"Es mas facil engañar a la gente, 
que convencerla que ha sido engañada"
Mark Twain
que convencerla que ha sido engañada"
Mark Twain
Imagenes de la perfecta voladura del edificio 7:
DOS documentales , para aquellos que han comentado no haberlos visto todavia:
Existen varios documentales excelentes sobre la voladura de las tres torres el 11s:
Aqui un pequeña muestra de uno de los ultimos y mas abajo el video completo:
Los Misterios del 11S (fragmentos)
Cargado por Aytha. - Mira las noticias más recientes en video.
documental indispensable: Loose Change 2
Watch live streaming video from cienciayespiritu at livestream.com
La muerte de Barry Jennings fue muy sospechosa. “Aconteció en condiciones que ni siquiera su mujer y sus hijos han podido conocer. Cualquier solicitud de información al respecto ha sido denegada por los responsables médicos y administrativos que conocen los detalles argumentando razones médicas. De modo que no hay pruebas formales de su asesinato, pero…”. Jennings, quien falleció sin enfermedad aparente a la edad de 53 años, era un técnico que quedó atrapado durante varias horas dentro del edificio WT7 el 11-S. “Cuando fue liberado por los bomberos dijo haber escuchado numerosas explosiones. Dio un testimonio muy válido en directo delante de las cámaras de la CNN. Era alguien que no ofrecía ninguna duda: quien ha salido del infierno hace 10 ó 15 minutos no puede inventarse la información”.
mas informacion http://www.ojosparalapaz.org/
LIBRO QUE EXPLICA QUE HAY DETRAS DE MEDIO ORIENTE
Testimonio de Bob Bowman Coronel retirado de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. sobre el 11-S
El Dr Bob Bowman, Coronel retirado de las Fuerzas Aéreas de EE.UU.
Estas son imágenes en bruto de uno de los expertos que aparecen en el próximo y contundente documental de la evidencia de la destrucción de los tres rascacielos del World Trade Center "Evidencia Explosivos"
El  testimonio de Jennings es importante, asegura Éric Raynaud, periodista  francés y autor de 11-S. Las verdades ocultas (Ed. Foca) por dos  motivos. En primer lugar, subraya un hecho que a menudo se pasa por  alto, que ese día se hundieron tres torres, y una de ellas, la WT7,  no  había sido afectada por el choque de ningún avión. El segundo, que  Jennings (quien había sido amenazado para que no siguiera realizando  tales afirmaciones) señala inequívocamente las explosiones como la causa  del desplome de la torre. Días después de su muerte, otro testigo,  Kenny Johanemann, que había escuchado explosiones en diferentes plantas  de las Torres Gemelas, se suicidó. “Oportunamente”, apostilla Raynaud,  “toda vez que así no pudo declarar en la investigación oficial”.
Television Francesa muestra la caida del edificio 7
Pero éstos  distan mucho de ser los únicos hechos oscuros en el 11-S. La versión  oficial es falsa en muchos de sus puntos, asegura Raynaud, “ya que  contra el Pentágono no se estrelló ningún avión, las llamadas desde los  aviones que se filtraron a la prensa eran imposibles de realizar a  través de los móviles en 2001 y  el derrumbe de los edificios se produjo  a una velocidad que sólo era posible en el caso de que hubieran estado  preparados para una demolición controlada”. Además, en los últimos  tiempos hemos podido conocer nuevos elementos, como fue el  descubrimiento entre los restos de las torres de nanotermita, “un  explosivo muy potente de uso estrictamente militar y cuya utilización  explicaría por qué se les fundían las botas a los bomberos que buscaban  posibles supervivientes entre los escombros”.
Por último,  también hay hechos que no han sido explicados, como es el caso de “las  reuniones de trabajo o de los consejos de administración de grandes  sociedades que debían celebrarse esa mañana en el WTC y que se  reprogramaron poco antes de los atentados para que tuvieran lugar en  otros lugares de Nueva York”, o que “varios de los magnates que tenían  su oficina en el WTC se encontrasen el día de los atentados en Omaha, en  una reunión a la que se sumó horas después George W. Bush”. 
Las  tesis de Raynaud no son obra de la investigación de un periodista  aislado. Más propiamente, lo que hace en su libro es recoger,  sistematizándolas, buena parte de las revelaciones subterráneas que han  circulado durante estos años. Muchas de ellas provienen de la asociación  norteamericana 9/11 Truth. Para la estadounidense Diana Castillo,  vicepresidenta de su versión española, la Asociación por la verdad del  11 de Septiembre, son tantos los datos que apuntan hacia la falsedad de  las conclusiones de la investigación oficial que sólo por la presión de  los medios, que siguen apoyándola a rajatabla, es posible que la mayoría  de población siga en la ignorancia.
“Mucha gente  sigue pensando que el 11-S tuvo que ver con el terrorismo islámico ya  que le cuesta mucho creer que los medios de comunicación pueden mentir  en un asunto como este. Otros prefieren ignorar las pruebas. Como el  tema les asusta, miran hacia otro lado diciendo que ellos sólo se  preocupan de su familia y de su trabajo”. La tarea de la asociación,  afirma, tiene una dificultad añadida, en tanto toda explicación que se  aparte de la versión oficial es tachada de conspiranoica, “una palabra  que usan como sinónimo de locura y que utilizan intencionadamente para  desacreditar lo que exponemos”.
continua:
video “Los eslabones perdidos del 11-S”, sin dudas de quien lo hizo.
Los eslabones perdidos del 11-S, primera parte from Rafael Palacios on Vimeo.video “Los eslabones perdidos del 11-S”, sin dudas de quien lo hizo.
-----------------------------------------------------------
En el pentagono nunca hubo ningun avion, 
fue un misil : 
---------------------------------------------------- 
11S DESMENUZADO Y ANALIZADO AL DETALLE:
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol514.htm

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 comentario:
El mundo igualmente vive haciendo fuerzas para no saber parece, esto es ya una realidad y no se hizo mucho al respecto.
Publicar un comentario