
corrupción de terceros vinculados a las relaciones del matrimonio
Clinton con la Hermandad Musulmana y los yihadistas.....sigue en link:
Uno de los personajes más siniestros que venimos padeciendo en el mundo durante las últimas décadas se llama Hillary Clinton, avalada por una larga trayectoria de patrocinio de los grupos terroristas a nivel global, golpes de estado, asesinatos, desestabilizaciones y matanzas desde el puesto que ha desempeñado como Secretaria de Estado.
Washington no combate a Daesh, sólo lo mueve por Hasan Nasrallah
Washington ha emitido últimamente numerosas declaraciones contra el Emirato Islámico (Daesh), aunque sin asestarle el menor golpe en el terreno.
Pero sí bombardeó a las fuerzas de la República Árabe Siria que luchaban contra la organización terrorista. Basta localizar al Emirato Islámico en un mapa y observar su desplazamiento para entender la estrategia de Estados Unidos.
Cada semana que pasa la candidata demócrata Hillary Clintonnos muestra su verdadera cara - a pesar del apoyo de los medios a nivel MUNDIAL - y nuevos datos sobre como lleva años patrocinando terroristas lo confirman. Esto no hace mas que empeorar su ya mala reputación que no es visible claramente por el inmenso aparto propagandistico a su favor.
WikiLeaks sigue revelando manchas en su biografía que la conectan con financiación secreta de los yihadistas del Estado Islámico (EI) y el tráfico de armas en Siria.
Esta semana se conocía que la candidata del Partido Demócrata formó parte de la dirección del gigante de la construcción francésLAFARGE, al que se acusa de financiar en secreto al Estado Islámico.
El portal de noticias The Canary informa basándose en varias investigaciones que LAFARGE llegó a un acuerdo lucrativo con la organización yihadista para maximizar las ganancias de sus operaciones locales de producción de cemento e incluso compró petróleo a los yihadistas.
¿Qué se puede esperar de este personaje sin escrúpulos que, según todos los indicios, ha amañado su candidatura y que tiene en su haber crímenes masivos y la destrucción de varios países?
---------------------------------
Cuando el mundo entero quedaba conmocionado, en octubre de 2011, al hacerse público el video del brutal asesinato del Coronel Muamar el Gaddafi a manos de los mercenarios de la OTAN – en la misma TVE taparon la noticia con una información sobre ETA-, ella exclamó feliz entre sonoras carcajadas: “Venimos, vimos y murió” (parafraseando el “Vine, Ví y Vencí” de Julio César).
Esta muestra de alegría fue recibida con júbilo por los propagandísticos medios norteamericanos. Había logrado aplastar al gobierno libio.
Los gobiernos libios de la Yamahiriyah habían llevado a cabo una auténtica revolución, expulsando a los invasores, cerrando las bases extranjeras, cortando el petróleo a la BP y a otras compañías depredadoras y tomando las riendas de un país al que situaron en los más altos estándares de calidad de vida.. Entonces no habia de un emigrante de Libano...
---------------------------------
¿Preparados para la guerra nuclear?
Hillary Clinton no se cansa de
decir que Estados Unidos no está en guerra contra el islam. De hecho,
Estados Unidos está en guerra en Afganistán, Irak, Siria, Yemen,
Somalia, y zonas tribales de Pakistán; involucrado en una guerra
encubierta en Irán; y ha destruido totalmente Libia. No es difícil hacer
las cuentas.
Además, la frustrada conversación sobre que ahora
Washington avanzaría un Plan C para Siria es algo absurdo. Nunca ha
habido un Plan B; solo un Plan A, que pretendía meter a Rusia en otro
Afganistán.
No funcionó debido a la demolición controlada de Ucrania.
Y
no funcionará en Siria, mientras Moscú tenga la voluntad de proporcionar
mucho apoyo aéreo y misilístico pero no de involucrar fuerzas
importantes de infantería. Ese es un trabajo para el ejército árabe
sirio (SAA, por sus siglas en inglés), Irán y sus milicias chiíes, y
Hezbollah.
Ash Carter ha amenazado a Rusia con “consecuencias”.
Después de hacer saltar por los aires el alto al fuego, el Pentágono
–apoyado por la Jefatura de Estado Mayor Conjunta– está dando pábulo a
la idea de “posibles ataques” contra la fuerza aérea siria para
“castigar al régimen” por lo que en realidad hizo el Pentágono:
torpedear el cese del fuego.
Es imposible maquillar esto. Rápidamente,
el general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio de Defensa ruso,
envió un mensaje a “nuestros colegas de Washington”:
“si creéis que
podéis conseguir algo lanzando una guerra abierta ‘en la sombra’ contra
Rusia más vale que os lo penséis dos veces. Rusia tendrá en la mira a
cualquier avión furtivo o no identificado que intente atacar blancos del
gobierno sirio y lo derribará. Entonces, la única cuestión es si acaso
un Pentágono fuera de control –mediante ataques con bandera falsa u
otros– obligaría a que la fuerza aérea de Rusia derribara aviones de
combate estadounidenses y si Moscú tiene el poder de fuego para realizar
estas acciones”.
Por lo tanto en este lapso de tres meses de
“agonía” de la era Obama, antes de la probable entronización de la Reina
de la Guerra, la cuestión es si el Pentágono se arriesgará a lanzar la
Tercera Guerra Mundial debido a “la caída de Aleppo”.
En
última instancia, las cosas están encaminadas a ir cada vez peor.
El
gobierno de Estados Unidos mantiene abierta la opción de ser el primero
en atacar con armas nucleares contra Rusia. Hillary apoya con firmeza
esta posibilidad, mientras que Trump ha dejado claro que él “no sería el
primero en atacar”.
La posibilidad de que la profesional del
‘eje del mal’ Hillary Clinton tenga el dedo sobre el botón nuclear debe
ser considerada como la cuestión primordial de vida o muerte en este
circo global en el que vivimos.
------------------------------------
Hillary Clinton and her State Department were actively arming Islamic
jihadists, which includes the Islamic State (ISIS) in Syria.
ver abajo
---------------------------
.....SIguiendo con LIBIA ----, Entre sus logros –nunca alcanzados en los Estados Unidos- estaban el pleno empleo, la medicina universal y gratuita, préstamos sin interés y una esperanza de vida similar a la de Alemania (78 años). Hoy Libia está destruida pero en su territorio mantiene Estados Unidos un vivero de mercenarios que exporta a otros países. Ello aparte de haber robado 200.000 millones de dólares de los bancos libios, de controlar el petróleo y de impedir que se implantara en África el dinar de oro, una moneda que habría sustituido al dólar y al euro. Todo un logro debido en gran medida a doña Hillary Clinton.
Intrigas, mentiras, promesas incumplidas, sobornos, asesinatos, terrorismo…Una falta de escrúpulos no conocida ni entre los tiranos más famosos de la historia, ella está detrás de conspiraciones y de crímenes inconcebibles en cualquier mente humana. Recordemos su cara de felicidad cuando veía a través de la pantalla el supuesto asesinato de BinLaden a manos de un batallón de los Estados Unidos que, también supuestamente, invadió Pakistán para cometer el crimen. Es imposible desde luego que a BinLaden lo asesinaran tres veces pero su actitud define muy bien a esta persona vinculada de modo permanente al crimen y a la mentira.
Un caso para los anales de la historia es el del llamado Estado Islámico, ISIS, o Daesh, cuya creación se debe también a la inspiración de este ser abyecto llamado Hillary Clinton. “Ya todo el mundo entendió que el Emirato Islámico fue creado en Iraq por Estados Unidos en 2006.
Pero ahora nos dicen que esa organización terrorista se volvió en contra de su creador –obsérvese que eso fue lo mismo que ya nos dijeron sobre al-Qaeda.-
----------------------
Filtraciones de Wikileaks revelan que Hillary
Clinton mintió ante el Congreso sobre su desconocimiento de la venta de
armas a EIIL y Al-Qaeda.
El fundador del portal de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, citado el domingo por la página Web canadiense
Global Research, desveló que tiene 1700 correos electrónicos que evidencian el falso testimonio de la candidata demócrata cuando ante un comité especial del Congreso aseguró no haber participado ni estado al tanto de la venta de armas a los “rebeldes” sirios.
Afirmó que la exsecretaria de Estado de EE.UU. estaba completamente al tanto de la complicidad de Estados Unidos en la crisis de Libia a la hora de armar a los insurgentes para poner fin al Gobierno del exdictador libio Muamar Gadafi. Se sostiene que esas armas luego terminaron en manos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En este contexto, declaró que la política estadounidense mintió durante su comparecencia en el Congreso, que se celebró tras los ataques contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, el 11 de septiembre de 2012. En dicha reunión Clinton juró que desconocía de las transferencias de armas a Libia, Turquía y Siria en los meses previos a los atentados.
Assange enfatizó que Wikileaks tiene acceso a otros correos electrónicos que son más importantes para la candidata a la Presidencia de EE.UU.
La cuestión de que Clinton fue informada del despliegue de barcos con armas en Libia fue planeado por primera vez por el senador republicano Rand Paul, quien censura la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia en 2011 y el respaldo de los republicanos radicales a la entonces secretaria de Estado norteamericano Hillary Clinton para lanzar una guerra contra el país africano.
En numerosas ocasiones, Paul ha señalado que las políticas de la Administración del presidente Barack Obama y algunos políticos estadounidenses han ayudado a la expansión del terrorismo en el Oriente Medio.
Gobernador de Indiana acusa a Obama y Clinton de crear a Daesh El presidente de EE.UU., Barack Obama, y Hillary Clinton, aspirante a la Presidencia del país, en la tercera noche de la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, 27 de julio de 2016. Daesh fue creado gracias a las políticas del presidente de EE.UU., Barack Obama y de su exsecretaria de Estado, Hillary Clinton (2009-2012), dijo un político estadounidense.
En un comunicado emitido el domingo, el gobernador de Indiana, Michael Pence, que además es vicepresidente propuesto por el candidato presidencial republicano estadounidense, Donald Trump, acusó a Obama
y Clinton de tomar “decisiones desastrosas” que provocaron la muerte del capitán del Ejército estadounidense Humayun Khan en Irak.
El político republicano prosiguió diciendo que tanto él como Trump coinciden en que el capitán difunto era un “héroe”, cuya familia merece el respeto de cada estadounidense.
El capitán Khan sacrificó su vida para defender nuestro país ante una guerra global contra el terrorismo. Como consecuencia de las decisiones desastrosas de Barack Obama y Hillary Clinton, Oriente Medio que era estable en ese tiempo, ya está invadido por Daesh. Esto no debe continuar”, enfatizó el gobernador de Indiana, Michael Pence
“El capitán Khan sacrificó su vida para defender nuestro país ante una guerra global contra el terrorismo. Como consecuencia de las decisiones desastrosas de Barack Obama y Hillary Clinton, Oriente Medio que era estable en ese tiempo, ya está invadido por (el grupo terrorista) EIIL (Daesh, en árabe). Esto no debe continuar”, enfatizó Pence. Khizr Khan, padre del capitán difunto del Ejército estadounidense Humayun S. M. al lado de su esposa, en el último día de la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, 28 de julio de 2016.
El gobernador de Indiana aprovechó la ocasión para ganar más votos para Trump en las elecciones generales y prometió que la futura Administración del magnate proisraelí, suspenderá la inmigración de países “patrocinadores del terrorismo”, reforzará el sector militar para derrocar a Daesh y reducirá la posibilidad de que otras familias estadounidenses sufrieran la pérdida de seres queridos en conflictos armados.
Las declaraciones de Pence se produjeron después de que Khizr Khan, padre del soldado difunto, en su mencionado discurso desde el escenario de la Convención Nacional Demócrata (DNC, en inglés), arremetiera contra la visión que tiene Trump del Islam y los musulmanes y expresara su apoyo a la candidata demócrata Hillary Clinton, al llamar a “todos los inmigrantes musulmanes y todos los inmigrantes” a votar por ella.
---------------------
Diana Johnstone es quizá una de las comentaristas de la política europea y estadounidense más reputadas en la izquierda. Colaboradora, entre otros, de Counterpunch, Johnstone, que se hizo conocida en Europa por sus críticas a la política occidental durante las guerras en los Balcanes, acaba de sacar un libro sobre Hillary Clinton titulado La reina del caos. La entrevistó para lamarea.com Àngel Ferrero.
Los medios estadounidenses han centrado su atención estas primarias en Donald Trump. Pero en su opinión, Hillary Clinton también debería ser motivo de preocupación. La ha descrito como ‘la reina del caos’. ¿Por qué?
Trump consigue titulares porque es una novedad, un showman que dice cosas chocantes. Es visto como un intruso en un espectáculo electoral diseñado para transformar a Clinton en la “primera mujer presidenta de América”. ¿Por qué la llamo reina del caos? En primer lugar, por Libia. Hillary Cinton fue en gran medida responsable de la guerra que hundió a Libia en el caos, un caos que se extiende hacia el resto de África e incluso Europa. Ha defendido más guerra al Oriente Medio.
Mi opinión no es que Hillary Clinton “también debería” ser motivo de preocupación. Ella es el principal motivo de preocupación. Clinton promete apoyar más a Israel contra los palestinos. Está totalmente comprometida con la alianza de facto entre Arabia Saudí e Israel que tiene como objetivo derrocar a Assad, fragmentar Siria y destruir la alianza chií entre Irán, Assad y Hezbolá. Esto aumenta el riesgo de confrontación militar con Rusia y Oriente Medio. Al mismo tiempo, Hillary Clinton defiende una política beligerante hacia Rusia en su frontera con Ucrania. Los medios de comunicación de masas en Occidente se niegan a darse que cuenta que muchos observadores serios, como por ejemplo John Pilger y Ralph Nader, temen que Hillary Clinton nos conduzca, sin advertirlo, a la Tercera Guerra Mundial.
Trump no se ajusta a ese molde. Con sus comentarios groseros, Trump se desvía radicalmente del patrón de lugares comunes que oímos de los políticos estadounidenses. Pero los medios de comunicación establecidos han sido lentos en reconocer que el pueblo estadounidense está completamente cansado de políticos que se ajustan al patrón. Ese patrón está personificado por Hillary Clinton. Los medios de comunicación europeos han presentado en su mayoría a Hillary Clinton como la alternativa sensata y moderada al bárbaro de Trump. Sin embargo, Trump, el “bárbaro”, está a favor de reconstruir la infraestructura del país en vez de gastar el dinero en guerras en el extranjero. Es un empresario, no un ideólogo.
Trump ha afirmado claramente su intención de poner fin a la peligrosa demonización de Putin para desarrollar relaciones comerciales con Rusia, lo que sería positivo para Estados Unidos, para Europa y para la paz mundial. Extrañamente, antes de decidir presentarse como republicano, para consternación de los líderes del Partido Republicano, Trump era conocido como demócrata, y estaba a favor de políticas sociales relativamente progresistas, a la izquierda de los actuales republicanos o incluso Hillary Clinton.
Trump es impredecible. Su reciente discurso en AIPAC, el principal lobby pro-israelí, fue excesivamente hostil hacia Irán, y en 2011 cayó en la propaganda que condujo a la guerra contra Libia, incluso si ahora, retrospectivamente, la critica. Es un lobo solitario y nadie sabe quiénes son sus asesores políticos, pero hay esperanza de que arroje fuera de la política a los neoconservadores e intervencionistas liberales que han dominado la política exterior estadounidense los últimos quince años.
Los asesores de Clinton destacan su experiencia, en particular como secretaria de Estado. Muchos se ha escrito sobre esta experiencia y no siempre de manera positiva. ¿Cuál fue su papel en Libia, Siria o Honduras?
Hay dos cosas que decir sobre la famosa experiencia de Hillary Clinton. La primera es observar que su experiencia no es el motivo de su candidatura, sino, más bien, la candidatura es el motivo de su experiencia. En otras palabras, Hillary no es candidata debido a que su maravillosa experiencia haya inspirado a la gente a escogerla como aspirante a la presidencia. Es más correcto decir que ha acumulado ese currículo justamente para cualificarse como presidente.
Durante unos veinte años, la máquina clintonita que domina el Partido Demócrata ha planeado que Hillary se convierta en “la primera mujer presidenta de EEUU” y su carrera se ha diseñado con ese fin: primero senadora de Nueva York, después secretaria de Estado.
Lo segundo concierne al contenido y la calidad de esa famosa experiencia. Se ha empecinado en demostrar que es dura, que tiene potencial para ser presidenta. En el Senado votó a favor de la guerra de Irak. Desarrolló una relación muy cercana con el intervencionista más agresivo de sus colegas, el senador republicano por Arizona John McCain. Se unió a los chovinistas religiosos republicanos para apoyar medidas como hacer que quemar la bandera estadounidense fuese un crimen federal. Como secretaria de Estado, trabajó con “neoconservadores” y esencialmente adoptó una política neoconservadora utilizando el poder de Estados Unidos para rediseñar el mundo.
Respecto a Honduras, su primera importante tarea como secretaria de Estado fue proporcionar cobertura diplomática para el golpe militar de derechas que derrocó al presidente Manuel Zelaya. Desde entonces Honduras se ha convertido en la capital con más asesinatos del mundo.
En cuanto a Libia, persuadió al presidente Obama para derrocar el régimen de Gaddafi utilizando la doctrina de “responsabilidad para proteger” (R2P) como pretexto, basándose en falsas informaciones. Bloqueó activamente los esfuerzos de gobiernos latinoamericanos y africanos para mediar, e incluso previno los esfuerzos de la inteligencia militar estadounidense para negociar un compromiso que permitiese a Gaddafi ceder el poder pacíficamente.
Continuó esa misma línea agresiva con Siria, presionando al presidente Obama para que incrementase el apoyo a los rebeldes anti-Assad e incluso para imponer una “zona de exclusión aérea” basada en el modelo libio, arriesgándose a una guerra con Rusia. Si se examina atentamente, su “experiencia” más que cualificarla para el puesto de presidente, la descalifica.
Como secretaria de Estado, Clinton anunció en 2012 un “pivote” a Asia oriental en la política exterior estadounidense. ¿Qué tipo de política podríamos esperar de Clinton hacia China?
Básicamente este “pivote” significa un desplazamiento del poder militar estadounidense, en particular naval, desde Europa y Oriente medio al Pacífico occidental. Supuestamente, porque debido a su creciente poder económico China ha de ser una “amenaza” potencial en términos militares. El “pivote” implica la creación de alianzas antichinas entre otros Estados de la región, lo que con toda probablidad incrementará las tensiones, y rodeando a China con una política militar agresiva se la empuja efectivamente a una carrera armamentística. Hillary Clinton apuesta por esta política y si llegase a la presidencia la intensificaría.
Clinton dijo en 2008 que Vladímir Putin no “tiene alma”. Robert Kagan y otros “intervencionistas liberales” que jugaron un papel destacado en la crisis en Ucrania la apoyan. ¿Su política hacia Rusia sería de una mayor confrontación que la del resto de candidatos?
Su política sería claramente de una mayor confrontación hacia Rusia que las de Donald Trump. El contrincante republicano de Trump, Ted Cruz, es un fanático evangélico de extrema derecha que sería tan malo como Clinton, o quizá peor. Comparte la misma creencia semirreligiosa de Clinton en el rol “excepcional” de Estados Unidos para modelar el mundo a su imagen. Por otra parte, Bernie Sanders se opuso a la guerra de Iraq. No ha hablado demasiado de política internacional, pero su carácter razonable sugiere que sería más juicioso que cualquiera de los demás.
Los asesores de Clinton tratan de destacar su intento de reformar el sistema sanitario estadounidense. ¿Fue ese intento de reforma realmente un avance y tan importante como dicen que fue?
En enero de 1993, pocos días después de asumir la presidencia, Bill Clinton mostró su intención de promocionar la carrera política de su esposa nombrándola presidenta de una comisión especial para la reforma del sistema nacional de sanidad. El objetivo era llevar a cabo un plan de cobertura sanitaria basado en lo que se denominó “competitividad gestionada” entre compañías privadas. El director de esa comisión, Ira Magaziner, un asesor muy próximo a Clinton, fue quien diseñó el plan. El papel de Hillary era vender políticamente el plan, especialmente al Congreso. Y en eso fracasó por completo. El “plan Clinton”, de unas 1.342 páginas, fue considerado demasiado complicado de entender y a mediados de 1994 perdió prácticamente todo el apoyo político. Finalmente se extinguió en el Congreso.
Respondiendo a la pregunta, el plan básicamente no era suyo, sino de Ira Magaziner. Como había de depender de las aseguradoras privadas, orientadas al beneficio, como ocurre con el Obama Care, ciertamente no era un avance, como sí que lo es el sistema universal que defiende Bernie Sanders.
La campaña de Clinton ha recibido notoriamente dinero de varios hedge funds. ¿Cómo cree que podría determinar su política económica si consigue llegar a la presidencia?
Cuando los Clinton abandonaron la Casa Blanca en enero de 2001, Hillary Clinton lamentó estar “no sólo sin blanca, sino en deuda”. Eso cambió muy pronto. Hablando figuradamente, los Clintons se trasladaron de la Casa Blanca a Wall Street, de la presidencia al mundo de las finanzas. Los banqueros de Wall Street compraron una segunda mansión para los Clinton en el Estado de Nueva York (que se sumó a la que tienen en Washington DC) prestándoles primero el dinero y luego pagándoles millones de dólares por ofrecer conferencias.
Sus amistades en el sector bancario les permitieron crear una fundación familiar ahora valorada en dos mil millones de dólares. Los fondos de la campaña proceden de fondos de inversión amigos que colaboran de buen grado. Su hija, Chelsea, trabajó para un fondo de inversión antes de casarse con Marc Mezvinsky, quien creó su propio fondo de inversión después de trabajar para Goldman Sachs.
En pocas palabras, los Clinton se sumergieron por completo en el mundo de las finanzas, que se convirtió en parte de su familia. Es difícil imaginar que Hillary se mostrase tan desagradecida como para llevar a cabo políticas contrarias a los intereses de su familia adoptiva.
Se dice que la política de identidad es otro de los pilares de su campaña. Quienes apoyan a Clinton afirman que votándola se romperá el techo de cristal y que por primera vez en la historia una mujer entrará en la Casa Blanca. Desde varios medios has protestado contra esta interpretación.
Una razón fundamental para que se diese la alianza de Wall Street con los Clinton es que los autoproclamados “nuevos demócratas” encabezados por Bill Clinton lograron cambiar la ideología del Partido Demócrata de la igualdad social a la igualdad de oportunidades.
En vez de luchar por las políticas tradicionales del New Deal que tenían como objetivo incrementar los estándares de vida de la mayoría, los Clinton luchan por los derechos de las mujeres y las minorías a “tener éxito” individualmente, a “romper techos de cristal”, avanzar en sus carreras y enriquecerse. Esta “política de la identidad” quebró la solidaridad de la clase trabajadora haciendo que la gente se centrase en la identidad étnica, racial o sexual. Es una forma de política del “divide y vencerás”.
Hillary Clinton busca persuadir a las mujeres de que su ambición es la de todas ellas, y que votándola están votando por ellas mismas y su éxito futuro. Este argumento parece funcionar mejor entre las mujeres de su generación, que se identificaron con Hillary y simpatizaron con el apoyo leal a su marido, a pesar de sus flirteos. Sin embargo, la mayoría de las jóvenes estadounidenses no se han dejado llevar por este argumento y buscan motivos más sólidos a la hora de votar.
Las mujeres deberían trabajar juntas por las causas de las mujeres, como el mismo salario por el mismo trabajo, o la disponibilidad de centros infantiles para las mujeres trabajadoras. Pero Hillary es una persona, no una causa. No hay ninguna prueba de que las mujeres en general se hayan beneficiado en el pasado de tener a una reina o una presidenta. Es más, aunque la elección de Barack Obama hizo felices a los afroamericanos por motivos simbólicos, la situación de la población afroamericana ha ido empeorando.
Mujeres jóvenes, como Tulsi Gabbard o Rosario Dawson, consideran que poner fin a un régimen de guerras y cambios de régimen y proporcionar a todo el mundo una buena educación y sanidad son criterios mucho más significativos a la hora de escoger un candidato.
¿Por qué las minorías siguen apoyando a Clinton en vez de a Sanders?
Está cambiando. Hillary Clinton ganó el voto negro en las primarias demócratas en los Estados del sur profundo. Fue a comienzos de la campaña, antes de que Bernie fuese conocido. En el sur profundo, muchos afroamericanos estaban desencantados porque muchos de ellos estaban en prisión o habían estado en prisión, y la mayoría de votantes son mujeres mayores que asisten regularmente a la iglesia, donde escuchan a los predicadores pro-Clinton, no lo que se dice en Internet.
En el norte las cosas son diferentes, y el mensaje de Sanders está consiguiendo extenderse. Lo apoyan la mayor parte de intelectuales afroamericanos y de afromericanos del mundo del entretenimiento. Ésta es la primera elección presidencial donde Internet juega un papel clave. Especialmente la gente joven, que no confía en los medios de comunicación establecidos. Es suficiente leer los comentarios de los lectores estadounidenses en Internet para darse cuenta de que Hillary Clinton está considerada ampliamente como una mentirosa, una hipócrita, una belicista y un instrumento de Wall Street.
¿Cómo ves la campaña de Bernie Sanders? Es visto como la esperanza de la izquierda, pero tras la presidencia de Obama también hay cierto escepticismo. Algunos comentaristas han señalado su apoyo a intervenciones militares estadounidenses en el pasado.
A diferencia de Obama, quien prometió un “cambio” vago, Bernie Sanders es muy concreto a la hora de hablar de los cambios que se tienen que hacer en política doméstica. E insiste en que él solo no puede hacerlo. Su insistencia en que se precisa una revolución política para conseguir sus metas está realmente inspirando el movimiento de masas que necesitaría. Es lo suficientemente experimentado y tozudo como para evitar que el partido le secuestre, como ocurrió con Obama.
En cuanto a la política exterior, Sanders se opuso firmemente y de manera razonada a la guerra de 2003 en Irak, pero como la mayor parte de la izquierda, se dejó llevar por los argumentos en favor de las “guerras humanitarias”, como la desastrosa destrucción de Libia.
Pero este tipo de desastres han comenzado a educar a la gente, y puede que hayan servido de lección al propio Sanders. La gente puede aprender. Puede oír, entre quienes le apoyan, a antibelicistas como la congresista Tulsi Gabbard de Hawai, que presentó su dimisión en el Comité Nacional Demócrata para apoyar a Sanders. Hay una contradicción obvia entre el gasto militar y el programa de Sanders para reconstruir EEUU. Sanders ofrece una mayor esperanza porque viene con un movimiento nuevo, joven y entusiasta, mientras que Hillary viene con el complejo militar-industrial y Trump viene consigo mismo.
Actualmente vive en Francia. ¿Cómo ve la situación en el país? ¿Qué explica el ascenso del Frente Nacional, en paralelo a otras fuerzas de la nueva derecha (o nacional-conservadoras)?
Los partidos establecidos siguen las mismas políticas impopulares en Europa y en EEUU y eso, naturalmente, lleva a la gente a buscar algo diferente.
El control local de los servicios sociales se sacrifica a la necesidad de “atraer inversores”, en otras palabras, a dar al capital financiero la libertad de modelar sociedades dependiendo de sus opciones de inversión. La excusa es que, atrayendo inversores, se crearán empleos, pero esto no ocurre.
Puesto que la clave de estas políticas es romper las barreras nacionales para permitir al capital financiero ganar acceso, es normal que la gente acuda a los llamados partidos “nacionalistas” que aseguran querer restaurar la soberanía nacional. Como en Europa sobreviven los fantasmas del nazismo, “soberanía nacional” se confunde con “nacionalismo”, y “nacionalismo” se equipara con guerra. Estas suposiciones hacen que el debate en la izquierda sea imposible y termine favoreciendo a los partidos de derecha, que no sufren de este odio al Estado nacional.
En vez de actuar con horror a la derecha, la izquierda necesita ver las cuestiones que afectan realmente a la gente con claridad.
En el pasado ha criticado a la izquierda (o a una parte considerable de ella) por apoyar las llamadas “intervenciones humanitarias”. ¿Qué opina de la ‘nueva izquierda’ o ‘nueva nueva izquierda’ en países como Grecia o España?
La propaganda neoliberal dominante justifica la intervención militar por motivos humanitarios, para “proteger” a la gente de “dictadores”. Esta propaganda ha tenido mucho éxito, especialmente en la izquierda, donde con frecuencia se acepta como una versión contemporánea del “internacionalismo” de la vieja izquierda, cuando en realidad es todo lo opuesto: no se trata de las Brigadas Internacionales y su idealismo, combatiendo por una causa progresista, sino del Ejército estadounidense bombardeando países en nombre de alguna minoría que puede acabar demostrándose como un grupo mafioso o terroristas islámicos. Honestamente, creo que este libro es una aportación a la crítica de la política intervencionista liberal, y lamento que no esté disponible en español, aunque hay ediciones en inglés, francés, italiano, portugués, alemán y sueco.
Ángel Ferrero - La marea
El 8 de julio de 2016, mientras el Ejército Árabe Sirio luchaba contra varios grupos terroristas –entre los que se hallaba el Emirato Islámico– al este de Homs, aviones de la US Air Force aportaron apoyo aéreo a esos terroristas durante 4 horas, lo cual permitió al Daesh preparar y efectuar la voladura de un importante tramo del gasoducto que conecta Siria con Iraq e Irán”, escribe Thierry Meyssan (Red Voltaire).
Hillary Clinton, que fue durante mucho tiempo la principal ejecutora de
la política de Barack Obama desde el Departamento de Estado (Relaciones
Exteriores),
expresa la continuidad de la política imperialista,
sionista, belicista, representando por las transnacionales, las
finanzas, el gran capital.
Es la candidata de los nazifascistas de
Israel y del establishment de EU
Recientemente Hillary Clinton se vio envuelta en un escándalo a causa de la utilización de sus correos electrónicos. A fin de burlar el control oficial, utilizó su correo privado -hdr22@clintonemail.com- para tratar asuntos de estado.
El problema no es que Hillary sea una corrupta y criminal - Todo el mundo lo sabe -
El problema es que a sus votantes no les importa
Hay numerosas fotos de fechas anteriores que acreditan cómo aviones de los Estados Unidos han venido abasteciendo de armamento a las filas del Estado Islámico; hay incluso varias en la que aparece un amplio despliegue de tropas de ese engendro, que circulan libre y retadoramente por territorio de Iraq llamando extraordinariamente la atención, sin problema alguno y sin miedo a ser bombardeados.
Pero lo más elocuente han sido las declaraciones de la ex -vicepresidenta del gobierno de los Estados Unidos, Hillary Clinton, que en una entrevista concedida al medio digital The Atlantic admitió que el Estado Islámico había sido creado por la Casa Blanca pero que se le escapó de las manos. “Hemos fracasado en crear una guerrilla anti-Assad creíble… El fracaso de este proyecto ha llevado al horror al que estamos asistiendo hoy en Iraq”.
Fue el pirata informático rumano Marcel Lazar Lehel, conocido en internet como "Guccifer", quien descubrió el caso. Tras difundir los correos, Marcel Lazar, fue víctima de una terrible persecución que culminó con una acción execrable por parte de Rumanía, que lo extraditó a Estado Unidos. Las legislaciones de todos los países de mundo prohíben la extradición de sus propios ciudadanos a terceros países, pero Rumanía volvió a dar muestras de su servilismo.
En lugar de detener a Hillary Clinton y someterla a juicio por poner en riesgo la seguridad del estado, el FBI prefirió concentrar su fuego contra este hombre, mucho más débil que la candidata a la Presidencia de Estados Unidos. Ahora ha aparecido ahorcado en la celda de la prisión de Virginia en donde permanecía aislado.
Durante la etapa de su marido en la Casa Blanca, en 1995, los Clinton ya se vieron implicados en el suicidio de Vince Foster, un empleado de la Presidencia.
Nos preguntamos qué podría sucederles a Edward Snowden o a Julian Assange en caso de caer en sus manos.
Hillary Clinton, alumna aventajada de Brzezinski, carece de principios y su ambición desmedida puede llevarla hasta a la declaración de una guerra mundial, en caso de acceder a la Casa Blanca. Porque ella es solo un peón del poder financiero global. Atando cabos sobre Hillary Clinton", publicado en el periódico sigital "Visión Z", de Bolivia Julio de 2016
Ayer la primera dama de este país, Hillary Rodham Clinton, hizo su aparición frente al edificio del Tribunal federal, a pocas cuadras de la Casa Blanca, para comparecer ante un gran jurado que investiga posibles acciones criminales en el escándalo de Whitewater. 27 de enero de 1996
" Estoy contenta de poder responder a las preguntas del gran jurado , dijo poco después de descender de su limosina.
Me dispongo a decirles todo lo que sé..."
..........LA HAN DEJADO LIBRE ...
PERO EL CASO CONTINUA
--------------
La mala sombra de Hillary Una nueva publicación de e-mails denota proximidad entre el Departamento de Estado y su fundación familiar La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, durante un acto electoral el pasado jueves en Warren, Michigan (Sean Proctor / Bloomberg) LA VANGUARDIA Actualizado a 14/08/2016 Si el coronel de Gabriel García Márquez no tenía quien le escribiera, a Hillary Clinton parece que le sobran los remitentes. Le persigue la sombra de los e-mails, por el uso de un servidor privado, ubicado en su casa de Chappaqua (estado de Nueva York), cuando ocupaba el cargo de secretaria de Estado en el primer gobierno de Barack Obama. Esa mala sombra se ha aferrado a la candidata demócrata y no está dispuesta a abandonarla en toda la campaña. No se la quita de encima y eso le impide, aseguran los expertos, disponer de un control total de su campaña a la presidencia. Que el FBI recomendara no imputarle cargos criminales, y el Departamento aceptara ese consejo, no ha supuesto poner el sello de caso cerrado. Porque el asunto, más allá de que no supusiera un peligro para la seguridad nacional, tiene otras aristas a partir de la exhibición pública de las intimidades registradas en internet. Así, por el pleito legal planteado por el grupo conservador Judicial Watch, esta semana se ha permitido el acceso a una nueva ronda de correos electrónicos, en los que se observa un solapamiento entre la fundación Clinton y el Departamento de Estado en la época que lo dirigía Hillary. “Pagar para jugar”, es la expresión literal utilizada en medios republicanos y que Donald Trump, el nominado del Great Old Party (GOP), ha repetido en sus últimos discursos electorales. Estos nuevos documentos plantean dudas de si la fundación caritativa medió o utilizó sus influencias para “premiar” a sus donantes con ciertas ventajas ante el Departamento de Estado. Esta sospecha, surgida en el pasado, siempre la ha negado Hillary Clinton. Su equipo ha redoblado esfuerzos a la vista de intercambios de “conversaciones electrónicas” como la protagonizada por Douglas Band, durante mucho tiempo ayudante de Bill Clinton una vez que dejó la Casa Blanca. Band envió en el mes de abril del 2009 un e-mail a dos asesoras de la secretaria de Estado, en concreto a Huma Abedin –luego fue a la fundación de la familia y ahora es la vicepresidenta de la campaña de la candidata– y Cheryl Mills, con el comentario de “muy importante”. Bajo ese calificativo, urgía para que un alto cargo del departamento en Líbano se reuniera con Gilbert Chagoury, multimillonario y contribuyente a la iniciativa privada de los Clinton. Chagoury, nigeriano con raíces libanesas, dedicado al sector inmobiliario y propietario de hoteles, quería mantener una conversación. “Como sabéis, él es un personaje clave allí, también para nosotros, y adora Líbano”, relató Band. Abedin le respondió que el contacto ideal era Jeffrey Feltman, que hacía poco había dejado el puesto de embajador en ese país del oeste asiático. “Seguro que le conoces, contactaré con él”, señaló Abedin. Chagoury, que ha donado grandes cantidades a la Clinton Global Initiative y al que el año 2000 Suiza le impuso una sanción de 66 millones de dólares por blanqueo, cuenta con intereses financieros a nivel global. En su respuesta, Band le insiste a Abedin que “mejor que le llames tú, esto es muy importante”. Este intercambio es el momento estelar de los 44 e-mails (296 páginas), que no figuran entre los 55.000 que Clinton entregó previamente al Departamento de Estado. Los activistas conservadores lo citaron de inmediato como una prueba de que Clinton, mientras ejercía de jefa de la diplomacia de Estados Unidos, ignoró el acuerdo de mantener los asuntos de la fundación familiar al margen de sus obligaciones en el Departamento de Estado. “Es una violación de ese acuerdo”, concluyó Tom Fitton, presiente de Judicial Watch, en declaraciones a los medios. “El Departamento de Estado y la Fundación Clinton trabajaron mano a mano en términos de política y de donativos”, subrayó Fitton al The New York Times. Desde otra perspectiva, y analizando el mismo intercambio, la campaña de la demócrata emitió un comunicado de contestación. “Ninguno de esos e-mails implica a la secretaria o está relacionado con el trabajo de la fundación”. Según este texto, se trata de “comunicaciones entre sus ayudantes y un ayudante personal del presidente (Bill Clinton) y, en realidad, la recomendación fue para un antiguo miembro del equipo de la secretaria que no estaba empleado por la fundación”. Mark Corallo, portavoz en Washington de Chagoury, hizo público un pronunciamiento donde remarcó que el empresario buscó contactar con alguien del departamento por su conocimiento interno de Líbano de cara a las elecciones de junio del 2009. “Solo quería hacer llegar sus observaciones”, reiteró Corallo. Además, señaló que esa conversación nunca se celebró. La controversia ha crecido debido a que en anteriores partidas de correos electrónicos ya se vinculaba al equipo de Bill Clinton o de la fundación con el Departamento de Estado cuando Hillary estaba al frente, incluso para aprobar discursos que el expresidente Clinton debía de pronunciar. Según Fitton, aunque no hubiera intercambio de favores con Chagoury, su capacidad de comunicación ya denota el aroma de la corrupción. Desde la campaña de Clinton terciaron que sólo buscan crear una conspiración donde no existe. Pero la sombra no le pierde la pista a Hillary.
La POLITICA es el arte de disfrazar de interés general el interés particular. . . Thiandiere
FINES del BLOG
En Expediente JoanFliZ se exponen los cientos de problemas que afectan al planeta debidos sobre todo a la corrupción y falta de etica existente en muchos que llamariamos sociopatas - en su mente solo existe una palabra PODER - y a que una mayoria de la poblacion "cree" en el mundo "matrix", o sea en "la realidad" que nos ha creado una pequeña pero inteligente "elite" mundial para su propio beneficio.
EnSOLUCIONES JoanFliz agrupamos algunos de los cientos de héroes anonimos para los medios de masas, que han imaginado formas de mejorar la vida de todos nosotros y del planeta con el que formamos un mismo organismo.
Estas ideas y ejemplos quiza nos puedan inspirar a usar nuestro tiempo finito mientras viajamos en lo que llamamos vida.
INDUSTRIA FARMACEUTICA - libros de denuncia
SINDROME TOXICO
el libro negro de las vacunas
El mito de las VACUNAS y ANTIBIOTICOS. NO FUERON LAS CAUSAS DE MEJORIA DE LA SALUD