---------------------------------
EE.UU. provocó brote de dengue hemorrágico en Cuba en 1981  
Lo que ocurre con el zika y su supuesta relación con la microcefalia es lo mismo que pasó con los virus VIH, West Nile, Gripe porcina, SARS y Ébola, destaca el portal. 
? De paso se hace Presion a Brasil usando el terror antes de Olimpiadas ? 
Los investigadores resaltaron que 
el zika es un virus que apareció a finales de los años 40 y principios de los 50 cuando se determinó como una enfermedad suave y ahora se le está culpando por el nacimiento de bebés con cabezas muy pequeñas y cerebros dañados.
Asimismo, la investigacion asegura que que varios factores pueden combinarse para producir la enfermedad y la muerte.
 
 
El
 investigador Jon Rappoport en sus últimos artículos, el virus Zika está
 siendo utilizado posiblemente como tapadera para ocultar los daños 
causados por los gigantes corporativos de la agroindustria, que están 
provocando una oleada de casos de microcefalia en determinadas zonas del
 Brasil.
 
El
 Zika, del cuál se conoce la existencia desde hace décadas, se 
convertiría así en la tapadera perfecta para evitar afrontar las 
carísimas responsabilidades derivadas de los daños causados por el 
consumo monstruoso de pesticidas altamente tóxicos en Brasil.
Hablamos de ello en el anterior artículo titulado  
Y ampliamos la información sobre lo que probablemente se avecina en el artículo 
En
 su tercer artículo sobre el Zika, Rappoport centraba su atención sobre 
uno de los potenciales causantes de los numerosos casos de niños nacidos
 con daños cerebrales y microcefalia en Brasil.
Y
 es que resulta que otro de los potenciales causantes de estos daños, 
son los mosquitos genéticamente modificados que ya fueron liberados en 
Brasil en 2012, con el objetivo de diezmar la población de mosquitos que
 transmiten el dengue, el Zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.
Los mismos mosquitos genéticamente modificados con los que ahora nos dicen que quieren “solucionar el problema”.
Tal y como nos cuentan en RT: “Ya
 desde el primer momento surgieron preocupaciones sobre la liberación de
 estos mosquitos modificados genéticamente sin haber realizado más 
estudios sobre posibles efectos secundarios”.
“Es un enfoque muy experimental que aún no ha tenido éxito y puede causar más daño que bien”, advirtió en 2012 la doctora Helen Wallace, directora del instituto GeneWatch, en declaraciones a ‘The Guardian’.
 
Dra. Helen Wallace
 
Los
 primeros casos de Zika en humanos fueron documentados en Brasil el 
pasado mes de mayo, estimando que a día de hoy 1,5 millones de personas 
estarían infectadas.
Los
 críticos con la empresa Oxitec, productora de estos mosquitos 
genéticamente modificados, recuerdan que la zona en la que fueron 
liberados los Mosquitos transgénicos OX513A es la misma donde se inició 
la propagación del virus.
Y es de hecho, la misma zona del Brasil (Juazeiro), donde ahora se reportan la mayoría de los defectos de nacimiento.
Desde
 el inicio del brote, se han registrado en Brasil más de 4.000 casos de 
bebés que nacen con microcefalia desde octubre pasado.
Todo
 esto debería ser considerado una pista crucial para los científicos y 
debería haber sido lo primero que hubieran indicado los medios de 
comunicación, en lugar de contribuir a la paranoia hacia un virus, el 
zika, del que no existe ninguna prueba científica que provoque 
microcefalia.
Pero hablemos por un momento de la compañía Oxitec, que liberó esos mosquitos transgénicos.
Para
 empezar, cabe destacar que Oxitec, dispone de ayudas de Bill Gates para
 realizar sus experimentos, algo que para la gente debidamente informada
 sobre las auténticas intenciones eugenistas de Bill Gates, es una muy 
mala señal.
Oxitec es propiedad de Intrexon, que es propiedad del multimillonario Randal J Kirk.
 
Randal J Kirk
 
Intrexon
 está desarrollando tecnología que utiliza la biología sintética, o la 
ingeniería biológica, para realizar “avances” en múltiples campos, desde
 productos farmacéuticos a plantas y animales modificados genéticamente.
 La compañía tiene acuerdos de desarrollo con AquaBounty, que a su vez 
produce salmón modificado genéticamente.
Recordemos
 que la polémica principal que rodea a la producción de plantas y 
animales modificados genéticamente es que no existe ningún estudio 
independiente riguroso que garantice que son seguros para el consumo y 
que no tendrán efectos negativos para el medio ambiente.
Tal y como indica Jon Rappoport, Intrexon tiene al famoso Dr. Sam Broder como Vicepresidente del Sector Salud.
 
Dr. Sam Broder
 
Durante
 seis años, Broder fue el Director del Instituto Nacional del Cáncer de 
EEUU donde fue una pieza clave para el impulso del medicamento contra el
 SIDA, el AZT. Este medicamento que inicialmente había fallado en los 
tratamientos de quimioterapia, fue tomado de nuevo y se sometió a un 
ensayo clínico plagado de escándalos, lo que dio lugar a su aprobación 
por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de 
EEUU).
Según
 sostiene Rappoport, el AZT es extremadamente tóxico. Evita que las 
células humanas se repliquen y suprime el sistema inmunológico, es 
decir, el mismo sistema que se supone que el SIDA está atacando.
El
 28 de noviembre de 2011, Intrexon dio la bienvenida a dos nuevos 
ejecutivos a la junta directiva de la empresa: Robert B. Shapiro y 
Jeffrey B. Kindler.
Shapiro
 era el ex director general de Monsanto y NutraSweet (fabricante del 
polémico aspartamo, un edulcorante altamente tóxico contenido en gran 
cantidad de refrescos).
 
Robert B. Shapiro
 
Por
 su parte, Kindler era el ex director general del gigante farmacéutico 
Pfizer y vicepresidente ejecutivo y asesor general de McDonald’s.
 
Jeffrey B. Kindler
 
Es decir, personas “de toda confianza en el campo de la salud pública”, relacionadas nada más y nada menos que:
-Con la comercialización del herbicida cancerígeno Roundup de Monsanto
-El Aspartamo tóxico, que causa obesidad, síndrome metabólico y cáncer
-El anti-inflamatorio Bextra
 (valdecoxib), relacionado con graves reacciones alérgicas y ataques al 
corazón en los pacientes y que provocó que Pfizer tuviera que pagar una 
multa de 2300 millones de dólares por conducta criminal al 
comercializarlo…
Y por supuesto:
-La comida basura de McDonald’s, que tanto daño ha provocado a la salud de varias generaciones.
Estas
 personas, con un “currículum tan destacado” fueron las encargadas de 
dirigir la empresa Oxitec cuando se liberaron los mosquitos modificados 
genéticamente para combatir el Dengue…sin comentarios.
En
 un artículo publicado en Activist Post, Claire Bernish desvela una poco
 conocida conexión de los mosquitos con los antibióticos usados en la 
industria ganadera.
Recordemos
 que la hipótesis científica que justifica el uso de mosquitos 
genéticamente modificados, establece que el mosquito transgénico macho 
inseminará a las hembras naturales, pero no proliferará ninguna 
generación real de mosquitos más allá de la etapa larval, debido a los 
genes modificados.
Pero según afirma Claire Bernish en su artículo: “De
 acuerdo con un documento no clasificado de la Comisión de Dirección de 
Comercio y Agricultura de Brasil con fecha de febrero de 2015, Brasil es
 el tercer mayor consumidor de tetraciclina, un antibiótico que se 
suministra a los animales a través de la comida.
Como
 un estudio de la Sociedad Americana de Agronomía, explica: “Se estima 
que aproximadamente el 75% de los antibióticos no son absorbidos por los
 animales y se excretan en los residuos”
Uno de los antibióticos específicamente nombrados en ese informe por su persistencia en el medio ambiente es precisamente la tetraciclina, que se puede encontrar en los suelos, las aguas superficiales y algunos alimentos.
¿Y cuál es el efecto final?
Un documento confidencial interno de la propia compañía Oxitec divulgado en 2012 nos lo aclara: Oxitec reconoce que hasta un 15% de las larvas podrían sobrevivir.
¿A qué conclusión lleva todo esto?
Pues
 que tenemos unos mosquitos genéticamente modificados liberados al medio
 ambiente, que se supone que deben extinguirse por sí solos, pero que en
 realidad, y debido a la contaminación de comida y agua provocada por el
 antibiótico tetracicilina, podrían sobrevivir en su etapa larvaria, 
provocando el nacimiento de generaciones de mosquitos descendientes de 
mosquitos normales y mosquitos genéticamente modificados.
Mosquitos, que por cierto, son vectores no solo del Dengue, sino también del Zika.
¿Alguien
 ha estudiado qué efectos sobre la salud humana puede tener la picadura 
de uno de esos mosquitos híbridos de reciente creación?
La respuesta es clara y contundente: UN NO ROTUNDO.
Bien,
 si tenemos en cuenta que la epidemia de casos de microcefalia se 
producen precisamente en la misma zona de Brasil donde fueron liberados 
estos mosquitos, hallamos una posible relación causa-efecto que nadie 
parece dispuesto a tomar en cuenta.
¿Podrían
 ser los propios mosquitos genéticamente modificados liberados por 
Oxitec con el apoyo de las autoridades brasileñas, los causantes de 
estos terribles efectos y del propio estallido de casos de Zika?
¿El
 propio virus Zika está siendo utilizado como tapadera para ocultar las 
auténticas causas de la epidemia de casos de microcefalia entre recién 
nacidos?
Lo
 que está claro es que NO existe ni una sola evidencia científica que 
relacione el virus Zika con los 4000 casos de Microcefalia aparecidos en
 Brasil desde octubre. Ni una sola.
Tampoco
 hay nada que justifique que después de 60 años de conocimiento de la 
existencia del virus Zika, de repente se produzca tal estallido 
epidémico y aparezcan efectos hasta ahora desconocidos y nunca 
reportados con anterioridad.
La
 única diferencia entre ahora y décadas atrás, es la evidente 
coincidencia temporal y física entre la aparición de estos casos de 
microcefalia y el consumo récord de pesticidas altamente tóxicos en 
Brasil de estos últimos, la aplicación de la vacuna Tdap en mujeres 
embarazadas en Brasil (iniciada en 2014 en contra de las advertencias de
 los propios fabricantes) y la liberación de los mosquitos genéticamente
 modificados de la empresa Oxitec y la más que probable creación de 
mosquitos híbridos cuyo efecto sobre el medio ambiente y la salud humana
 es absolutamente desconocida.
¿Por
 qué ante tales evidencias los medios de comunicación siguen repitiendo 
obedientemente la disparatada versión oficial de la OMS que no se basa 
en ninguna evidencia científica y eluden hablar de estos indicios tan 
evidentes?
¿Dónde
 están los periodistas, esas personas que pasan 4 años estudiando en una
 facultad y que se supone que deben comunicar la verdad sobre los hechos
 a la población?
¿Cómo es posible que ninguno de ellos vea el elefante en la habitación?
Lo
 que sí está claro es que si se demostrara que la epidemia de casos de 
microcefalia se debe a los pesticidas, a las vacunas o a los mosquitos 
genéticamente modificados, grandes compañías deberían afrontar 
indemnizaciones y multas multimillonarias.
Sin
 embargo, si se le hecha la culpa a un virus (que llevaba tiempo ahí y 
al que nadie hacia caso por tener una incidencia menor), las grandes 
compañías pueden seguir adelante con su negocio e incluso ampliarlo, 
aportando presuntas soluciones a la epidemia, en forma de vacunas y de 
liberación de más mosquitos genéticamente modificados, siempre con el 
apoyo de esa entidad mafiosa al servicio de los grandes poderes 
económicos llamada OMS.
Y no es solo una cuestión de negocio y de ganancia de indecentes cantidades de dinero.
Estamos también ante una gran maniobra de manipulación social a gran escala.
Se
 están sentando las bases del mundo del futuro, una dictadura 
tecnocrática en la que todos estaremos sometidos a los designios de los nuevos sacerdotes,
 que ya no vestirán túnicas, sino batas blancas y a los cuales deberemos
 obedecer ciegamente por ser los portadores de la “verdad absoluta más 
indiscutible”.
 
El sacerdocio del Nuevo Orden Mundial
 
Ellos
 serán la cara más visible del poder y la autoridad en el nuevo régimen y
 dictarán el futuro de las poblaciones y de los individuos.
Estos neo-sacerdotes adquirirán múltiples formas: serán médicos, físicos, químicos, biólogos o economistas.
Cuando
 ellos decreten “epidemia” todo el mundo deberá vacunarse, cuando ellos 
decreten que algo es “enfermedad” todo el mundo deberá tomar 
medicamentos contra ello, cuando ellos decreten “crisis” todo el mundo 
deberá ajustarse el cinturón y dejar de consumir o aumentar el consumo, 
según convenga.
Ahora
 nos están acostumbrando a obedecerlos, año tras año, mediante mil y una
 campañas de terror infundado que los presenta como la única estirpe 
salvadora que nos separa del desastre o incluso del apocalipsis.
¿Alguien
 se ha fijado que desde hace unos años hacia aquí, cada temporada 
aparece una nueva enfermedad de moda con capacidad para convertirse en 
“epidemia global”?
La gripe aviar, el SARS, la gripe A, la gripe porcina, el MERS, las Superbacterias, el Ébola y ahora el Zika…
No
 solamente se está utilizando el virus Zika como más que posible 
tapadera para ocultar efectos indeseados provocados por grandes 
compañías (si es que no ha sido provocado de forma voluntaria), sino que
 todo forma parte además de una agenda a largo plazo.
¿Alguien está dispuesto a ver el elefante en la habitación?
-----------------------------------------
En el caso del zika los periodistas destacaron seis agentes que podrían ser los culpables de la microcefalia.
1.-
 La vacuna Tdap - (ver mas detalles al final de èste articulo)
Un estudio publicado en la Biblioteca de Medicina Nacional de EE.UU. llamado 
Pertussis en pequeños infantes: una grave enfermedad prevenible provocada por vacunas señala que a finales de 2014, el ministro de Salud brasileño anunció la 
introducción de la vacuna Tdap para todas las mujeres embarazadas en esa nación. 
Barbara
 Loe Fisher, del Centro Nacional de Información sobre vacunas, comentó 
que las empresas farmacéuticas no prueban la seguridad y efectividad de 
las de la
 influenza y Tdap colocadas a mujeres embarazadas,
 antes que las vacunas obtuvieran licencia en los EE.UU. y asegura que 
casi no existen datos sobre inflamación u otras respuestas biológicas a 
ellas que pudieran afectar el embarazo y los resultados de natalidad.
No
 deje de leer EE.UU. confirma primer caso de Zika por transmisión sexual
 
"La Agencia de Drogas y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) enlista 
las vacunas de la influenza y Tdap como embarazo categoría B o 
biológicos C, lo que significa que no han sido hechas pruebas en humanos
 para demostrar la seguridad y efectividad para embarazadas y que se 
desconoce si las vacunas pueden causar daño fetal o si afectan la 
capacidad reproductiva", apuntó.
Aunado a ello, Loe Fisher mencionó que los fabricantes de las vacunas de
 la influenza y Tdap advierten que deberían “ser aplicadas a mujeres 
embarazadas sólo si es claramente necesario”. 
2.- 
Pesticida usado en Brasil 
Brasil es el centro de propagación del virus.
La emergencia ha llevado a las autoridades a usar pesticidas de todo tipo, incluso algunos de ellos prohibidos en 22 países. Los investigadores destacan un estudio de perspectivas en Salud Medioambiental publicado en julio de 2011, llamado Biomarcadores urinarios de exposición prenatal a Atrazina.
El estudio indica que “La presencia versus ausencia de niveles medibles de (el pesticida) atrazina o un específico metabolito atrazina fue asociado con restricción de crecimiento fetal y pequeña circunferencia de la cabeza (...) ésta fue asociada también inversamente con la presencia del herbicida metolaclor”. 
Ambos pesticidas mencionados en el estudio son usados en Brasil.
3.- Mosquitos (zancudos) genéticamente ingenierizados
Un pueblo en Brasil reportó continuar con elevados niveles de fiebre por dengue desde que los zancudos genéticamente ingenierizados fueron liberados en la zona para supuestamente combatir la enfermedad.
Este proyecto es implementado por Oxitec, una empresa británica que se especializa en el área de ciencia y biotecnología y que tiene como objetivo controlar plagas de insectos que transmiten enfermedades. Esta empresa ha recibido donación de dinero del magnate
 Bill Gates. 
El Zika y su relación con mosquitos modificados genéticamente 
La hipótesis científica: los insectos transgénicos impregnarán hembras, pero no ocurrirá una próxima generación más allá del estadio de larva. Sin embargo, esta caída en picada de tasa de nacimiento en mosquitos/zancudos es la única “prueba” de que el gran experimento es seguro.
Resumen Latinoamericano destaca que donde sea que esos mosquitos transgénicos hayan sido introducidos o estén por ser introducidos, las poblaciones humanas no han sido consultadas. Todo ha sido hecho por el gobierno y por edictos de empresas. "Es experimentación humana a gran escala".
4.- Fabricación de pesticidas en Brasil 
El 19 de mayo de 2015 demandantes brasileños dijeron que pedirían al menos 50 millones de reales (16,6 millones de dólares) a multinacionales fabricantes de pesticidas por supuestas violaciones de seguridad en una instalación de recolección de contenedores usados de pesticidas.
Al menos cuatro fabricantes extranjeros venden pesticidas en Brasil sin tener permiso en sus propios mercados de origen, informó la agencia Reuters.
5.- Desnutrición, falta de sanidad básica y pobreza extrema
El artículo de Resumen Latinoamericano destacó que la desnutrición, la falta de sanidad básica y la pobreza extrema son los mayores factores de toda enfermedad y muerte en las áreas donde éstas prevalecen (por ejemplo, en la mayor parte de Brasil).
La supresión del sistema inmunitario y lo que sea que llegue por la cañería, gérmenes o sustancias químicas hechas por el hombre, llegan a ser catastróficas para el cuerpo.
6.- Aerosoles antimosquitos
Mas de 400 mil aerosoles han sido entregados a las mujeres embarazadas en Brasil y son tóxicos.
"¿Qué mejor forma de multiplicar el ataque sobre las madres y sus bebés por nacer?" Por ejemplo, los extensamente usados organofosfatos en aerosoles pueden ser altamente disruptivos para el sistema nervioso.
¿Serán estos factores la respuesta a la microcefalia?
Aunque las autoridades encargadas no lo han comprobado, lo que sí ha señalado la OMS es que entre las causas de la rápida expansión del virus figura la falta de vacunas y la ausencia de pruebas diagnósticas básicas, así como la baja inmunidad de las personas donde sean detectados los brotes.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Realmente-el-virus-del-zika-es-el-causante-de-la-microcefalia-20160203-0023.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net 
-----------------------------------------------------------------------------------------
microcefalia es causada por vacuna Tdap y no por virus zika
Un sitio de una clínica de renombre (Sydney Ayurveda Centre), situado en la ciudad de Sydney en Australia. se
 ha de llamar la atención sobre un evento que puede cambiar la teoría de
 la transmisión Zika Viruá que asusta a las mujeres embarazadas en todo 
el Brasil con el nacimiento del riesgo de un niño con microcefalia. Hasta entonces el transmisor principal era el mosquito (Aedes aegypti), pero se pone en duda esta afirmación. 
A
 finales de 2014, el Ministerio de Salud de Brasil anunció la 
introducción de la vacuna Tdap (tétano, la difteria y la tos ferina 
acelular) para todas las mujeres embarazadas en el país como parte de su
 programa de inmunización de rutina. El movimiento dirigido para tratar de contener el resurgimiento de la tos ferina en Brasil.
En diciembre de 2015, el gobierno brasileño declaró el estado de 
emergencia después de 2400 se encontraron los bebés brasileños que han 
nacido con cabezas reducidas (microcefalia) y dañado el cerebro desde 
octubre.
Los
 funcionarios de salud pública de Brasil no saben qué está causando el 
aumento de los casos de microcefalia, en los recién nacidos en Brasil, 
pero que teorizan que puede ser causada por un virus conocido como 
"Zika", que se transmite por los mosquitos (Aedes aegypti) - de la misma manera como es el virus del Nilo Occidental.
La
 teoría se basa en gran medida en el hecho de que encontraron el virus 
Zika en un niño con microcefalia después de una autopsia del niño 
muerto. El virus también se encontró en el líquido amniótico de dos madres cuyos bebés tenido la enfermedad.
Tenga en cuenta que no es un nuevo virus Zika; Ha existido desde hace décadas. No dio ninguna explicación de por qué, de repente podría ser la causa de todos estos casos de microcefalia. Nadie está pidiendo seriamente la pregunta: "¿Qué ha cambiado?"
Hay
 teorizar sobre la posibilidad de que los casos de microcefalia podrían 
estar relacionados con la vacuna Tdap obligatoria a todas las mujeres 
embarazadas en Brasil unos 10 meses anteriores. El gobierno ha "asumido" la causa es un virus.
HECHO
 - Las compañías farmacéuticas no probaron la seguridad y la eficacia de
 la donación de la vacuna Tdap para las mujeres embarazadas antes de las
 vacunas fueron autorizadas en los EE.UU., y casi no hay datos sobre las
 respuestas biológicas inflamatorias u otra a esta vacuna, lo que podría
 afectar el embarazo y los resultados del parto.
HECHO
 - De acuerdo con la prueba apropiada Administración de Alimentos y 
Fármacos de Estados Unidos (FDA) no se ha hecho en humanos para 
demostrar la seguridad para las mujeres embarazadas y no se sabe si la 
vacuna puede causar daños al feto o afectar la capacidad reproductiva. Los fabricantes afirman Tdap estudios de toxicidad de la vacuna y la 
fertilidad humana es insuficiente y advierten que la Tdap deben "darse a
 mujeres embarazadas sólo si es claramente necesario."
HECHO
 - Hay ingredientes que contiene la tos ferina Tdap vacuna que no se han
 evaluado completamente para los posibles efectos genotóxicos u otros 
adversos en el feto humano en desarrollo en el útero que puede afectar 
negativamente a la salud después del nacimiento, incluyendo adyuvantes 
de aluminio, conservante que contiene mercurio (timerosal ) y muchos más ingredientes potencialmente tóxicos y bioactivos.
Hecho - Hay problemas serios con los procedimientos de prueba 
obsoletos para determinar la potencia y la toxicidad de las vacunas 
contra la tos ferina y algunos científicos están llamando a los límites 
que se establezcan por el contenido de toxina específica de las vacunas 
que contienen tos ferina.
HECHO - No existe un mecanismo publicado estudios biológicos que 
evalúan el estado de salud antes de la vacunación y miden los cambios en
 la integridad del cerebro y la función inmune y cromosómica después de 
la vacunación de las mujeres embarazadas y sus bebés en desarrollo en el
 útero.
HECHO
 - Desde el licenciamiento de la vacuna Tdap en los EE.UU., no se han 
producido bien diseñados estudios de casos controlados prospectivos que 
compararon los resultados de salud de grandes grupos de mujeres que 
reciben una vacuna que contiene la tos ferina Tdap durante el embarazo, 
ya sea por separado o simultáneamente en comparación con aquellos
 que no reciben la vacuna, y no hay resultados de salud comparaciones 
similares a los recién nacidos en el nacimiento o en el primer año de 
vida han llevado a cabo. críticas de seguridad y eficacia que se han realizado o están pequeña,
 retrospectiva, se comparan las mujeres vacunadas en las mujeres 
vacunadas o se han llevado a cabo por las compañías farmacéuticas o los 
funcionarios de salud del gobierno que utilizan datos no publicados.
HECHO
 - HECHO - La FDA aprobó la vacuna Tdap se administra una vez como dosis
 de refuerzo contra la tos ferina tiro solo para personas mayores de 10 o
 11 años de edad. La recomendación del CDC que los médicos dan a todas las mujeres 
embarazadas con una vacuna Tdap durante cada embarazo 
-independientemente de si una mujer ha recibido una dosis de Tdap - es 
un uso fuera de las indicaciones de la vacuna.
FACT - Las lesiones y muertes causadas por las vacunas que contienen 
tos ferina son las demandas más compensado en el programa federal de 
Vacunas de Compensación de Daños (VICP) y las lesiones y muertes vacunas
 contra la influenza son la segunda queja más compensado.
HECHO
 - Un estudio de 2013 que han evaluado los informes encefalomielitis 
diseminada aguda (ADEM) después de la vacunación en las vacunas del 
Sistema de sucesos adversos informes de los Estados Unidos (VAERS), y un
 sistema europeo de notificación de reacciones a la vacuna contra la tos
 ferina que contiene encontró que estaba entre DTaP vacunas más a menudo asociados con la inflamación cerebral en los niños desde el nacimiento hasta los cinco años de edad.
Tdap es fabricado por dos compañías farmacéuticas Sanofi Pasteur de Francia y GlaxoSmithKline (GSK) del Reino Unido.
El
 producto Sanofi Pasteur contiene fosfato de aluminio, el formaldehído 
residual, glutaraldehído residual, y 2-phenoxyethanola, junto con los 
siguientes medios de cultivo y los ingredientes de proceso: medios de 
Stainer-Scholte, casaminoácidos, dimetil-beta-ciclodextrina, 
glutaraldehído, formaldehído , fosfato de aluminio, ácido modificado Mueller-Miller casamino sin 
infusión de corazón de res, sulfato de amonio, 2-fenoxietanol, agua para
 inyección.
GSK
 producto contiene hidróxido de aluminio, cloruro de sodio, formaldehído
 residual, polisorbato 80 (Tween 80), junto con los siguientes medios de
 cultivo y de proceso ingredientes: medios modificados Latham, derivado 
de caseína bovina medio que contiene extracto de Fenton bovina, formaldehído, medio líquido de Stainer-Scholte, glutaraldehído, hidróxido de aluminio.
Como
 era de esperar, el gobierno brasileño anunció el 15 de enero de 2016, 
dirigirá los fondos para un centro de investigación biomédica (Instituto
 Butantan con sede en Sao Paulo) para ayudar a desarrollar una vacuna 
contra Zika. El desarrollo de la vacuna está programada para el 3-5 años. Una
 vez más, sin tener en cuenta la ironía de que puede estar desarrollando
 una vacuna para hacer frente a un problema que puede haber sido causado
 por una vacuna, y que esta nueva vacuna puede exacerbar el problema 
Ninguna consideración la posibilidad de que la respuesta a la problema no puede ser la de hacer más, pero hay que hacer menos (simplemente dejar de dar Tdcap para mujeres embarazadas).
El número de casos IOF microcefalia en Brasil ha crecido a 3.530 
bebés, a partir de mediados - enero de 2016. Menos de 150 de estos casos
 se observaron en todos los de 2014.
La
 mayoría de los casos microcefalia se han concentrado en el pobre 
noreste de Brasil, aunque los casos en Río de Janeiro y otras ciudades 
importantes también han ido en aumento, lo que lleva a la gente a 
abastecerse de repelente de mosquitos. Los funcionarios de salud están advirtiendo a los brasileños - 
especialmente las mujeres embarazadas - a permanecer en el interior, 
cuando sea posible y utilizar un montón de repelente de insectos si 
tienen que salir.
Quiero ver los ingredientes repelente de mosquitos? Ah, y lo insecticida mortal que crees que va a fumigar con pasta? DDT, tal vez?
Ver el artículo completo:
http://www.sydneyayurvedacentre.com/zika.html
FUENTE: EFE 
----------------------------------------
Patente del Virus Zika Pertenece a 
la Fundación Rockefeller 
 
Foto: csglobe.com
 
Nota del editor: Teniendo
 en cuenta el hecho de que la enfermedad ha estado en existencia por lo 
menos por 70 años, es impensable que ninguna de estas entidades tenga 
posesión de una vacuna o tratamiento para ella de la que sin duda 
esperan sacar provecho económico en los próximos meses. También es 
válido señalar que a un precio tan bajo(599.00 euros), prácticamente 
cualquier persona puede adquirir el virus, convertirlo en una arma 
biológica y liberarla en el medio ambiente.
El virus se vende y se distribuye por dos compañías:
Normas LGC en el
 Reino Unido y ATCC en los EE.UU. por un poco menos de 600 euros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el virus Zika una 
emergencia sanitaria mundial el lunes (1 de febrero) sin dar muchos 
detalles sobre la enfermedad. Así que aquí están algunos hechos hasta 
que recibamos más información:
Este virus 
de transmisión sexual
 ha sido de alrededor de 69 años y está comercializado por dos empresas:
 
LGC Standards (con sede en el Reino Unido) y 
 
ATCC (con sede en los 
EE.UU.).
El 
Grupo LGC:
“… Es designado en el Reino Unido como el Instituto Nacional de 
Medición para Mediciones Químicas y Bioanálisis y un líder internacional
 en los servicios de laboratorio, normas de medición, materiales de 
referencia, genómica y mercados de ensayos de aptitud.”
Una de sus ramas, LGC Standards, es:
“… Un líder global en la producción y distribución de materiales de 
referencia y los programas de ensayos de aptitud. Con sede en 
Teddington, Middlesex, Reino Unido, LGC Standards tiene una red de 
oficinas comerciales dedicadas que se extienden a través de 20 países en
 los 5 continentes y más de 30 años de experiencia en la distribución de
 materiales de referencia.
Estos productos y servicios de alta calidad 
son esenciales para la medición precisa de análisis y control de 
calidad, lo que garantiza buenas decisiones con base en datos fiables. 
Tenemos una amplitud sin precedentes de la producción de la Guía ISO 34 
para material de referencia acreditado en instalaciones en 4 sitios en 
todo el Reino Unido, los EE.UU. y Alemania “.
LGC Standards entró en una asociación con la 
ATCC, de los cuales el último es:
“… Un ejemplo de primer nivel en recursos materiales biológicos y una
 organización de estándares globales cuya misión se centra en la 
adquisición, la autenticación, la producción, la conservación, el 
desarrollo y la distribución de los microorganismos estándar de 
referencia, líneas celulares, y otros materiales. Manteniendo al mismo 
tiempo los materiales tradicionales de recolección, ATCC desarrolla 
productos de alta calidad, estándares y servicios de apoyo a la 
investigación y los avances que mejoran la salud de las poblaciones del 
mundo científico “.
Esta asociación entre la 
ATCC y LGC está diseñada para facilitar:
“… La distribución de cultivos de ATCC y bioproductos a los 
investigadores en Europa, África y la India y […] para que el acceso a 
los recursos importantes de ATCC sean más fácilmente accesible a Europa,
 África y las comunidades científicas de la India a través de un stock 
holding local de más de 5.000 artículos de cultivo individuales con el 
apoyo de nuestra red de oficinas locales para la entrega de los más 
altos niveles de servicio al cliente y soporte técnico “.
Y quién es dueño de la patente del virus? La Fundación Rockefeller!