El centro de Utah estaría formado por una
compleja red de superordenadores que irían recopilando los millones de terabytes de información provenientes de Internet.
Todas las comunicaciones electrónicas del planeta serían almacenadas y procesadas en este terrorífico lugar, convirtiéndolo en la mayor máquina de espionaje de la historia.

Todo para localizar e identificar posibles amenazas contra la seguridad de Estados Unidos, pero que también supone
la pérdida total de privacidad en la Red (y fuera de ella). "Estaríamos ante el Gran Hermano de Orwell", como bien explica James Bamford, el autor del reportaje.
Según Bamford, el centro de Utah sería
capaz de desencriptar cualquier tipo de información protegida, fisgar en las cuentas de correos electrónicos que desee, y grabar las conversaciones telefónicas que se produzcan en cualquier parte del planeta o transacciones bancarias (incluido el uso de tarjetas de crédito). La manera de recoger toda esta información sería supuestamente a través de
una serie de satélites que controlarían todo el planeta. Por si esto fuera poco, los datos recabados podrían ser cruzados y analizados por los ordenadores de forma autónoma para crear alarmas de seguridad y señalar sospechosos.
1. Ley Patriot
“La ley 'USA Patriot' permite al gobierno vigilar, sin causa justificada, el tráfico de Internet y las comunicaciones por correo electrónico de cualquier proveedor, gracias a la obtención de la dirección IP y las variables de sesión (cookies) en la red. Aunque esta previsión está dirigida a los violadores de la ley, se complica al no poderse separar las actividades inocentes de las que no lo son. (sección 216)”
2. Condiciones de uso de Twitter
“Ley y perjuicios: Twitter puede revelar información del usuario si creyera que es razonablemente necesario para hacer cumplir la ley, normativa o petición legal para proteger la seguridad de cualquier persona, tratar fraudes, problemas técnicos o de seguridad o proteger los derechos o propiedad de Twitter.”
3. Condiciones de uso Facebook (La doble moral)
“Trabajamos para crear una comunidad global con normas coherentes para todos, pero también para respetar la legislación local. Las siguientes disposiciones se aplican a los usuarios que no residan en Estados Unidos:
se trata de almacenar datos sobre las páginas que recorren los usuarios y elaborar luego un perfil de preferencias para que el usuario reciba publicidades en función de sus centros de interés.
El objetivo de Google consiste en
NO QUIERO SABER NADA DE FACEBOOK u otras por el estilo:
Cada poco tiempo me llegan invitaciones de personas que no conozco de nada, incluso menores de edad, que se ofrecen para ser mis "amigas" si me apunto a alguna red social como Facebook.
Por eso quiero dejar claro desde ya y públicamente que NO quiero formar parte de ninguna "red social" que, como Facebook, promueva:

la venta de la intimidad, de la mía y de la del resto de personas que están en ella.

el negocio a costa de mi tiempo, de mis imágenes, de mis vídeos,... sin nada a cambio para mi ni para la sociedad.

la apuesta de las "redes sociales" como solución a las frustraciones personales y sociales canalizando insatisfacciones y neutralizando cualquier posibilidad de cambio real.
Por mi trabajo y aficiones, me apunté a Facebook para ver de que iba y, cuando vi las amistades menores de edad que me estaban ofreciendo nada más llegar, busqué la manera de borrarme lo más rápidamente posible, lo que no era fácil de descubrir en ese momento (
aquí tienes una pista), y me planteé presentar una denuncia en el juzgado más próximo, lo que no hice ante la evidencia de que se trata de una empresa perfectamente legalizada y amparada por nuestra administración.
Sin embargo, me parece vergonzoso y obsceno que, con el beneplácito de nuestra sociedad, a niñas menores de edad y su intimidad se las esté ofreciendo, para hacer negocio, a las personas que se apuntan a algunas de esas redes sociales como Facebook, sin conocerlas de nada, por simples cálculos matemáticos como apellidos, lugares de residencia o aficiones y que eso se esté promocionando tanto desde los medios de comunicación como desde la administración.
Por tanto, y como creo en las posibilidades de la red para mejorar nuestra comunicación y nuestras vidas, no me envíes invitaciones de "amistad" en las "redes sociales" para perder el tiempo y que otros hagan negocio a mi costa o a costa de la intimidad de los demás. No quiero formar parte ni alimentar esa parte de la red. Ponme, si existe, en la lista negra de tu red para que no me lleguen esos mensajes. Gracias.
Un joven pone en el punto de mira internacional a una empresa desarrolladora de software para telefonía móvil, al descubrir un software instalado secretamente.
Comenta la revista Wired que el desarrollador de Android que provocó hace una semana la ira de la empresa de telefonía móvil la semana pasada ha vuelto a la carga con un vídeo en el que demuestra cómo funciona el software Carrier IQ, instalado secretamente en millones de informes de los teléfonos móviles, y que recoge todo lo que el usuario hace en un teléfono.
Carrier IQ está instalado en la mayoría de los modernos Android, BlackBerry y teléfonos Nokia. Trevor Eckhart un desarrollador de 25 años de la comunidad de XDA, del Estado de Connecticut reveló su funcionamiento, a través del log de registro de todas las acciones del usuario de estos teléfonos.
Eckhart calificó el software de "rootkit". La empresa desarrolladora, Mountain View,, establecida en California, no tardó en amenazar con acciones legales y los daños por coste económico a Eckhart. La asociación por los der Electronic Frontier Foundation, defensora de los derechos civiles de los ciudadanos norteamericanos en el contexto de la sociedad de la información, defendió a Trevor y consiguio que Mountain View cesara momentamenamente en sus amenazas.
MV se ha estado pronunciando estos días ante el escándalo que está recorriendo la red: «apreciamos y respetamos el trabajo del EFF en su nombre, y compartimos su compromiso de proteger la libre expresión en un mundo tecnológico cambiante... los productos de inteligencia de Carrier son para la recopilación de información de la terminal, sirven para entender la experiencia móvil del usuario y comprobar dónde falla la cobertura, o la calidad de la señal es mala, qué aplicaciones fallan, cuánt dura la batería... ».
La empresa ha negado que el software incluyera un registros de las pulsaciones de teclado. Trevor demuestra lo contrario en el vídeo, de 17 minutos de duración.
El video muestra el software de registro mientras Trevor realiza una búsqueda online de las palabras "hello world". Eso es a pesar de Eckhart utilizando el HTTPS versión de Google que se supone que ocultar búsquedas de aquellos que quieren espiar al interceptar el tráfico entre el usuario y Google.
Trevor demostró que incluso si el usuario deja de pagar por el servicio online de su operador y decide usar sólo Wi-Fi, el dispositivo Carrier IQ sigue enviando informes
La revista Wired ha señalado que «Ni siquiera está claro cuál es la política de privacidad se aplica esto ¿Está instalado en otros dispositivos? Y, quizás, lo más importante: ¿estamos ante una violación de la prohibición del gobierno federal sobre las escuchas telefónicas?».
Eckhart se pregunta «por qué los usuarios no pueden elegir si su teléfono lleva o no este dispositivo.»
Estos días el debate sobre Carrier IQ alcanzaba a las empresas afectadas. Apple ha asegurado que abandonaría el uso de eset software en su próxima actualización de dispositivos iPhone
5 comentarios:
Me ha gustado mucho tu articulo, gracias por darnos tanta buena información sobre un tema que no pensamos o no le damos importancia. Estamos realmente viviendo en un mundo muy extraño y tan en él que ya somos como maquinitas. Este es el problema, no nos damos cuenta de las consecuencias de nuestras decisiones.
Un saludo cordial,
Perdone que te haga una pregunta, eres El Turco, de Facebook?
Otra cosa: tengo noticias, pero solo de Internet, que dicen que esta habiendo una epidemia muy peligrosa en Ucrania. Pero no veo noticias sobre esto en ninguna otra parte. Tu crees que seria un rumo? No conozco a nadie mas a quien le podria hacer esta pregunta. Estoy preocupadisima por lo que esta haciendo la OMS, pero tampoco se si estas noticias son verdaderas o falsas.
Otra pregunta: sigues en Facebook? Te he buscado y no me dejan llegar a tu pagina.
Aqui tienes una clara explicacion del montaje en Ucrania. En Mexico sirvio en su tiempo para meter a la gente en casa un 1 de mayo y evitar las enormes protestas que se esperaban...
http://www.4shared.com/file/155301645/f7e5cd62/el_montaje_de_gripe_en_UCRANIA_.html
Estoy d acuerdo, en términos generales, con lo + arriba expuesto acerca d FaceBook y similares; no así, con la inclusión entre esas mismas líneas del tema Wikipedia.
La aproximación a la verdad del saber enciclopédico gral. y , en este caso, d la Wikipedia tiene debilidades intrínsecas varias; del mismo modo -perogrullesco- se podría sostener que tú o yo, por ser humanos tenemos defectos. Estaría totalmente fuera d lugar, si esto último fuera excusa para dedicarnos unas líneas en 1 artículo sobre pederastia, o tráfico d armas ¿no t parece?
La Wikipedia ha devenido en 1 instrumento formidable, aplicando 1 método extraordinario: el libre acceso a la redacción y/o modificación d su artículos.
Salu2
P.S: ¿Quizá estés harto del cacareo incesante de los neo-papanatas que, sin el menor asomo de espíritu crítico, han sustituido el Oráculo por el Wiki? Si este es caso, a mí me ocurre lo mismo.
Turbulencias en Wikipedia tras una campaña que la acusa de "pornografía infantil"
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Turbulencias/Wikipedia/campana/acusa/pornografia/infantil/elpeputec/20100510elpeputec_5/Tes
SalU2
P.S.: A eso me refería, + arriba la Wikipedia, que no es perfecta, lleva tiempo en el punto d mira.
Publicar un comentario